Síguenos

Televisión

‘Pasapalabra’ regresa a la televisión

Publicado

en

christian galvez y patricia pardo

VALÈNCIA, 19 Dic.-Atresmedia ha anunciado en su cuenta de Twitter que el programa de entretenimiento ‘Pasapalabra’ volverá a emitirse en televisión pero esta vez en Antena 3. Este popular concurso dejó de emitirse en Telecinco por una decisión judicial.

Después de tres meses de negociación, Atresmedia e ITV Studios han llegado a un acuerdo para la emisión en territorio español del formato británico ‘The Alphabet Game’. Según ha informado la compañía de España, esta nueva etapa del programa tendrá la producción de Atresmedia Studios con la colaboración de ITV Studios.

El famoso programa nació en el año 2000 en la cadena a la que regresa. El formato aterrizó en Antena 3 con Silvia Jato como presentadora, siendo sustituida en varias ocasiones por Constantino Romero. Después, Jaime Cantizano continuó con el programa hasta 2007. A partir de ese año, el programa fue presentado por Christian Gálvez y emitido en Telecinco.

EL FIN DE PASAPALABRA EN TELECINCO
El programa de entretenimiento ‘Pasapalabra’ dejó de emitirse en Telecinco el pasado 1 de octubre después de más de doce años de programación con Mediaset. El canal de televisión obedeció la decisión del Tribunal Supremo de dejar de emitir el concurso después de que ITV Studios obtuviera la razón por los tribunales sobre los derechos del programa.

Como medida temporal, Telecinco alargó la emisión diaria de ‘Sálvame’, a la que llamó ‘Sálvame Banana’, e incluyó un nuevo programa, ‘El Tirón’, presentado por Christian Gálvez. Así, la compañía de Paolo Vasile ganaba tiempo para llegar a un acuerdo con ITV Studios en las negociaciones para retomar el formato original. No obstante, no ha habido consenso y el programa volverá a la cadena que lo vio nacer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo