Síguenos

Valencia

El caos de los patinetes eléctricos en Valencia: esta es la alerta de la OCU

Publicado

en

patinetes eléctricos en Valencia
Una mujer circula en patinete por la ciudad de València. EFE/Manuel

Valencia, 18 dic (Official Press – EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha reclamado más vigilancia y un mayor control de la Policía Local sobre la conducción de patinetes eléctricos en Valencia, incluyendo controles de alcohol y drogas, tras constatar que se producen ya dos accidentes diarios relacionados con su uso.

Los patinetes eléctricos en Valencia

Además, ha propuesto una campaña informativa sobre el uso correcto de este vehículo de movilidad personal. Al mismo tiempo que recomienda a sus usuarios llevar casco y contratar un seguro de responsabilidad civil.

El aumento de accidentes es «imparable» y «preocupante»

Según apunta este lunes la organización, el aumento de este tipo de accidentes es «imparable» y «preocupante». Ya que en 2020 sumaban 459 siniestros, en 2021 crecieron a 640, en 2022 a 816 y en 2023, de enero a agosto, ha sido 550, dos al día.

La responsabilidad de movilidad  al volante

Aunque, los vehículos de movilidad personal suponen un importante avance en la movilidad sostenible, muchos de sus conductores, especialmente los más jóvenes, ignoran las normas básicas de circulación. Lo cual,  afecta a este tipo de transporte, empezando por la prohibición de circular por las aceras, una circunstancia que según la OCU está provocando atropellos de peatones.

Estudios de Seguridad Ciudadana y Vial de Valencia

Los análisis técnicos de Seguridad Ciudadana y Vial de Valencia sobre el tránsito de vehículos de movilidad personal, revelan además las vías más problemáticas para circular con estos dispositivos. Los «puntos negros» son las grandes vías con carriles bici donde el patinete coge más velocidad. Esto ocurre principalmente en avenidas como la de Blasco Ibáñez, la del Puerto,  y avenida de Aragón. Así como en plaza Zaragoza y paseo de la Alameda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Corte en la A-7 entre Picassent y Benifaió por obras tras la DANA: horarios y desvíos recomendados

Publicado

en

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el corte parcial de la A-7 entre los kilómetros 358 y 360, en el tramo que une Picassent y Benifaió, para continuar con las obras de reconstrucción y reparación de daños provocados por la DANA.

Los trabajos forman parte de un plan de actuación en la Red de Carreteras del Estado en Valencia, con una inversión total de 18,6 millones de euros.

Fechas y horario del corte en la A-7

  • Inicio: Martes 5 de agosto a las 06:00 horas

  • Fin previsto: Jueves 7 de agosto a las 22:00 horas
    Durante este periodo se cortarán los carriles izquierdos en ambos sentidos para realizar trabajos en la mediana, afectando tanto a la circulación hacia Valencia como hacia Alicante.

Recomendaciones y rutas alternativas

Para minimizar las retenciones, el Ministerio recomienda a los vehículos ligeros de largo recorrido utilizar la AP-7:

  • Por la mañana, como alternativa en sentido Valencia.

  • Al mediodía, en sentido Alicante.

Objetivo de las obras

Las actuaciones incluyen reposición de elementos funcionales, reparación de la calzada y mejora de la seguridad vial, garantizando la protección tanto de usuarios como de trabajadores durante las obras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo