Síguenos

Consumo

Mercadona lanza su versión de las famosas papas Munchitos

Publicado

en

papas Munchitos Mercadona
Mercadona lanza su versión de las famosas papas Munchito

El último producto viral de Hacendado son las papas Munchitos que ya están en Mercadona. Las Munchitos son las papas fritas de bolsa más icónicas de Canarias. No se venden ni se fabrican fuera del archipiélago, como lo explicó recientemente la cuenta de TikTok Improvisando en Furgoneta en un vídeo donde revelaban el proceso de fabricación de este popular aperitivo.

Recientemente, Mercadona ha lanzado unas papas similares bajo su marca blanca Hacendado. Según el usuario de Twitter Jorge Rodríguez (@jorgeBluBlu555), estas papas «saben exactamente igual» que las Munchitos.

El tuit de Rodríguez ha generado numerosos comentarios en la red social, con usuarios como Laly preguntándose si este famoso snack isleño ya está disponible en la península: “Adoro las Munchitos (y la Dorada) pero acá no hay”.

Orígenes y Desarrollo

Introducidas en el mercado canario en la década de 1960 por la empresa local Snacks Canarios, S.L., las Munchitos rápidamente conquistaron a los canarios con su sabor único y su textura crujiente. Inicialmente, se ofrecían en sabores básicos como salado y vinagre, pero con el tiempo se han diversificado para incluir una variedad más amplia de sabores.

Expansión y Popularidad

La popularidad de Munchitos se extendió rápidamente por todas las Islas Canarias, convirtiéndose en un elemento común en reuniones familiares, fiestas y picnics. Su éxito se debe tanto a su atractivo sabor como a una efectiva estrategia de marketing y distribución que aseguró su presencia en todo el archipiélago.

Un Ícono Cultural

Más que un simple aperitivo, Munchitos es un ícono cultural en las Islas Canarias. Representa una parte importante de la identidad local, siendo considerado por muchos canarios como un símbolo de su herencia gastronómica. Este producto ha unido a varias generaciones, manteniendo viva la tradición a través del sabor.

Innovación y Adaptación

A lo largo de los años, Munchitos ha sabido adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Han introducido nuevas variedades y mejorado sus procesos de producción para asegurar la calidad y frescura de sus productos, permitiendo que Munchitos no solo sobreviva, sino que prospere en un mercado competitivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta alimentaria grave por presencia de salmonella en fuet de estas conocidas marcas  

Publicado

en

fuet salmonella
Fuet-ARCHIVO

Los lotes afectados se han distribuido en varias comunidades autónomas, incluida la Comunitat Valenciana, y también han llegado a Francia. Sanidad recomienda no consumirlos bajo ningún concepto.

VALÈNCIA, 22 de junio de 2025 – Redacción

El Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha emitido este sábado una alerta alimentaria catalogada como “grave” por la presencia de Salmonella en varios lotes de fuet loncheado pertenecientes a las marcas La Tabla y Valldan. El aviso afecta directamente a la Comunidad Valenciana, donde estos productos ya han sido distribuidos, junto a otras regiones como Cataluña, Castilla y León y Madrid, además de Francia.

Marcas y lotes afectados

Los productos implicados son:

  • Fuet loncheado 125g de la marca La Tabla, con números de lote L5136 y L5140

  • Fuet loncheado 125g de la marca Valldan, con número de lote L5134

Ambos productos se comercializan en envases de plástico transparente, ya loncheados y listos para su consumo, lo que incrementa el riesgo sanitario si no se identifica a tiempo su retirada.

La presencia de Salmonella, una bacteria causante de infecciones gastrointestinales severas, ha sido confirmada tras los análisis realizados dentro del sistema de control alimentario de AESAN.

Posible redistribución a otras comunidades

Sanidad ha informado de que, aunque la distribución principal se ha realizado en cuatro comunidades autónomas, no se descarta que los lotes hayan llegado a otros territorios por redistribución comercial. Por ello, se ha activado el protocolo del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar la trazabilidad y retirada inmediata de los productos afectados en todos los puntos de venta.

¿Qué hacer si se ha consumido este fuet?

AESAN ha recomendado de forma expresa a los consumidores que:

  • Revisen el etiquetado del producto y comprueben si tienen alguno de los lotes afectados en su domicilio.

  • No consuman bajo ningún concepto los lotes implicados.

  • Acudan a un centro de salud si han ingerido este fuet y presentan síntomas compatibles con la salmonelosis, como:

    • Diarrea intensa

    • Fiebre alta

    • Vómitos

    • Dolor abdominal o de cabeza

Estos síntomas suelen aparecer entre 6 y 72 horas después de la ingesta del alimento contaminado, y pueden ser más graves en niños pequeños, personas mayores y pacientes inmunodeprimidos.

Retirada inmediata del mercado

Las autoridades de seguridad alimentaria de las comunidades autónomas han sido notificadas para que verifiquen la retirada completa del producto del canal de comercialización. Supermercados, distribuidores y tiendas minoristas han sido advertidos para inmovilizar y retirar los productos afectados de sus estanterías.

La AESAN continuará monitorizando la situación e informará de cualquier novedad a través de su página web y redes oficiales.

Continuar leyendo