Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Nace un bebé en un autobús de EMT València en un parto asistido por el padre y el pasaje

Publicado

en

Parto EMT Valencia autobús
El conductor de la EMT de València Antonio Rodríguez posa junto a su autobús, tras el parto de una pasajera en el vehículo. EFE/Biel Aliño

Una mujer ha dado a luz a un bebé mientras viajaba este jueves por la mañana en un autobús de la EMT de València, en un parto de urgencia que ha sido asistido por el padre y el pasaje del vehículo, según han informado fuentes del Ayuntamiento.

Tras el parto, el conductor del autobús de la línea 93 (Avinguda del Cid- Passeig Marítim), Antonio Rodríguez, con 23 años de trabajo en la empresa, ha desviado su ruta para llevar al recién nacido, un niño que se encuentra bien, y a la madre al hospital Clínico.

El parto ha tenido lugar a las 7:30 horas de este jueves después de que la mujer y su marido subieran al autobús cerca del paseo marítimo y a los pocos minutos se pusiera de parto, a la altura de la Avinguda de Tarongers.

El bebé ha nacido en cinco minutos y, en un primer momento, la madre ha sido asistida por el padre y el conductor, y después todo el pasaje ha ayudado a la pareja.

Según el Ayuntamiento de València, los pasajeros han felicitado al conductor del autobús por su rápida actuación y reacción, al atenderles de inmediato y llevarles al hospital para que recibieran atención médica.

El consistorio recuerda que los conductores e inspectores de la EMT tienen la condición de agentes de la autoridad a bordo de un autobús.

VÍDEO| Nace un bebé en un autobús de EMT València en un parto asistido por el padre y el pasaje

Dar a luz fuera de un hospital puede implicar varios riesgos tanto para la madre como para el bebé, debido a la falta de acceso inmediato a atención médica avanzada en caso de complicaciones. Algunos de estos riesgos incluyen:

  1. Emergencias obstétricas:
    • Hemorragia posparto: Es una de las principales causas de mortalidad materna y requiere intervención médica inmediata.
    • Desprendimiento prematuro de placenta: Puede causar sangrado severo y poner en peligro la vida de la madre y el bebé.
    • Prolapso del cordón umbilical: Una situación donde el cordón sale antes que el bebé, comprometiendo el suministro de oxígeno al feto.
  2. Complicaciones del parto:
    • Parto prolongado o detenido: Puede requerir intervenciones como la cesárea, que no están disponibles fuera de un hospital.
    • Desgarros perineales graves: Necesitan sutura y cuidados médicos para prevenir infecciones y facilitar la recuperación.
  3. Riesgos para el bebé:
    • Asfixia neonatal: Problemas respiratorios al nacer que requieren reanimación inmediata.
    • Infecciones: Mayor riesgo debido a un entorno menos estéril.
    • Traumatismos durante el parto: Lesiones que pueden requerir atención especializada.
  4. Acceso limitado a equipos y medicamentos:
    • En caso de complicaciones, puede ser necesario el uso de equipos avanzados y medicamentos que no están disponibles fuera de un entorno hospitalario.
  5. Atención neonatal inmediata:
    • Los recién nacidos pueden necesitar atención inmediata por problemas como la hipoglucemia, infecciones o ictericia severa, que requieren equipo especializado.
  6. Retraso en la transferencia a un hospital:
    • En caso de una emergencia, el tiempo que lleva trasladar a la madre o al bebé a un hospital puede ser crítico y aumentar el riesgo de complicaciones graves o muerte.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo