Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pablo Iglesias: «No me temblaría el pulso en nacionalizar farmacéuticas»

Publicado

en

EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Madrid, 1 feb (EFE).- El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha asegurado que el interés de ninguna empresa farmacéutica puede estar por encima del interés general y dice que «si tuviera el poder político necesario» no le temblaría el pulso para hacer más nacionalizaciones, entre ellas las de estas compañías.

En una entrevista que publica este lunes elDiario.es, Iglesias añade que «la lección fundamental de esta pandemia es que lo público no se pone de perfil y me parece inaceptable que se puedan hacer negocios y grandes beneficios a costa de la salud pública».

Iglesias señala que su opinión, como secretario general de Unidas Podemos, es que en España tendría que haber más empresas públicas porque «apostar por lo púbico en algo tan serio como la salud, se ha revelado una necesidad».

El líder de Unidas Podemos promete que «a partir de aquí, y con el peso que tenemos (35 diputados), vamos a tratar de llegar todo lo lejos que podamos».

«Es terrible que vivamos una situación en la que haya compañías privadas que nos puedan decir hasta dónde llegan y hasta dónde no en función del dinero», señala.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo