Síguenos

Rosarosae

Las pagas del Rey Juan Carlos a los hijos de las infantas Elena y Cristina, según Pilar Eyre

Publicado

en

pagas Rey Juan Carlos a hijos infantas Elena y Cristina
Imagen: Europa Press

VALÈNCIA, 27 MARZO 2025 – Según ha revelado la periodista Pilar Eyre en su última columna para la revista Lecturas, los hijos de las infantas Elena y Cristina —es decir, Froilán, Victoria Federica, Juan, Pablo, Miguel e Irene— reciben generosas pagas mensuales del rey emérito Juan Carlos I, su abuelo. Una ayuda económica que no perciben Leonor y Sofía, hijas de los reyes Felipe VI y Letizia, por motivos que la periodista no detalla.

Eyre añade que los seis nietos del emérito están incluidos en su testamento, y subraya que «dada la magnitud de la fortuna de Juan Carlos I en paraísos fiscales, estos chicos no tendrán nunca problemas económicos». Una afirmación que vuelve a poner el foco en el controvertido patrimonio del monarca retirado, actualmente afincado en Abu Dabi.

Froilán y Victoria Federica, los más mediáticos

Froilán: entre el silencio de Abu Dabi y su incierto futuro profesional

De todos los nietos del emérito, Froilán de Marichalar y Borbón es, sin duda, el más controvertido mediáticamente. Tras sus constantes apariciones polémicas en España, decidió mudarse a Abu Dabi, donde vive cerca de su abuelo Juan Carlos. Desde entonces, ha optado por un perfil discreto y es prácticamente imposible captarlo en público.

Se sabe que trabajó en la Cumbre del Clima de Dubái en diciembre de 2023, pero desde entonces se desconoce cuál es su ocupación actual, según Eyre. Su silencio y su nueva vida en Emiratos contrastan con su etapa anterior en Madrid, marcada por la exposición pública.

Victoria Federica: influencer, concursante y figura habitual en eventos sociales

Por su parte, Victoria Federica es quien más visibilidad ha ganado en el plano mediático. Se ha consolidado como influencer y rostro habitual en revistas y redes sociales. Ha participado en el programa El Desafío de Antena 3 y fue imagen del cartel de la Feria de San Isidro.

Eyre apunta que “si no fuera por su segundo apellido, nada de eso existiría”, haciendo referencia al peso del apellido Borbón en su carrera como figura pública. Su presencia constante en eventos de moda, campañas de publicidad y platós televisivos la convierten en una de las nietas más reconocidas de la familia real.

¿Qué hacen los hijos de la infanta Cristina?

Pablo Urdangarin: el heredero deportivo

Pablo Urdangarin, segundo hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, es jugador profesional de balonmano. Aunque Eyre matiza que “no es tan bueno como su padre”, sí destaca que se desenvuelve con soltura en catalán y que, en su entorno, le llaman Pau.

Pablo ha sabido ganarse el cariño del público con su actitud humilde, discreta y centrada en el deporte, alejándose de polémicas familiares.

Juan, Miguel e Irene: los más discretos del clan

El primogénito, Juan Urdangarin, reside en Londres y mantiene una vida completamente alejada de los focos. Según Eyre, comparte su día a día con un joven amigo en la capital británica y sigue comprometido con causas sociales.

Miguel Urdangarin, por su parte, vive actualmente con su abuela, la reina emérita Sofía, en el Palacio de la Zarzuela. Está relacionado sentimentalmente con Olympia Beracasa, joven venezolana de familia millonaria. Algunos medios apuntan que estudió en Londres o que realizó un curso de esquí en Suiza, aunque la información no ha sido confirmada.

Irene Urdangarin, la benjamina de la familia, se graduó en Ginebra y cumplió la mayoría de edad recientemente. Hizo un año de voluntariado en Camboya y también vivió un tiempo con su abuela Sofía. Algunos medios señalan que actualmente estudia en Estados Unidos, aunque, al igual que con su hermano Miguel, no hay confirmación oficial.

Un futuro asegurado gracias a la fortuna del emérito

Más allá de sus trayectorias personales y profesionales, todos los nietos del rey Juan Carlos I —excepto Leonor y Sofía— reciben una asignación económica mensual de su abuelo, tal y como afirma Pilar Eyre. Además, figuran como beneficiarios de su herencia, lo que les garantiza estabilidad económica a largo plazo.

La periodista insiste en que, con los recursos financieros que el emérito posee en el extranjero, ninguno de ellos tendrá dificultades económicas en el futuro, independientemente del rumbo que tomen sus vidas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo