Síguenos

Consumo

Mercadona lanza su versión de las famosas papas Munchitos

Publicado

en

papas Munchitos Mercadona
Mercadona lanza su versión de las famosas papas Munchito

El último producto viral de Hacendado son las papas Munchitos que ya están en Mercadona. Las Munchitos son las papas fritas de bolsa más icónicas de Canarias. No se venden ni se fabrican fuera del archipiélago, como lo explicó recientemente la cuenta de TikTok Improvisando en Furgoneta en un vídeo donde revelaban el proceso de fabricación de este popular aperitivo.

Recientemente, Mercadona ha lanzado unas papas similares bajo su marca blanca Hacendado. Según el usuario de Twitter Jorge Rodríguez (@jorgeBluBlu555), estas papas «saben exactamente igual» que las Munchitos.

El tuit de Rodríguez ha generado numerosos comentarios en la red social, con usuarios como Laly preguntándose si este famoso snack isleño ya está disponible en la península: “Adoro las Munchitos (y la Dorada) pero acá no hay”.

Orígenes y Desarrollo

Introducidas en el mercado canario en la década de 1960 por la empresa local Snacks Canarios, S.L., las Munchitos rápidamente conquistaron a los canarios con su sabor único y su textura crujiente. Inicialmente, se ofrecían en sabores básicos como salado y vinagre, pero con el tiempo se han diversificado para incluir una variedad más amplia de sabores.

Expansión y Popularidad

La popularidad de Munchitos se extendió rápidamente por todas las Islas Canarias, convirtiéndose en un elemento común en reuniones familiares, fiestas y picnics. Su éxito se debe tanto a su atractivo sabor como a una efectiva estrategia de marketing y distribución que aseguró su presencia en todo el archipiélago.

Un Ícono Cultural

Más que un simple aperitivo, Munchitos es un ícono cultural en las Islas Canarias. Representa una parte importante de la identidad local, siendo considerado por muchos canarios como un símbolo de su herencia gastronómica. Este producto ha unido a varias generaciones, manteniendo viva la tradición a través del sabor.

Innovación y Adaptación

A lo largo de los años, Munchitos ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Han introducido nuevas variedades y mejorado sus procesos de producción para asegurar la calidad y frescura de sus productos, permitiendo que Munchitos no solo sobreviva, sino que prospere en un mercado competitivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo