Ciudad del Vaticano (OFFICIAL PRESS- EFE).- El papa Francisco presidió hoy la misa del Domingo de Ramos, un día después de salir del hospital por una bronquitis, y en su homilía defendió a los “abandonados” del mundo: “Nadie puede ser marginado”, dijo ante miles de fieles y con la voz aún débil durante esta eucaristía que abre la Semana Santa.
“Jesús abandonado nos pide que tengamos ojos y corazón para los abandonados. Para nosotros, discípulos del Abandonado, nadie puede ser marginado; nadie puede ser abandonado a su suerte”, animó ante una plaza de San Pedro engalanada y abarrotada de fieles.
En este sentido, recordó a un mendigo muerto en la columnata vaticana “solo y abandonado” y que, dijo, representa a Cristo.
El papa Francisco en Domingo de Ramos
“Muchos necesitan nuestra cercanía, muchos abandonados, también yo necesito que Jesús me acaricie, que esté cerca de mi, y por eso voy a buscarlo en los abandonados y en los solitarios”, refirió.
En su primera reaparición pública, después de tres días ingresadopor una bronquitis a sus 86 años, Francisco, cubierto por un largo abrigo blanco, meditó sobre las palabras de Jesús de Nazaret en la Cruz, “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?”.
En este sentido, explicó que “el verbo ‘abandonar’ en la Biblia es fuerte” y “aparece en momentos de extremo dolor”, y por eso el recuerdo de Cristo debe mover a sus seguidores a “buscarlo y amarlo en los abandonados” de nuestro tiempo.
“Hoy hay tantos ‘cristos abandonados’. Pueblos enteros explotados y abandonados a su suerte; pobres que viven en los cruces de nuestras calles, con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; emigrantes que ya no son rostros sino números; presos rechazados, personas catalogadas como problemas”, lamentó, elevando el tono de voz.
Papa Francisco: “Nadie puede ser marginado”
Pero, sostuvo, también hay muchos “cristos descartados con guante blanco” como “niños no nacidos, ancianos que han sido dejados solos, en los geriátricos, enfermos no visitados, discapacitados ignorados, jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche realmente su grito de dolor”.
Francisco, aún convaleciente, reapareció en la plaza de San Pedro ante unos 30.000 fieles -según cifras de la Santa Sede- después de pasar tres días ingresado en el hospital Gemelli de Roma a causa de una bronquitis que le sobrevino el pasado miércoles tras la audiencia general.
Antes de la misa, fue llevado sentado sobre un coche descapotado hasta el centro de la plaza, a los pies del obelisco, para bendecir las ramas de olivo y palmas que los fieles, religiosas y miembros de la Curia habían portado en procesión, recordando la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén.
Bajó del coche por su propio pie y después recorrió unos pocos metros hasta el lugar dispuesto para la bendición ayudado del bastón que usa frecuentemente debido a sus problemas de rodilla.
El papa argentino acudió después hasta el frontal de la basílica, siempre en coche y con su propia palma, para presidir desde ahí la misa, que fue oficiada por un cardenal, hoy el argentino Leonardo Sandri, una fórmula que se repetirá en toda la Semana Santa.
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén
El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas. La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.
El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García
El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.
Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.
La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.
La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”
La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular. Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.
La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”
Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:
“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”
Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.
Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.
Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”
Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:
“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”
Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.
Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.
El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”
El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:
“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos. Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”
Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas
El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.
Penas solicitadas por Fiscalía
Ábalos: 24 años de prisión
Koldo García: 19 años y medio
Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)
Los delitos atribuidos incluyen:
organización criminal
cohecho
tráfico de influencias
malversación
uso de información privilegiada
Penas solicitadas por las acusaciones populares
Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:
prevaricación
falsedad documental
Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político
El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder