Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Padres, alumnos y profesores convocan una huelga general contra la LOMCE para el 9 de marzo

Publicado

en

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, formada por organizaciones de padres, estudiantes y sindicatos de profesores, han anunciado este miércoles la convocatoria de una huelga general de enseñanza, que comprende los niveles educativos desde Infantil hasta la Universidad, para denunciar que la LOMCE sigue en vigor y que el pacto que se está negociando en el Congreso de los Diputados es solo político y no social.

Asimismo, denuncian que la Subcomisión parlamentaria para este fin lleva más de un mes sin convocarse y alertan de que el posible acuerdo se «dilate en el tiempo mientras se siguen aplicando la LOMCE y los recortes», tal y como ha subrayado el portavoz de la plataforma y presidente de CEAPA, José Luis Pazos, en una rueda de prensa ofrecida en Madrid. La convocatoria del 9 de marzo será la tercera huelga general educativa en la que participan padres, alumnos y profesores desde que el PP gobierna.

Todos los representantes de las nueve organizaciones convocantes (CEAPA, STES, CC.OO, UGT, MRP, CGT, FAEST, Frente de Estudiantes, Sindicato de Estudiantes), han coincidido en destacar que «la lucha en la calle» está siendo el medio más eficaz para defender la enseñanza pública y han advertido de que el pacto «no es un fin en sí mismo» sino que «lo importante es el contenido del mismo», que será sobre el que estas asociaciones debatirán.

Otro de los motivos por los que han convocado este paro en todos los niveles de enseñanza, es el recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional de la decisión del Congreso de los Diputados de parar la LOMCE, una decisión que consideran «inaceptable». Asimismo, han alertado de que los compromisos de déficit de España con Bruselas pueden conllevar un recorte de «mil millones de euros para la Educación». «No aceptamos ni un solo euro de recorte más», ha afirmado Pazos.

Para la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, el ministro «no tiene intención de pactar nada» y ha subrayado que se trata de una «estrategia vergonzosa para seguir recortando y mantener la LOMCE».

La representante del sector de Enseñanza de UGT, Maribel Loranca, ha reiterado que el pacto educativo se está negociando «a espaldas del profesorado, por mucho que el ministro diga que es el motor del cambio» y ha apuntado que se niegan a que la participación del profesorado en el acuerdo se reduzca a una intervención de «diez minutos» en la Subcomisión parlamentaria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo