Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Agramunt, protagonista del último escándalo del PP de València

Publicado

en

La Comisión independiente que investiga supuestos casos de corrupción en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha señalado en un informe este lunes que tiene «fuertes sospechas» de que el expresidente de la Asamblea, el senador valenciano del PP Pedro Agramunt, fue partícipe de «actividad de naturaleza corrupta».

Entre las actividades que describe se encuentran prostitutas de tres en tres en hoteles de lujo, transferencias digitales de 15.000 euros, regalos de Hermès, caviar y sobres con billetes de 500 euros.

El PP DICE CREER EN AGRAMUNT

Un nuevo escándalo que ya ha tenido las primeras reacciones. Por un lado, el PP en el Senado ha dado credibilidad este martes a las explicaciones del senador ‘popular’ y miembro de la Asamblea del Consejo de Europa, Pedro Agramunt, que ha sido señalado por un investigación independiente del Consejo como partícipe de «actividad de naturaleza corrupta» como miembro de la institución. El portavoz del PP, José Manuel Barreiro, ha hablado con Agramunt, da «solidez» a sus argumentaciones y descarta emprender acciones hasta que se resuelva el caso.

En declaraciones a periodistas en el Senado, Barreiro ha optado por esperar a ver cómo se resuelve este escándalo, si bien ha asegurado que ha realizado averiguaciones «a título personal» y considera que las argumentaciones del senador valenciano «tienen base», «solidez» y «son coherentes».

«¿Por qué vamos a adelantarnos a ningún acontecimiento, por qué vamos a juzgar antes de que haya un pronunciamiento?, no es lógico», ha asegurado sobre posibles medidas preventivas que pudiera tomar el Grupo Popular en el Senado.

Para Barreiro la sospechas contra Agramunt en el Consejo de Europa no están relacionadas con su cargo como senador electo. «No depende nada una cosa de otra», ha zanjado.

Y preguntado por la situación en la que queda Agramunt como representante de España en el Consejo de Europa, Barreiro ha evitado pronunciarse asegurando que la investigación menciona a otros cargos públicos. El informe también hace referencia a actuaciones sospechosas del diputado del PDeCAT, Jordi Xuclà, y del secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, durante misiones de observación internacional en las elecciones de Azerbaiyán en 2015.

Este lunes se conoció un informe de la Comisión independiente que investiga supuestos casos de corrupción en el que se indica que Agramunt fue partícipe de «actividad de naturaleza corrupta». Le acusa de beneficiar a Azerbaiyán en sus decisiones en la institución, país que le habría aupado a la presidencia de la Asamblea con respaldo incluso financiero.

En un comunicado, Agramunt califica de «manipulaciones», «fábulas» y «rumores interesados» las conclusiones del informe sobre supuesta corrupción y mala praxis, y critica el espíritu de la investigación señalando que se basa en «una actitud claramente inquisitorial cuyo método retrotrae a la Edad Media».

EL PSOE EXIGE QUE SEA APARTADO DEL CONSEJO DE EUROPA
En rueda de prensa tras la junta de Portavoces, el socialista Ander Gil, ha señalado que las «dudas razonables» sobre Agramunt son «insostenibles», por lo que ha solicitado al PP que le retire «preventivamente» del Consejo de Europa.

«Exigimos al PP que proceda de manera preventiva a apartar a este senador del Consejo de Europa porque no es la mejor carta de presentación de España ante el mundo. Es una decisión que pueden tomar esta misma tarde», ha reiterado el portavoz socialista.

Ander Gil ha ido más allá y se ha preguntado si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, respalda a Agramunt. «Llueve sobre mojado», ha cargado el portavoz socialista, quien asegura que el senador del PP está salpicado por «cuestiones turbias desde el caso Naseiro».

Agramunt abandonó su cargo como presidente de la Asamblea del Consejo de Europa tras verse sumido en otro escándalo por una visita institucional a Siria que no fue comunicada ni aprobada por el Ministerio de Exteriores.

El PSOE también pone el foco sobre Ciudadanos, del que dice que impulsa una regeneración de «bajo perfil», y se pregunta si su presidente Albert Rivera «también traga» con este escándalo en el marco de la negociación de los Presupuestos, tras aceptar que la senadora Pilar Barreiro pasara del Grupo Popular al Mixto para desbloquear los presupuestos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo