(Valencia), 16 enero (EFE).- Paiporta ha concluido la retirada de lodos de la totalidad de los garajes del municipio y entra en una segunda fase de la emergencia en la que las comunidades de propietarios pueden empezar a acondicionar sus fincas, garajes y ascensores con el apoyo del Ayuntamiento.
Según ha informado el consistorio, la retirada de lodos ha sido posible gracias a la contratación de recursos y maquinaria especializada por un valor de más de 5 millones de euros por parte del Ayuntamiento, que ha contratado a 15 empresas con 20 equipos para reforzar los trabajos y ponerlas a disposición del Ejército.
La maquinaria se ha puesto a disposición de las diferentes unidades de la emergencia y en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME), los Bomberos, las Fuerzas Armadas y la Diputación.
¿Qué se hará en la segunda fase en Paiporta?
Según la alcaldesa, Maribel Albalat, el coste ha sido asumido por el Ayuntamiento para poder acelerar los trabajos que, sin esta maquinaria, «estaban siendo muy lentos».
«Nuestro objetivo prioritario es asegurar el bienestar de nuestra ciudadanía y devolver cuanto antes la normalidad a sus vidas», según Albalat, que agradece toda la ayuda que llega e insta a la Diputación y a la Generalitat a que «dimensionen» los trabajos correctamente, porque «los recursos han sido claramente insuficientes hasta ahora».
En la segunda fase de la emergencia, el Consistorio aprovechará los recursos disponibles para el reacondicionamiento de bloques de viviendas, garajes y ascensores.
«Es fundamental que los vecinos y vecinas de Paiporta tengan una accesibilidad a sus pisos segura y eficiente y, para eso, hay que reactivar el funcionamiento de los ascensores», de ahí que haya pedido al Consorcio de seguros que agilice las indemnizaciones y que los vecinos puedan avanzar en los trabajos de rehabilitación de sus fincas y viviendas.
El concejal de Medio Ambiente, Óscar Pellicer, ha afirmado que todavía queda mucho trabajo y el Ayuntamiento va a seguir ofreciendo «todos los recursos posibles y trabajando por conseguir más».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.
Miembros de la Junta de Gobierno Local
Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:
María José Ferrer San Segundo
María Julia Climent Monzó
Juan Manuel Giner Corell
Juan Carlos Caballero Montañés
José Marí Olano
José Luis Moreno Maicas
Paula María Llobet Vilarrasa
Santiago Ballester Casabuena
Jesús Carbonell Aguilar
José Vicente Gosálbez Payá
Mónica Gil Cano
Tenientes de Alcalde
Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:
Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell
Distribución de Áreas y Delegaciones
El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:
1. Área de Alcaldía
Titular: Alcaldesa
Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
Grandes Proyectos: José Marí Olano
Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa
2. Área de Hacienda y Transparencia
Titular: María José Ferrer San Segundo
Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés
3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento
Titular: José Vicente Gosálbez Payá
Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá
4. Área de Recursos Humanos y Participación
Titular: María Julia Climent Monzó
Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó
5. Área de Urbanismo y Vivienda
Titular: Juan Manuel Giner Corell
Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell
6. Área de Seguridad y Movilidad
Titular: Jesús Carbonell Aguilar
Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena
7. Área de Parques y Espacios Naturales
Titular: Mónica Gil Cano
Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
Playas: Mónica Gil Cano
8. Área de Residuos y Medio Ambiente
Titular: Carlos Luis Mundina Gómez
Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez
9. Área de Familia y Tradiciones
Titular: Mónica Gil Cano
Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano
10. Área de Bienestar Social
Titular: Marta Torrado de Castro
Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
Igualdad: María del Rocío Gil Uncio
11. Área de Cultura, Educación y Deportes
Titular: José Luis Moreno
Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
Fallas: Santiago Ballester Casabuena
Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder