Síguenos

Deportes

Parejo da al Valencia CF su primera victoria en LaLiga (2-0)

Publicado

en

Había que ganar y se logró la victoria con dos goles de penalti de Dani Parejo. Nadie puede discutir que el Valencia CF es un grande de LaLiga y eso, a veces, te empuja a ganar partidos. No es una incógnita que puedas despejar con un experimento científico, pero así lo refleja la experiencia: el RCD Mallorca envió dos balones al poste, Parejo sacó su maestría para sellar la victoria con dos penaltis provocados por Coquelin. Y así se selló la primera victoria del conjunto dirigido por Marcelino en LaLiga.

Rápidamente se detectó que el RCD Mallorca te iba a ceder inicialmente el balón. Agazapado atrás, pero dispuesto a intentar aprovechar sus latigazos, Cillessen, el larguero y la coronilla de Garay impidieron que el conjunto balear se adelantara en el marcador a los siete minutos. ¡Uff! Quien sentía la necesidad de echar una cabezadita por el calor, de repente se activó tras esa acción, como el Valencia CF.

El equipo no miró a otro lado y estiró líneas. La grada reclamó un posible penalti sobre Diakhaby, un minuto después Gameiro lanzó demasiado cruzado desde la frontal. Quizá al equipo le faltaba precisión, pero transmitía señales de querer ganar el partido y encerró a su rival en el área… hasta que, de repente, Lago Junior le quitó el polvo al palo izquierdo de la portería defendida por Cillessen. ¡Menos mal!

Tras un reparto de ‘golpes’ de Parejo, cuyo lanzamiento se marchó cerca de la escuadra, y de Baba, con un chut lejano, parecía que se iba a llegar al descanso sin que el marcador sufriera alteraciones. Pero Coquelin no estaba dispuesto a ello. El francés, al que uno siempre querría tener en su equipo porque siempre se vacía por el bien del colectivo, cogió el balón y se metió en el área hasta que fue cazado. Penalti y gol de Parejo. ¡Vamos! Los golpes de suerte se pelean, se buscan, y es lo que quiso el Valencia CF para encarrilar un partido complicado.

Después de coger oxígeno durante el descanso, el equipo dirigido por Marcelino salió arrollador. Ya solo hubo un equipo sobre el césped. Y en dos minutos pudo aumentar la ventaja, pero el meta Manolo Reina se agrandó para rechazar el diabólico disparo de Ferran, y luego logró blocar un centro envenenado de Gayà que no llegó a rematar Rodrigo por un palmo.

Pero lo único que no podía parar el portero del RCD Mallorca eran los penaltis ejecutados por el ‘maestro’ Parejo. Ya había adelantado al Valencia CF, en el minuto 56 repitió lanzamiento desde los 11 metros y volvió a marcar. Nadie discutió la pena máxima en un balón aéreo que peleó Coquelin, cuyo remate golpeó en la mano de Lago Junior. 2-0 y tranquilidad.

Aún quedaba mucho camino hasta cruzar la línea de meta con el primer triunfo en LaLiga, pero el equipo se quitó la ansiedad que pudiera tener por sumar la victoria y comenzó a disfrutar, como la grada. Coreó el nombre del capitán Dani Parejo, el de Rodrigo, el de Francis Coquelin que provocó los dos penaltis, el de Gameiro y el de Kang In, entre otros. Y la afición, una sonrisa en su cara.

Hasta dio tiempo a trabajar alternativas en un partido real, como hizo Marcelino colocando a Guedes por la banda derecha cuando Cheryshev reemplazó a Ferran Torres. O juntar en ataque a Guedes con Maxi Gómez, que estuvo muy cerca de marcar en el minuto 75, pero de nuevo apareció Reina sobre la línea de gol. ¡Lástima! Y ahora, tras la victoria en Mestalla, llegó el parón de LaLiga por los compromisos de las selecciones.

Ficha técnica:

2. Valencia CF: Cillessen, Wass, Garay, Diakhaby, Gayà, Parejo, Coquelin, Ferran Torres (Cheryshev, min. 72), Guedes, Rodrigo (Maxi Gómez, min. 62) y Gameiro (Kang In, min. 82).

0. RCD Mallorca: M. Reina, Sastre, Valjent, A. Raíllo, Lumor Agbenyenu, Baba, Salva Sevilla, Dani Rodríguez (Salibur, min. 63), Lago Junior, Febas (Trajkovski, min. 63) y Ante Budimir (Take, min. 78).

Goles: 1-0, min. 43: Parejo, de penalti. 2-0, min. 56: Parejo, de penalti.

Árbitro: Javier Alberola Rojas. Amonestó al visitante Lago Junior (53’).

Incidencias: Partido correspondiente a la 3ª jornada de LaLiga disputado en Mestalla ante 40.441 espectadores. Los futbolistas del Valencia CF lucieron una camiseta con el lema ‘Ánimo Piccini’ antes del inicio del partido, donde se guardó un emotivo y respetuoso minuto de silencio en memoria de Xana, hija del exseleccionador nacional Luis Enrique. El DJ DGrace amenizó los prolegómenos del partido, así como la Sociedad Musical ‘La Marinense’ de Manises.

Fuente: Valencia CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo