Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Exministros del PSOE exigen la dimisión de Pedro Sánchez para «restituir el honor» del partido

Publicado

en

Pedro Sánchez dimisión

Exministros y antiguos altos cargos del PSOE han solicitado este 24 de junio la «renuncia inmediata» de Pedro Sánchez como secretario general del partido.

A través de una carta enviada al actual presidente del Gobierno, los firmantes denuncian un grave deterioro institucional y piden al Comité Federal del PSOE que nombre una Comisión Gestora para convocar un Congreso Extraordinario que renueve el liderazgo del partido.

La iniciativa ha sido promovida por figuras históricas del socialismo, entre ellas Luis Berenguer, Nicolás Redondo, Tomás Gómez y Javier Rojo, quienes acusan a Sánchez de haber llevado al PSOE a una situación «crítica» tras una sucesión de escándalos de corrupción que, según denuncian, afectan a personas de su círculo más cercano.


Crisis interna en el PSOE por los casos de corrupción

En la misiva, los exdirigentes muestran su «profunda preocupación» por el daño reputacional sufrido por el partido y sostienen que los últimos acontecimientos han minado la credibilidad institucional del PSOE. Hacen referencia, entre otros, a los escándalos que han salpicado a los dos últimos secretarios de Organización del partido bajo la dirección de Sánchez.

«La deriva ética y política que sufre el PSOE pone en riesgo la esencia del socialismo democrático en España», advierten.


Piden un Congreso Extraordinario para renovar el liderazgo

Los firmantes reclaman que el Comité Federal convoque un Congreso Extraordinario para abrir un nuevo ciclo dentro del partido, con una dirección que «recupere los principios fundacionales del PSOE» y restablezca la confianza de los militantes y votantes.

Esta petición se produce en medio de una fuerte presión mediática y judicial sobre miembros del entorno de Sánchez, coincidiendo con el avance de investigaciones judiciales en torno al caso Begoña Gómez.


 

La carta íntegra

Señor secretario general:

Los abajo firmantes, personas que hemos desempeñado responsabilidades públicas por encargo de Gobiernos socialistas o del propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y que mantenemos un firme compromiso con sus valores fundacionales, queremos expresar nuestra profunda preocupación ante el grave deterioro que están causando los continuos escándalos que afectan a la actual dirección del partido.

 

Los casos de corrupción vinculados a personas de tu máxima confianza, como lo han sido los dos últimos secretarios de organización, se suman a una práctica de gobierno caracterizada por espurias decisiones políticas que han supuesto una efectiva mutación de nuestra Constitución, que fue aprobada en referéndum por el pueblo español.

 

Nos referimos, entre otros aspectos, a la prórroga injustificada de los Presupuestos Generales del Estado, la progresiva marginación del poder legislativo, el reiterado incumplimiento de los compromisos electorales, el deterioro del Estado de Derecho, el ejercicio discrecional del poder ejecutivo, la ocupación de los órganos de control del Estado, las negociaciones opacas sobre una ley de amnistía a medida de las exigencias de un prófugo de la justicia y la alarmante falta de transparencia en la gestión pública. Estas prácticas han provocado un grave deterioro institucional y han alimentado la desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema democrático.

 

Por todo ello, consideramos urgente cumplir con el compromiso electoral de regeneración democrática, lo que exige, en primer lugar, una profunda regeneración del PSOE. Estamos convencidos de que esta tarea no puede ser liderada por quien ha sido

responsable directo del actual proceso de degradación institucional. Tras siete años de mandato, lejos del fortalecimiento de la vida pública, hemos asistido a un preocupante retroceso democrático.

 

En consecuencia, y con el único propósito de salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia, solicitamos:

  • Tu inmediata renuncia como secretario general del PSOE.
  • Que el Comité Federal, de acuerdo con los estatutos del partido, designe una Comisión Gestora encargada de convocar un Congreso Extraordinario.

Te trasladamos esta petición con el respeto que merece tu cargo, pero con la firme convicción de que un cambio profundo resulta imprescindible para preservar el futuro del socialismo democrático en España.

 

Asimismo, te solicitamos que hagas llegar esta carta a los miembros del Comité Federal.

Atentamente.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

China, en alerta máxima por el virus chikungunya: así se contagia y cómo protegerse

Publicado

en

Chikungunya
La Chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos. (Foto_ Europa Press)

China se encuentra en alerta sanitaria por un brote de virus chikungunya que ya ha dejado más de 7.000 casos confirmados, la mayoría concentrados en la ciudad de Foshan, un importante centro manufacturero cerca de Hong Kong. Aunque el número de nuevos casos empieza a disminuir, las autoridades han puesto en marcha medidas estrictas de control para evitar que el brote se propague a otras regiones.

Entre las acciones implementadas destacan el uso de mosquiteras, fumigaciones masivas con nubes de desinfectante en calles y edificios, la eliminación de aguas estancadas —donde se crían los mosquitos transmisores— y la amenaza de multas de hasta 10.000 yuanes (unos 1.208 euros) a quienes no retiren recipientes que acumulen agua, como botellas, macetas o cubos. En algunos casos incluso se ha advertido que se podría cortar el suministro eléctrico a quienes incumplan las normas.

Además, las autoridades han desplegado drones para localizar criaderos de mosquitos, y se han introducido peces que se alimentan de larvas y especies de mosquitos depredadores para reducir la población de insectos portadores del virus.


¿Qué es el chikungunya?

El virus chikungunya es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, los mismos que transmiten el dengue y el zika. Su nombre proviene de una palabra en el idioma makonde de Tanzania, que significa “doblarse”, en referencia a la postura encorvada que adoptan los pacientes por el intenso dolor articular.

La enfermedad es frecuente en zonas tropicales y subtropicales, aunque en los últimos años se han detectado brotes en países europeos debido al cambio climático y la expansión del mosquito tigre.


Síntomas del chikungunya

Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el rango puede variar de 2 a 12 días. Los más comunes son:

  • Fiebre alta (superior a 38,5 °C)

  • Dolor articular intenso, a veces incapacitante

  • Dolor muscular

  • Dolor de cabeza

  • Fatiga extrema

  • Erupciones cutáneas

En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran en una o dos semanas, pero en algunas personas —especialmente mayores o con enfermedades crónicas— el dolor articular puede persistir durante meses.


¿Cómo se contagia el chikungunya?

El chikungunya no se transmite de persona a persona. La única forma de contagio es a través de la picadura de un mosquito infectado. El ciclo de transmisión funciona así:

  1. Un mosquito pica a una persona enferma de chikungunya.

  2. El virus se multiplica en el mosquito.

  3. El insecto pica a otra persona sana, transmitiéndole la enfermedad.

Esto significa que el control de mosquitos es clave para detener el brote.


Medidas de prevención

Para prevenir el chikungunya, las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Usar mosquiteras en ventanas y camas.

  • Aplicar repelentes de insectos aprobados por la OMS.

  • Vestir ropa de manga larga y colores claros.

  • Vaciar o tapar cualquier recipiente que pueda acumular agua.

  • Participar en las campañas de fumigación comunitaria.


La respuesta de China al brote

En el actual brote de Foshan, los pacientes infectados son hospitalizados durante al menos una semana para recibir tratamiento sintomático y evitar la propagación del virus. Aunque inicialmente se impuso una cuarentena domiciliaria de dos semanas, esta medida fue retirada al confirmarse que la enfermedad no se transmite entre personas.

El gobierno chino ha coordinado reuniones a nivel nacional y adoptado protocolos de emergencia para contener la situación. Estados Unidos ha emitido una alerta de viaje a la provincia de Guangdong y también advierte sobre la presencia del virus en países como Brasil, Bolivia, las islas del océano Índico e incluso algunos casos en Francia e Italia.

Continuar leyendo