Síguenos

Valencia

Mazón decreta el cese de los tres consellers de Vox y gobernará en solitario

Publicado

en

Pactos PP-VOX
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón (PP), durante la reunión de la dirección del PP valenciano este jueves en Valencia .- EFE/ Ana Escobar

Madrid, 11 jul (OFFICIAL PRESS-EFE) El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado a última hora de este jueves un decreto por el que el jefe del Consell, Carlos Mazón, dispone el cese del vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera; de la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez; y del conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, a quienes agradece los servicios prestados.

Cese de los consellers de Vox

Según consta en el decreto, publicado en un DOGV extraordinario, de conformidad con lo establecido en el artículo 29.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y en la Ley 5/1983 del Consell, se dispone el cese de los tres cargos de Vox en el gobierno valenciano. Este decreto tiene efectos desde la misma publicación.

Comparecencia y sesión extraordinaria del Pleno del Consell

Mazón realizará a las 9.00 horas de este viernes una comparecencia en el Palau de la Generalitat y, posteriormente, presidirá la reunión en sesión extraordinaria del Pleno del Consell a las 10.00 horas.

La publicación del decreto se realiza apenas una hora después de la comparecencia del líder de Vox, Santiago Abascal, quien anunció este jueves que los cuatro vicepresidentes autonómicos de la formación presentarán su dimisión y que su partido pasará a ejercer una oposición «leal y contundente» en las comunidades autónomas en las que hasta ahora gobernaba en coalición con los ‘populares’.

Mazón asegura estabilidad pese a la ruptura con Vox

El presidente del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) y president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha garantizado este jueves la «estabilidad del Gobierno valenciano sin ninguna duda». Aunque Vox decida romper su pacto de gobierno, Mazón está dispuesto a «liderar el cambio» en la Comunitat.

Carlos Mazón, en declaraciones a los periodistas antes de la Junta Directiva Autonómica del PPCV celebrada en la sede del partido en València, ha aseverado que el Partido Popular «tiene la vocación, la convicción y la ilusión de seguir liderando el cambio».

Proyecto del PP para la Comunitat Valenciana

«No soy yo quién tiene que dar noticias hoy», ha añadido, y ha insistido en que su partido «tiene un proyecto para todo el mundo y lo vamos a poner en marcha y vamos a seguir contando con todo el mundo» y «en cualquier caso con todos los grupos parlamentarios».

Ha agregado: «Si alguien no lo comparte desde dentro del gobierno o si Vox quiere decir alguna otra cosa, esa explicación la tendrá que dar Vox, no nosotros».

Enfoque del PP en el servicio al pueblo valenciano

El PP, ha manifestado, «está en lo que le interesa a la gente, no en los juegos de sillones». «Estamos aquí para servir al pueblo valenciano, y si hay alguno que quiera participar de otra manera, que lo diga y que lo explique».

El líder de los populares valencianos ha advertido, tras el anuncio del líder de Vox de romper con el PP en los gobiernos autonómicos, que nada les va a «desviar» de esta cuestión y que seguirá con la «vocación de servicio». Mazón ha enumerado todos los logros de su equipo desde que accedieron al gobierno de la Generalitat.

Futuro electoral y agenda del cambio

Preguntado si no descarta un adelanto electoral, ha respondido que lo que le «conviene» a la Comunitat Valenciana es «seguir trabajando en esta agenda del cambio» y va a hacer «todo lo posible» para que siga siendo así.

«Cualquier partido político que tenga cosas buenas para la Comunitat está por encima de todo, desde dentro del gobierno o desde fuera», ha afirmado, y ha advertido que «no es buena idea poner por delante sillones».

Vicente Barrera hará en el Gobierno valenciano lo que decida la dirección nacional de Vox

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sanidad recomienda el uso de mascarillas en centros de salud ante posible repunte de gripe y COVID

Publicado

en

mascarilla obligatoria centros de salud

La Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana ha remitido a los departamentos de salud una instrucción de la Dirección General de Salud Pública que establece la recomendación del uso de mascarillas en instalaciones sanitarias, como medida preventiva ante un posible repunte de infecciones por virus respiratorios, aunque la región se mantiene actualmente en nivel bajo de epidemia, con 787,8 casos por 100.000 habitantes la semana pasada.

Ámbitos y casos recomendados

El documento indica que el uso de mascarillas quirúrgicas será recomendable en los siguientes escenarios:

  • Personas sintomáticas en espacios compartidos.

  • Profesionales sanitarios que atienden casos con síntomas respiratorios.

  • Todas las personas en entornos vulnerables, como:

    • Salas de tratamiento de quimioterapia

    • Unidades de trasplantados

    • Unidades de cuidados intensivos

    • Urgencias hospitalarias y de Atención Primaria

Además, la recomendación puede ampliarse a otras áreas donde se concentren pacientes y familiares, según la evaluación de riesgos de cada centro y su plan de actuación interno.

Plan de Contingencia y medidas organizativas

Estas medidas forman parte del Plan de Contingencia ante aumentos en infecciones respiratorias agudas (IRA), que también ha sido enviado a todos los departamentos de salud. El plan incluye:

  • Estrategias para garantizar la continuidad asistencial durante epidemias estacionales.

  • Recomendaciones de Salud Pública y medidas operativas a nivel de Atención Primaria y Hospitalaria.

  • Aplicación de circuitos internos de control de transmisión de virus respiratorios según la capacidad y características de cada centro.

El objetivo es proteger a pacientes y personal sanitario, especialmente en entornos de alto riesgo, y asegurar la prestación de servicios sanitarios de manera segura durante periodos de mayor incidencia viral.

Vacunación como medida preventiva clave

El plan también refuerza la vacunación frente a gripe y COVID-19 como herramienta principal de prevención. La campaña comenzó el 3 de noviembre para toda la población, priorizando inicialmente a los grupos de mayor riesgo. La Conselleria ha reforzado los circuitos de vacunación con:

  • Ampliación de horarios en Atención Primaria.

  • Citas digitales y recordatorios vía SMS para grupos prioritarios.

  • Vacunación en residencias, colegios, centros de educación especial y centros de día.

Con estas medidas, la Generalitat Valenciana busca minimizar el impacto de posibles brotes de virus respiratorios durante la temporada invernal, protegiendo especialmente a los colectivos más vulnerables.

 

 

Te puede interesar:

Colapso en estos hospitales de Valencia debido a un pico de Gripe

Baja la incidencia de gripe en un 42 %, pero sube un 32 % la de COVID en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo