Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lista de países a los que España recomienda no viajar en 2024

Publicado

en

países que España recomienda no viajar

El Gobierno ha recordado que viajar a Afganistán «bajo ninguna circunstancia» está desaconsejado debido a los altos riesgos de secuestros y atentados en todo el país, como se detalla en las recomendaciones de viaje publicadas en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ejecutivo ha subrayado esta advertencia después de que ayer ocurriera un ataque a un grupo de seis turistas españoles en un mercado de la región de Bamiyán, resultando en la muerte de tres de ellos, mientras que otro turista ha sido gravemente herido y ha sido sometido a una intervención quirúrgica en la capital afgana, Kabul.

Países a los que España recomienda no viajar en 2024

El Ministerio de Asuntos Exteriores publica una lista de países a los que no recomienda viajar. Aunque estas recomendaciones no implican una prohibición, se insta a los ciudadanos españoles a evitar «encarecidamente» estos destinos siempre que sea posible:

Asia

  • Afganistán
  • Irak
  • Irán
  • Líbano
  • Pakistán
  • Siria
  • Corea del Norte
  • Israel
  • Palestina

África

  • Libia
  • Egipto
  • Somalia
  • Chad
  • Nigeria
  • Níger
  • Liberia
  • Guinea Bissau
  • Mauritania
  • Burkina Faso
  • Mali
  • República Centroafricana
  • Burundi

Oceanía

  • Papúa Nueva Guinea

Recomendaciones adicionales para los viajeros

El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todos los ciudadanos que planeen viajar al extranjero a:

  • Consultar regularmente las recomendaciones de viaje en su página web, ya que las situaciones de seguridad pueden cambiar rápidamente.
  • Registrar su viaje en el Registro de Viajeros, lo que facilita la localización y asistencia en caso de emergencia.
  • Contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica y de repatriación, especialmente para destinos con altos riesgos de seguridad.
  • Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia.

Estas precauciones son esenciales para garantizar la seguridad personal y poder disfrutar de los viajes con la mayor tranquilidad posible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo