Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Interceptado un sexto paquete bomba en la Embajada de EEUU en Madrid

Publicado

en

Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Interceptado un sexto paquete bomba en la Embajada de EEUU en Madrid

Un sexto paquete bomba ha sido detectado en la Embajada de Estados Unidos en Madrid. Se trata de un sobre de características similares a los anteriores que ha sido interceptado sobre las 12:30 horas en el filtro de seguridad de la legación estadounidense.

Como señalan diversos medios, los servicios de seguridad han activado el protocolo para que los cuerpos policiales especializados se encarguen del explosivo, que al final ha sido detonado de forma controlada.

Las pruebas caligráficas, el material de los sobres y los artefactos caseros apuntan a un origen único de todos los sobres y se sabe que fueron enviados desde dentro de España. El Ministerio del Interior no considera necesario elevar la alerta antiterrorista porque hasta el momento los dispositivos de seguridad vigentes han bastado para detectar a tiempo todos los paquetes.

Interceptado un quinto paquete explosivo en el Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa ha recibido este miércoles una carta incendiaria, de las que se activan tirando de un hilo, en la sede del Paseo de la Castellana en Madrid.  Según informan ha sido enviado desde España.

Es el quinto paquete de ese tipo que se ha interceptado en España desde que ayer una carta bomba hiriera a un trabajador de la Embajada de Ucrania en Madrid.

Envían un cuarto paquete bomba dirigido a Pedro Sánchez

La Presidencia del Gobierno ha recibido un nuevo paquete bomba. Se trata del cuarto sobre explosivo que recibe un centro español en menos de 24 horas.

Este hecho se suma ha los registrados en 24 horas a la Embajada de Ucrania en Madrid, en la empresa armamentística Instalaza de Zaragoza y en la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Pedro Sánchez recibió la primera carta-bomba el 24 de noviembre

Pedro Sánchez fue el primer objetivo de la campaña de cartas-bombas de escasa potencia contra personas, instituciones y empresas españolas vinculadas a la guerra contra Rusia. Esto es lo que ha revelado el Ministerio del Interior hoy que el presidente del Gobierno recibió un paquete con material «pirotécnico» el pasado 24 de noviembre.

Los Tedax de la Policía Nacional neutralizaron la carta-bomba con una detonación, según informó Interior,

Base aérea de Torrejón de Ardoz

En torno a las 03:00 y 04:00 horas de este jueves los agentes de seguridad de la base aérea han localizado un sobre similar a los enviados a la Embajada y a la compañía armamentística de Zaragoza, según fuentes del Interior. Ha sido la Unidad Militar de la base aérea quién dio la voz de alarma a las fuerzas de seguridad.

Estamos trabajando para ampliar la información.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo