Síguenos

ESPECIALES

Peleas, convulsiones, equivocaciones ,…. las curiosidades y anécdotas de la jornada electoral

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Nov. – La jornada del 10 de noviembre ha concluido en la Comunitat Valenciana con varias incidencias, ninguna destacada, entre ellas, dos discusiones en mesas electorales, una en Cullera y otra en Castelló, en las que se ha requerido presencia policial, y la aparición de papeletas del Senado en dos colegios de Alicante, según han informado fuentes de Delegación de Gobierno.

En el ámbito sanitario, efectivos médicos han atendido durante la tarde a un hombre de 65 tras sentirse indispuesto y sufrir convulsiones en un colegio electoral, según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El afectado, que ha podido sufrir un accidente vascular, ha sido trasladado a un hospital con pronóstico reservado.

En un primer momento se había señalado que era apoderado de uno de los partidos aunque, posteriormente, desde Delegación de Gobierno se ha precisado que el afectado estaba en el colegio electoral pero no han podido confirmar si representaba a alguna formación.

Otras anécdotas que ha dejado la jornada ha sido la equivocación de un presidente de mesa en Castelló, según informaba a primera hora el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio. También destacaba que una persona invidente ha presidido una mesa electoral en un colegio de la provincia de Alicante.

La jornada electoral ha comenzado «sin incidencias destacables» en esta comunidad autónoma. Aun así, un colegio de la ciudad de València ha amanecido con pintadas en las que se podía leer ‘els carrers seran sempre nostres’ (las calles serán siempre nuestras). Unas pintadas que ya han sido borradas, según ha confirmado la Delegación.

En el colegio CEIP Enric Soler i Godes (Castelló), un presidente de mesa electoral se ha constituido en otra mesa, una confusión que se ha resuelto y finalmente se ha podido constituir la mesa de forma correcta. No obstante, debido al retraso que ha causado este incidente, la votación se prolongará hasta las 20.13 horas.

En este mismo colegio electoral es donde se ha registrado una de las dos discusiones, verbal, entre el presidente de una mesa y un interventor, por lo que se ha tenido que reclamar la presencia policial. El otro caso ha sido en un colegio electoral de Cullera por una discusión entre apoderados de distintos partidos. En ninguno de ellos se ha tenido que interrumpir la votación.

En cuanto a las papeletas del Senado correspondientes a Murcia, se han detectados en dos colegios de Alicante: uno de Mutxamel y otro de Sant Vicent del Raspeig. En este último, la presidenta de la mesa ha confirmado que el material había sido revisado, por lo que las fuerzas y cuerpos de seguridad están investigando el incidente. Según fuentes de Delegación del Gobierno, se han retirado las papeletas y se ha informado a la Junta Electoral de Zona.

Asimismo, en la ciudad de Alicante, una mesa electoral del Centro Cultural Las Cigarreras está presidida por un invidente. César Puente, tras ser autorizado por la Junta Electoral de Zona de Alicante como persona ciega total, ha asistido a la sesión electoral con su acompañante, para apoyarle en aquellas tareas que directamente tenga algún problema a realizar, y con Vilka, su perra guía de la Fundación ONCE del Perro Guía. Puente es diplomado universitario, con el título actual equivalente de maestro de educación primaria, según ha explicado.

Además, una mujer ha sido identificada por presuntamente insultar a un apoderado en el CEIP Rabasa Alicante, ha informado la Delegación del Gobierno.

Fulgencio ha confirmado que se han dado por constituidas las 6.043 mesas en los 2.220 colegios electorales. En la Comunitat un total de 3.667.575 electores estaban llamados a las urnas para elegir a 32 diputados y 12 senadores. Por su parte, 67.213 electores han ejercido el voto por correo en la Comunitat.

Fuete: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia hoy: estable y muy caluroso

Publicado

en

el tiempo en valencia
Un gran número de personas disfrutando del buen tiempo en la playa de El Cura de Torrevieja. EFE/Morell/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El tiempo hoy en la Comunidad Valenciana: jornada soleada, estable y muy calurosa

Este lunes 15 de julio, la Comunidad Valenciana vivirá un día típicamente veraniego, marcado por la estabilidad atmosférica, cielos despejados en casi todo el territorio y temperaturas altas o muy altas en amplias zonas del interior y litoral.

🌤️ Cielos despejados y sin lluvias

A lo largo de la jornada se esperan cielos prácticamente despejados en las tres provincias —Castellón, Valencia y Alicante—, aunque durante las primeras horas del día podrán aparecer brumas o bancos de niebla matinales en áreas costeras, especialmente en el litoral sur de Alicante y la comarca de La Safor. Estas desaparecerán rápidamente conforme avance la mañana.

No se prevén precipitaciones en ningún punto de la región.

🌡️ Temperaturas al alza

Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, siendo especialmente acusadas en el interior sur de Valencia y zonas prelitorales de Alicante. Se alcanzarán máximas de:

  • Castellón: 31–33 °C en el litoral, hasta 35 °C en zonas interiores como el Alto Palancia o Els Ports.

  • Valencia: 32–34 °C en la capital, hasta 36 °C en La Ribera Alta y La Costera.

  • Alicante: 30–32 °C en la costa, con picos de hasta 37 °C en el interior de El Comtat y l’Alcoià.

Las mínimas seguirán siendo suaves, en torno a los 20–22 °C, aunque algo más frescas en zonas de montaña.

🌬️ Viento flojo, pero ambiente bochornoso

Los vientos serán de componente este y sureste flojos, con brisas marinas moderadas por la tarde en las zonas costeras. Esto contribuirá a un ambiente algo más húmedo y bochornoso en el litoral, aunque también aliviará ligeramente la sensación térmica.

🔥 Avisos y recomendaciones

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activado el nivel amarillo por altas temperaturas en puntos del interior sur de Valencia y norte de Alicante. Se recomienda:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Beber agua con frecuencia, incluso sin sed.

  • No realizar actividades físicas intensas en exteriores entre las 12:00 y las 17:00 h.

  • Prestar especial atención a niños, mayores y personas con enfermedades crónicas.


📍 En resumen:

Hoy será un día estable y muy caluroso en toda la Comunidad Valenciana, sin riesgo de lluvias, con cielos despejados, temperaturas que superarán los 34 °C en zonas del interior y un ambiente bochornoso en la costa.

Si estás de vacaciones en la región, es una jornada ideal para disfrutar de la playa a primera hora de la mañana o al atardecer, pero es importante protegerse bien del sol y mantenerse hidratado.


☁️ ¿Llueve en Valencia en julio?

Julio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.


🌬️ Viento y humedad

El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.

Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.

☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?

Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.

⚠️ Riesgos de la radiación solar

  • Quemaduras solares

  • Envejecimiento prematuro de la piel

  • Lesiones oculares (como cataratas)

  • Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma

🧴 Recomendaciones para protegerte del sol

  1. Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.

  2. Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

  3. Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.

  4. Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.

  5. Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.

  6. No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo