Síguenos

Valencia

Mazón decreta el cese de los tres consellers de Vox y gobernará en solitario

Publicado

en

Pactos PP-VOX
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón (PP), durante la reunión de la dirección del PP valenciano este jueves en Valencia .- EFE/ Ana Escobar

Madrid, 11 jul (OFFICIAL PRESS-EFE) El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado a última hora de este jueves un decreto por el que el jefe del Consell, Carlos Mazón, dispone el cese del vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera; de la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez; y del conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a quienes agradece los servicios prestados.

Cese de los consellers de Vox

Según consta en el decreto, publicado en un DOGV extraordinario, de conformidad con lo establecido en el artículo 29.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y en la Ley 5/1983 del Consell, se dispone el cese de los tres cargos de Vox en el gobierno valenciano. Este decreto tiene efectos desde la misma publicación.

Comparecencia y sesión extraordinaria del Pleno del Consell

Mazón realizará a las 9.00 horas de este viernes una comparecencia en el Palau de la Generalitat y, posteriormente, presidirá la reunión en sesión extraordinaria del Pleno del Consell a las 10.00 horas.

La publicación del decreto se realiza apenas una hora después de la comparecencia del líder de Vox, Santiago Abascal, quien anunció este jueves que los cuatro vicepresidentes autonómicos de la formación presentarán su dimisión y que su partido pasará a ejercer una oposición «leal y contundente» en las comunidades autónomas en las que hasta ahora gobernaba en coalición con los ‘populares’.

Mazón asegura estabilidad pese a la ruptura con Vox

El presidente del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) y president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha garantizado este jueves la «estabilidad del Gobierno valenciano sin ninguna duda». Aunque Vox decida romper su pacto de gobierno, Mazón está dispuesto a «liderar el cambio» en la Comunitat.

Carlos Mazón, en declaraciones a los periodistas antes de la Junta Directiva Autonómica del PPCV celebrada en la sede del partido en València, ha aseverado que el Partido Popular «tiene la vocación, la convicción y la ilusión de seguir liderando el cambio».

Proyecto del PP para la Comunitat Valenciana

«No soy yo quién tiene que dar noticias hoy», ha añadido, y ha insistido en que su partido «tiene un proyecto para todo el mundo y lo vamos a poner en marcha y vamos a seguir contando con todo el mundo» y «en cualquier caso con todos los grupos parlamentarios».

Ha agregado: «Si alguien no lo comparte desde dentro del gobierno o si Vox quiere decir alguna otra cosa, esa explicación la tendrá que dar Vox, no nosotros».

Enfoque del PP en el servicio al pueblo valenciano

El PP, ha manifestado, «está en lo que le interesa a la gente, no en los juegos de sillones». «Estamos aquí para servir al pueblo valenciano, y si hay alguno que quiera participar de otra manera, que lo diga y que lo explique».

El líder de los populares valencianos ha advertido, tras el anuncio del líder de Vox de romper con el PP en los gobiernos autonómicos, que nada les va a «desviar» de esta cuestión y que seguirá con la «vocación de servicio». Mazón ha enumerado todos los logros de su equipo desde que accedieron al gobierno de la Generalitat.

Futuro electoral y agenda del cambio

Preguntado si no descarta un adelanto electoral, ha respondido que lo que le «conviene» a la Comunitat Valenciana es «seguir trabajando en esta agenda del cambio» y va a hacer «todo lo posible» para que siga siendo así.

«Cualquier partido político que tenga cosas buenas para la Comunitat está por encima de todo, desde dentro del gobierno o desde fuera», ha afirmado, y ha advertido que «no es buena idea poner por delante sillones».

Vicente Barrera hará en el Gobierno valenciano lo que decida la dirección nacional de Vox

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo