Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Nace un bebé en un autobús de EMT València en un parto asistido por el padre y el pasaje

Publicado

en

Parto EMT Valencia autobús
El conductor de la EMT de València Antonio Rodríguez posa junto a su autobús, tras el parto de una pasajera en el vehículo. EFE/Biel Aliño

Una mujer ha dado a luz a un bebé mientras viajaba este jueves por la mañana en un autobús de la EMT de València, en un parto de urgencia que ha sido asistido por el padre y el pasaje del vehículo, según han informado fuentes del Ayuntamiento.

Tras el parto, el conductor del autobús de la línea 93 (Avinguda del Cid- Passeig Marítim), Antonio Rodríguez, con 23 años de trabajo en la empresa, ha desviado su ruta para llevar al recién nacido, un niño que se encuentra bien, y a la madre al hospital Clínico.

El parto ha tenido lugar a las 7:30 horas de este jueves después de que la mujer y su marido subieran al autobús cerca del paseo marítimo y a los pocos minutos se pusiera de parto, a la altura de la Avinguda de Tarongers.

El bebé ha nacido en cinco minutos y, en un primer momento, la madre ha sido asistida por el padre y el conductor, y después todo el pasaje ha ayudado a la pareja.

Según el Ayuntamiento de València, los pasajeros han felicitado al conductor del autobús por su rápida actuación y reacción, al atenderles de inmediato y llevarles al hospital para que recibieran atención médica.

El consistorio recuerda que los conductores e inspectores de la EMT tienen la condición de agentes de la autoridad a bordo de un autobús.

VÍDEO| Nace un bebé en un autobús de EMT València en un parto asistido por el padre y el pasaje

Dar a luz fuera de un hospital puede implicar varios riesgos tanto para la madre como para el bebé, debido a la falta de acceso inmediato a atención médica avanzada en caso de complicaciones. Algunos de estos riesgos incluyen:

  1. Emergencias obstétricas:
    • Hemorragia posparto: Es una de las principales causas de mortalidad materna y requiere intervención médica inmediata.
    • Desprendimiento prematuro de placenta: Puede causar sangrado severo y poner en peligro la vida de la madre y el bebé.
    • Prolapso del cordón umbilical: Una situación donde el cordón sale antes que el bebé, comprometiendo el suministro de oxígeno al feto.
  2. Complicaciones del parto:
    • Parto prolongado o detenido: Puede requerir intervenciones como la cesárea, que no están disponibles fuera de un hospital.
    • Desgarros perineales graves: Necesitan sutura y cuidados médicos para prevenir infecciones y facilitar la recuperación.
  3. Riesgos para el bebé:
    • Asfixia neonatal: Problemas respiratorios al nacer que requieren reanimación inmediata.
    • Infecciones: Mayor riesgo debido a un entorno menos estéril.
    • Traumatismos durante el parto: Lesiones que pueden requerir atención especializada.
  4. Acceso limitado a equipos y medicamentos:
    • En caso de complicaciones, puede ser necesario el uso de equipos avanzados y medicamentos que no están disponibles fuera de un entorno hospitalario.
  5. Atención neonatal inmediata:
    • Los recién nacidos pueden necesitar atención inmediata por problemas como la hipoglucemia, infecciones o ictericia severa, que requieren equipo especializado.
  6. Retraso en la transferencia a un hospital:
    • En caso de una emergencia, el tiempo que lleva trasladar a la madre o al bebé a un hospital puede ser crítico y aumentar el riesgo de complicaciones graves o muerte.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido el secretario del Ayuntamiento de Vall D’Albaida por presunta agresión sexual a una becaria menor de edad

Publicado

en

Detenido Vall D'Albaida agresión sexual

Valencia, 2 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido al secretario de un ayuntamiento de la comarca de la Vall d’Albaida (Valencia) tras ser denunciado por presuntos tocamientos a una becaria menor de edad que realizaba prácticas en el consistorio.

Los hechos, según la denuncia, ocurrieron el pasado 23 de junio, cuando el funcionario se ofreció a aplicarle crema a la joven debido a una quemadura. Posteriormente, según el testimonio recogido por los agentes, le propuso hacerle un masaje y le pidió su número de teléfono.

Ese mismo día, el acusado habría citado a la menor por la tarde, junto a otra becaria, para recuperar horas. Durante ese turno, se quedó a solas con la víctima, a quien invitó a entrar en un despacho y cerrar la puerta. Allí, presuntamente, le aplicó crema en la espalda y parte frontal del cuerpo, a pesar de que la menor le pidió que se detuviera.

La víctima pidió ayuda a través de WhatsApp

La menor consiguió excusarse para ir al baño, donde envió un mensaje de auxilio por WhatsApp a su compañera, que acudió de inmediato. Ambas abandonaron el lugar, y la joven relató lo ocurrido a sus padres, quienes la acompañaron a denunciar los hechos ante la Guardia Civil.

El secretario fue detenido y puesto a disposición judicial. Actualmente se encuentra investigado por un delito de abuso sexual a menor, mientras se desarrolla la instrucción del caso. La víctima había iniciado sus prácticas en el consistorio apenas mes y medio antes del suceso, y el detenido ejercía funciones de tutor.

Reacciones e investigación en marcha

Por el momento, el ayuntamiento afectado no ha emitido un comunicado oficial. Se espera que en las próximas horas se pronuncien sobre el caso y sobre las medidas adoptadas respecto al funcionario detenido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo