Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez se desentiende de la financiación autonómica y anuncia mejoras para cada comunidad

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 19 Jun. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este martes reformar el sistema de financiación en lo que queda de legislatura pero ha anunciado que negociará mejoras económicas para cada una de las comunidades autónomas. Este anuncio ha llegado en el Senado, en el primer control parlamentario al que se somete Sánchez en las Cortes.

Ante una pregunta de la senadora de Coalición Canaria Maria del Mar del Pino Julios sobre el compromiso del nuevo Ejecutivo con la agenda canaria, Sánchez ha reconocido que su Gobierno no va a poder «renovar» el sistema de financiación autonómico en los dos años que restan de legislatura.

«Pero sí vamos a hacer mejoras para todas las comunidades autónomas hasta la convocatoria de las nuevas elecciones», ha asegurado el presidente del Gobierno en su réplica, en la que se ha comprometido con la actualización del estatuto de autonomía de las islas, que ha dicho que espera que esté listo para finales de año.

CUMPLIR LOS COMPROMISOS
«En un momento como el actual hay que cumplir los compromisos, y se va a cumplir todo lo que tenga que ver con el referéndum y el estatuto que esperamos se pueda cumplir antes de finales de 2018», ha argumentado el presidente.

Sánchez ha asegurado que el PSOE reconstruirá derechos y libertades «desmantelados» durante los últimos seis años de gobierno ‘popular’ y en el marco de los Presupuestos Generales del Estado se avanzarán en los convenios de carreteras o de aguas, que suponen respectivamente un montante de 370 y 40 millones de euros. Igualmente ha mencionado un convenio de vivienda o el incremento en la bonificación de los vuelos desde las islas a la península.

Sánchez ha reiterado que mantiene la «mano tendida» hacia Canarias como le hizo llegar al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, también de CC. Así ha puesto en valor que mediante contractos bilaterales se podrán desbloquear cuestiones pendientes que tenía el Ejecutivo del PP con Canarias.

De su lado, la senadora canaria ha hecho hincapié en que su formación favorece a la gobernabilidad de España con su «lealtad» hacia el Estado, por lo que considera «urgente» que se repare con el Gobierno socialista el «maltrato» que a su juicio sufrió el archipiélago canario la pasada legislatura.

Julios ha pedido resolver la situación en la que ha quedado Canarias, ya que a atribuye al Gobierno del PP haber quitado inversiones que han dejado a la comunidad en inferioridad. «Aunque hemos cumplido con la estabilidad, no queremos viajar en el vagón de cola. Tenemos los mismos derechos que los ciudadanos del continente», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Malas noticias para los inversores en criptomonedas: el mercado se desploma y arrastra a Bitcoin y Ethereum

Publicado

en

Cómo iniciarse en el mundo de la criptomoneda

El mercado de las criptomonedas atraviesa una de sus peores jornadas en los últimos años. Las principales criptodivisas han registrado desplomes históricos en sus cotizaciones, lo que ha provocado fuertes pérdidas para miles de inversores. El Bitcoin ha caído un 10% en las últimas 24 horas, mientras que Ethereum ha sufrido un retroceso aún mayor, con un desplome cercano al 20%.

Hasta hace unos días, el Bitcoin mostraba resistencia frente a las tensiones que afectaban a otros mercados como la renta variable, llegando a cotizar por encima de los 80.000 dólares. Sin embargo, en apenas un día su valor ha bajado hasta los 74.000 dólares, perdiendo más de 140.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Esta cifra marca el nivel más bajo desde noviembre de 2024.

Por su parte, Ethereum, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, ha sufrido un descalabro del 18%, situándose en torno a los 1.460 dólares, un nivel que no se registraba desde febrero de 2021.

¿A qué se debe esta caída en el mercado cripto?

Analistas financieros apuntan a varios factores que explican esta inesperada caída en el mercado de las criptomonedas:

  • Tensión geopolítica global: La incertidumbre internacional está provocando una fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores.

  • Falta de confianza: El clima de inseguridad regulatoria y económica está haciendo mella en un sector que ya venía arrastrando problemas de credibilidad.

  • Ventas masivas: Se han registrado importantes movimientos de venta por parte de grandes carteras (whales), lo que ha acentuado el efecto dominó en todo el ecosistema cripto.

¿Qué pueden hacer los inversores?

Expertos recomiendan mantener la calma y no tomar decisiones precipitadas. Aunque las criptomonedas son activos de alta volatilidad, las correcciones bruscas han sido históricamente parte de su evolución. Aun así, se aconseja analizar cuidadosamente las perspectivas a medio y largo plazo y diversificar la cartera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo