Síguenos

Valencia

La reconocida arquitecta Gustafson rediseñará el Parque Central de València

Publicado

en

Parque Central de València
La alcaldesa de València, María José Catalá, se reúne con la arquitecta paisajista Kathryn Gustafson (i), autora del proyecto del Parque Central de València.

La ciudad de València, junto con la reconocida arquitecta paisajista Kathryn Gustafson, se encuentra en proceso de actualizar el diseño del Parque Central, con el objetivo de crear un gran pulmón verde que transforme el sur de la ciudad. La iniciativa, anunciada por la alcaldesa María José Catalá, busca desarrollar un espacio urbano adaptado a las nuevas necesidades de la ciudad, respetando tanto el medio ambiente como las demandas de movilidad.

1. Un proyecto para un pulmón verde

La alcaldesa ha subrayado que València tiene una oportunidad única para acelerar esta actualización debido a que ya existe un proyecto adaptado al planeamiento actual. Sin embargo, Catalá destacó que será fundamental el soterramiento de las vías del tren y la ejecución de la estación central para materializar el gran proyecto de Gustafson.

2. Inviabilidad del antiguo bulevar

El diseño previo para el bulevar Federico García Lorca, propuesto por el anterior equipo de gobierno, ha sido descartado por Catalá, quien lo considera «técnicamente inviable» debido a que no contempla las necesidades de movilidad que demandará la construcción de 4.000 nuevas viviendas en la zona. En su lugar, el nuevo plan pretende reducir la planta viaria y garantizar el paso del transporte público, además de crear espacios culturales al aire libre.

3. Sostenibilidad y modernización

Por su parte, Kathryn Gustafson ha expresado su entusiasmo por retomar el proyecto, señalando que la actualización se centrará en reducir el impacto ambiental, en línea con los estándares internacionales aplicados en proyectos emblemáticos como la Torre Eiffel. El objetivo es generar un diseño integral y sostenible que cumpla con las normativas vigentes, mientras se convierte en un referente de espacio verde y de conexión urbana.

Este rediseño busca consolidar el Parque Central como un espacio vital para el bienestar de los ciudadanos de València, convirtiéndolo en un eje que combine naturaleza, cultura y funcionalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo