Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Lista de países a los que España recomienda no viajar en 2024

Publicado

en

países que España recomienda no viajar

El Gobierno ha recordado que viajar a Afganistán «bajo ninguna circunstancia» está desaconsejado debido a los altos riesgos de secuestros y atentados en todo el país, como se detalla en las recomendaciones de viaje publicadas en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Ejecutivo ha subrayado esta advertencia después de que ayer ocurriera un ataque a un grupo de seis turistas españoles en un mercado de la región de Bamiyán, resultando en la muerte de tres de ellos, mientras que otro turista ha sido gravemente herido y ha sido sometido a una intervención quirúrgica en la capital afgana, Kabul.

Países a los que España recomienda no viajar en 2024

El Ministerio de Asuntos Exteriores publica una lista de países a los que no recomienda viajar. Aunque estas recomendaciones no implican una prohibición, se insta a los ciudadanos españoles a evitar «encarecidamente» estos destinos siempre que sea posible:

Asia

  • Afganistán
  • Irak
  • Irán
  • Líbano
  • Pakistán
  • Siria
  • Corea del Norte
  • Israel
  • Palestina

África

  • Libia
  • Egipto
  • Somalia
  • Chad
  • Nigeria
  • Níger
  • Liberia
  • Guinea Bissau
  • Mauritania
  • Burkina Faso
  • Mali
  • República Centroafricana
  • Burundi

Oceanía

  • Papúa Nueva Guinea

Recomendaciones adicionales para los viajeros

El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todos los ciudadanos que planeen viajar al extranjero a:

  • Consultar regularmente las recomendaciones de viaje en su página web, ya que las situaciones de seguridad pueden cambiar rápidamente.
  • Registrar su viaje en el Registro de Viajeros, lo que facilita la localización y asistencia en caso de emergencia.
  • Contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica y de repatriación, especialmente para destinos con altos riesgos de seguridad.
  • Mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia.

Estas precauciones son esenciales para garantizar la seguridad personal y poder disfrutar de los viajes con la mayor tranquilidad posible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo