Síguenos

Televisión

El último informativo de Pedro Piqueras en Telecinco

Publicado

en

pedro piqueras telecinco
MEDIASET

El pasado mes de mayo contábamos que Pedro Piqueras iba a salir de Telecinco, y el 20 de noviembre la cadena lo confirmaba: Piqueras, deja de ser el presentador de ‘Informativos Telecinco’ de las 21 horas.

Semanas después, el periodista ha confirmado la fecha del que será su último informativo: «Me queda, de lunes a jueves, de hoy hasta el 21 de diciembre«, aseguró el director de los servicios de informativos de Telecinco en una entrevista que ha concedido a Luz Sánchez-Mellado para El País, desvelando a su vez que lleva dos años pidiendo marcharse.

El carismático presentador también ha confesado por qué ha decidido retirarse de la televisión en este momento: «Notaba la edad empezando a pesar, como que te cambian el terreno que pisas, no estaba tan ágil para las decisiones rápidas que requiere este oficio, y pensé en ir marchándome. Lo dije en la cadena. Me pidieron que me quedara. Luego vino lo de Ucrania, el endiablado año electoral, Gaza, la investidura, y tú mismo te dices, ¿cómo te vas a ir? Me fui quedando por responsabilidad, hasta que, con la investidura resuelta y un nuevo jefe de informativos, dije: es ahora o nunca«.

«Estoy como los toreros al final de temporada: atorao. No saben si torear con la izquierda o la derecha, lo hacen todo, correctamente, de oficio, pero llega un momento en que saben que deben parar. Además, llevo 34 años haciendo lo mismo, saliendo a las 10 de la noche, sin vida social. Tengo 68 años. No todo es trabajo«, ha asegurado Piqueras en esta entrevista.

La salida de Pedro Piqueras en Telecinco

Mediaset España da un paso más en el proceso de reestructuración de su área de Informativos con la incorporación del periodista Carlos Franganillo como nuevo presentador de la edición de prime time de Informativos Telecinco.

Franganillo es uno de los comunicadores más destacados de la información televisiva en nuestro país por su equilibrada combinación de cercanía y rigor, su versatilidad profesional y su estilo singular y didáctico para narrar la actualidad.

La propuesta planteada a Carlos Franganillo y las conversaciones para ultimar el acuerdo para su incorporación han sido una de las primeras iniciativas llevadas a cabo por el nuevo director de Informativos de Mediaset España, Francisco Moreno, con la colaboración directa de Pedro Piqueras.

Pedro Piqueras dará el testigo a Carlos Franganillo

El director de Informativos Telecinco dará el relevo a Carlos Franganillo tras anunciar que se retirará de la pequeña pantalla por decisión propia a finales de año, tal y como él mismo acordó con la compañía hace meses.

De esta manera, Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos y queridos de nuestro país, pondrá fin a su brillante carrera profesional tras pasar los últimos 17 años en Mediaset España, donde deja una exitosa trayectoria al frente de su informativo, un recuerdo inolvidable y una huella indeleble.

Trayectoria profesional de Carlos Franganillo

Carlos Franganillo (Madrid, 1980) es licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Nebrija y en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. En 2008 ingresa por oposición en RTVE y al poco tiempo se incorpora a la redacción de Internacional, cubriendo como enviado especial diversos acontecimientos.

En 2011 comienza a trabajar como corresponsal de los Servicios Informativos de Televisión Española en Moscú desde donde cubre, entre otras noticias, la caída del gobierno de Víktor Yanukóvich, la ocupación y anexión de Crimea y los levantamientos armados de Donetsk y Lugansk.

También ejerce como enviado especial a Kazajistán, Kirguizistán, Japón -donde informa sobre el terremoto y el tsunami de 2011- y Noruega. En julio de 2014 ocupa la corresponsalía de TVE en Washington D.C. en sustitución de Lorenzo Milá y cuatro años después regresa a España para presentar la segunda edición del Telediario. Desde entonces, también ha estado al frente de especiales informativos en diversas citas electorales nacionales e internacionales. Carlos Franganillo ha sido distinguido con importantes galardones como un Premio Ondas, un Premio Iris de la Academia TV y el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor corresponsal, entre otros

Los informativos de Vicente Vallés en Antena 3

La crisis de audiencia que sufre la cadena empezó con la pérdida de los derechos de Pasapalabra, que eficazmente se quedó Antena 3, dando una fuerte subida a la franja de la tarde y reforzando más si cabe el informativo de Vicente Vallés.
El plató de Antena 3 Noticias y el informativo de autor del periodista Vallés han convertido su espacio en lo más visto del día. Difícil papeleta para Telecinco que tendrá que mejorar la parte técnica y elegir muy bien a la persona que ponga enfrente de Vicente Vallés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo