Síguenos

Cultura

El Palau de la Música ofrecerá nuevos abonos con bonificaciones especiales para diversos colectivos  

Publicado

en

Palau de la música abonos 2024

La Temporada 2024/25 “El teu Palau, la teua Orquestra”

Tiene 44 conciertos de abono, más 9 extraordinarios. El oboísta François Leleux y el autor Toshio Hosokawa serán residentes, mientras que Paul McCreesh será el director principal invitado.

Eventos en la Sala Iturbi

La Sala Iturbi tendrá citas internacionales como el director Teodor Currentzis; Philharmonie de Luxembourg y Gustavo Gimeno; la Orquesta Filarmónica de Helsinki y Jukka-Pekka Saraste; la Mahler Chamber Orchestra y Yuja Wang; la Münchner Philharmoniker con Hilary Hahn; la WDR de Colonia con Orozco-Estrada y Pablo Ferrández; la London Philharmonic Orchestra y Vladimir Jurowski; la Staatskapelle Dresden y Daniele Gatti; la Orchestre Philharmonique de Radio France y Mikko Franck y la Wiener Symphoniker, dirigida por Petr Popelka y el violinista Renaud Capuçon.

Oratorios Barrocos

Las formaciones internacionales protagonizarán los dos tradicionales oratorios barrocos de Nadal y de Pascua, El Mesías de Haendel y La pasión según San Mateo de Bach, que serán interpretados por The Sixteen con Harry Christophers y la Akademie für Alte Music Berlin, respectivamente. El oratorio Salomón de Haendel será interpretado por Gabrielli Consort & Players y Paul McCreesh.

Como también Argippo de Vivaldi por Europa Galante y Fabio Biondi, así como Capella de Ministrers y Europa Barroca, bajo la dirección de Carles Magraner ofrecerán un programa de Bach, Rameau y Haendel. La ópera Die Fledermaus de Johann Strauss será interpretada por Les Musiciens du Louvre, dirigidos por Marc Minkowski. La Orchestra of the Eighteenth Century, la Coral Catedralicia y Daniel Reuss, interpretarán la Missa in tempori belli de Haydn.

Y el Coro y Orquesta Pygmalion y Raphaël Pichon ofrecerán el Réquiem de Fauré.

Recitales de Piano

Vuelven al abono los recitales de piano, en la Sala Iturbi, con los pianistas Grigory Sokolov, Arcadi Volodos y Rudolf Buchbinder, como también se podrá disfrutar del trío formado por el violinista Renaud Capuçon, ganador del Premio ICMA 2024, el violonchelista Kian Soltani y el pianista Mao Fujita.

Orquesta de València

La Orquesta de València será dirigida por su titular, Alexander Liebreich, en catorce ocasiones. Interpretarán en versión concierto el 1er acto de La Valquiria de Richard Wagner, la Sinfonía nº 9 de Beethoven con el Chor des Bayerischen Rundfunfs y la Sinfonía nº 2 de Mahler con la soprano Chen Reiss.

En esta temporada, la formación sinfónica valenciana tendrá como artista invitada a una leyenda del piano como es Martha Argerich. A parte del principal director invitado, Paul McCreesh, tendrá como invitadas e invitados a Pinchas Steinberg, Josep Vicent, Martín Baeza-Rubio, Wayne Marshall, Guillermo García Calvo, Shiyeon Sung, Beatriz Fernández Aucejo y Manuel Hernández Silva.

Artistas Destacados

Contará con otra de las ganadoras de los Premios ICMA como es la violinista Lana Zorjan, así como Lisa Batiashvili, Sergey Khachatryan, Veronika Eberle, Noah Bendix-Balgley y Chouchane Siranossian; el violonchelista Edgar Moreau; los pianistas Rudolf Buchbinder, Wayne Marshall, Behzod Abduraimov, Pablo Galdo y Martina Filjak, así como los trompetas Pacho Flores y Manuel Blanco.

Como también participarán los solistas de la propia Orquesta, el flauta Salvador Martínez y el trompeta Raúl Junquera.

Voces Acompañantes

En cuanto a voces, acompañarán a la Orquesta las sopranos Sarah Wegener, Christina Daletska, Ryoko Aoki, Jone Martínez y Elisabeth Müller; los tenores Daniel Behle y Juan Sancho; los barítonos Christian Immler, Ferran Albrich y Liang Li, así como el alto Carlos Mena.

 

Para más información, se puede acceder a la web del Palau. 

 

  

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo