Síguenos

Cultura

El Palau de la Música ofrecerá nuevos abonos con bonificaciones especiales para diversos colectivos  

Publicado

en

Palau de la música abonos 2024

La Temporada 2024/25 “El teu Palau, la teua Orquestra”

Tiene 44 conciertos de abono, más 9 extraordinarios. El oboísta François Leleux y el autor Toshio Hosokawa serán residentes, mientras que Paul McCreesh será el director principal invitado.

Eventos en la Sala Iturbi

La Sala Iturbi tendrá citas internacionales como el director Teodor Currentzis; Philharmonie de Luxembourg y Gustavo Gimeno; la Orquesta Filarmónica de Helsinki y Jukka-Pekka Saraste; la Mahler Chamber Orchestra y Yuja Wang; la Münchner Philharmoniker con Hilary Hahn; la WDR de Colonia con Orozco-Estrada y Pablo Ferrández; la London Philharmonic Orchestra y Vladimir Jurowski; la Staatskapelle Dresden y Daniele Gatti; la Orchestre Philharmonique de Radio France y Mikko Franck y la Wiener Symphoniker, dirigida por Petr Popelka y el violinista Renaud Capuçon.

Oratorios Barrocos

Las formaciones internacionales protagonizarán los dos tradicionales oratorios barrocos de Nadal y de Pascua, El Mesías de Haendel y La pasión según San Mateo de Bach, que serán interpretados por The Sixteen con Harry Christophers y la Akademie für Alte Music Berlin, respectivamente. El oratorio Salomón de Haendel será interpretado por Gabrielli Consort & Players y Paul McCreesh.

Como también Argippo de Vivaldi por Europa Galante y Fabio Biondi, así como Capella de Ministrers y Europa Barroca, bajo la dirección de Carles Magraner ofrecerán un programa de Bach, Rameau y Haendel. La ópera Die Fledermaus de Johann Strauss será interpretada por Les Musiciens du Louvre, dirigidos por Marc Minkowski. La Orchestra of the Eighteenth Century, la Coral Catedralicia y Daniel Reuss, interpretarán la Missa in tempori belli de Haydn.

Y el Coro y Orquesta Pygmalion y Raphaël Pichon ofrecerán el Réquiem de Fauré.

Recitales de Piano

Vuelven al abono los recitales de piano, en la Sala Iturbi, con los pianistas Grigory Sokolov, Arcadi Volodos y Rudolf Buchbinder, como también se podrá disfrutar del trío formado por el violinista Renaud Capuçon, ganador del Premio ICMA 2024, el violonchelista Kian Soltani y el pianista Mao Fujita.

Orquesta de València

La Orquesta de València será dirigida por su titular, Alexander Liebreich, en catorce ocasiones. Interpretarán en versión concierto el 1er acto de La Valquiria de Richard Wagner, la Sinfonía nº 9 de Beethoven con el Chor des Bayerischen Rundfunfs y la Sinfonía nº 2 de Mahler con la soprano Chen Reiss.

En esta temporada, la formación sinfónica valenciana tendrá como artista invitada a una leyenda del piano como es Martha Argerich. A parte del principal director invitado, Paul McCreesh, tendrá como invitadas e invitados a Pinchas Steinberg, Josep Vicent, Martín Baeza-Rubio, Wayne Marshall, Guillermo García Calvo, Shiyeon Sung, Beatriz Fernández Aucejo y Manuel Hernández Silva.

Artistas Destacados

Contará con otra de las ganadoras de los Premios ICMA como es la violinista Lana Zorjan, así como Lisa Batiashvili, Sergey Khachatryan, Veronika Eberle, Noah Bendix-Balgley y Chouchane Siranossian; el violonchelista Edgar Moreau; los pianistas Rudolf Buchbinder, Wayne Marshall, Behzod Abduraimov, Pablo Galdo y Martina Filjak, así como los trompetas Pacho Flores y Manuel Blanco.

Como también participarán los solistas de la propia Orquesta, el flauta Salvador Martínez y el trompeta Raúl Junquera.

Voces Acompañantes

En cuanto a voces, acompañarán a la Orquesta las sopranos Sarah Wegener, Christina Daletska, Ryoko Aoki, Jone Martínez y Elisabeth Müller; los tenores Daniel Behle y Juan Sancho; los barítonos Christian Immler, Ferran Albrich y Liang Li, así como el alto Carlos Mena.

 

Para más información, se puede acceder a la web del Palau. 

 

  

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo