Síguenos

Valencia

Otro juzgado condena a Sanidad por la desprotección en la primera ola

Publicado

en

La Comunitat dejará de informar diariamente de los casos de covid

Alicante, 28 ene (EFE).- Un juzgado de Benidorm ha emitido la segunda condena contra la Conselleria de Sanidad por la desprotección del personal sanitario frente a la covid-19 en la primera ola de la pandemia, con indemnizaciones que van desde los 2.000 a los 6.000 euros.

Según ha informado hoy el Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV), el fallo del juzgado de lo Social número 1 de Benidorm les da la razón ante el «incumplimiento» de las obligaciones de Sanidad de proporcionar elementos de protección a sus trabajadores en los primeros tiempos del virus.

Para el tribunal, según el sindicato, la falta de medios de prevención supuso un grave riesgo para la seguridad y salud de los empleados sanitarios por su exposición directa al virus.

La condena establece que la Conselleria debe proporcionar medidas de protección individual y medios de transporte adecuados, entre ellos soluciones hidroalcohólicas, batas impermeables, mascarillas FPP2, FPP3, gafas de protección, calzas específicas, guantes y contenedores de grandes residuos.

En el fallo, condena a Sanidad a abonar a los trabajadores a cantidades de entre 2.000 (a los empleados encuadrados en el grupo primero) y 6.000 euros (grupo cuarto).

El equipo jurídico de CESM-CV estudia recurrir la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) para que las cantidades a indemnizar se ajusten a lo reclamado en la demanda y conforme acordó en la anterior sentencia el Juzgado de lo Social número 5 de Alicante.

En ésta condena anterior y con argumentos similares a la del juzgado de Benidorm se ordenaba el pago a los médicos con cantidades que van desde los 5.000 hasta los 49.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asesinan a un chico de 23 años en Llíria

Publicado

en

Asesinan chico Llíria
ARCHIVO-Camino de acceso a un domicilio en Llíria (Valencia). EFE/ Ana Escobar

La Guardia Civil investiga un posible homicidio tras el hallazgo de un cuerpo parcialmente calcinado y con heridas de arma blanca

La Guardia Civil ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre cuyo cadáver ha sido hallado este domingo por la mañana en una zona rural de Llíria, en la comarca del Camp de Túria. El cuerpo presentaba heridas de arma blanca y signos de haber sido quemado parcialmente, lo que ha llevado a activar el protocolo policial correspondiente ante un presunto crimen violento.

El cadáver fue descubierto de manera fortuita por un vecino que se dirigía a trabajar a un campo de su propiedad. El hallazgo tuvo lugar en una parcela situada entre los términos municipales de Llíria y Pedralba, cerca de la carretera CV-376.

Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó de inmediato hasta el lugar y acordonó la zona para preservar los indicios. Agentes del Grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia se han hecho cargo de la investigación, después de que los primeros trabajos fueran realizados por la Policía Judicial de Ribarroja.

Sospechas de homicidio y traslado del cuerpo

Según fuentes próximas al caso, una de las principales hipótesis apunta a que el hombre podría haber sido asesinado en otro lugar y su cuerpo trasladado después hasta la parcela donde fue encontrado. Esta teoría se sustenta en la ausencia de manchas de sangre en el terreno, lo que indicaría que el crimen se produjo en un punto distinto al lugar del hallazgo.

El cadáver, ya identificado, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València, donde se le practicará la correspondiente autopsia. Las autoridades esperan que los resultados forenses puedan aportar más datos sobre la identidad del agresor o agresores.

Durante horas, los especialistas de criminalística han rastreado el lugar en busca de huellas, pisadas, restos de vehículos u otros indicios que puedan conducir al esclarecimiento de este asesinato en Llíria. También se tomaron fotografías del cuerpo y del entorno.

La investigación sigue abierta y no se descarta ninguna línea de trabajo. La aparición de un cadáver en estas circunstancias ha generado alarma en la zona, donde los vecinos piden un refuerzo de la seguridad en las áreas rurales del Camp de Túria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo