Síguenos

Deportes

Peñarroya, en su presentación: «Quiero un juego alegre y directo, pero me adaptaré a la plantilla»

Publicado

en

(EFE).- Joan Peñarroya señaló en su presentación como nuevo entrenador del Valencia Basket que su idea es que el equipo desarrolle “un juego alegre y directo” , pero añadió que se adaptará a los jugadores que tenga en una plantilla que todavía está por definir.

“Podría vender la moto de que vamos a hacer un juego maravilloso pero lo iremos viendo. Más juego directo, más juego rápido es lo que me gustaría, pero luego vamos a ver lo que mejor para el equipo”, señaló.

Respecto a la gestión del vestuario dijo que “cada uno tiene su carácter y su forma de trabajar” y señaló que no es seguidor de ninguna escuela. “He ido cogiendo pinceladas de mis entrenadores, he ido cogiendo experiencia y aprendo mucho de mis jugadores. No te voy a decir si voy a ser ruso, balcánico o de Barcelona. Voy a ser yo”, afirmó.

“Tenemos un grupo de jugadores que son ‘cracks’ en la pista pero a falta de conocerlos creo que vamos a tener también un grupo humano impresionante”, destacó.

El técnico no quiso ponerse objetivos de resultados. “Me gustaría ganar la Euroliga con el Valencia pero no me sirve de nada poner las metas finales cuando hay que hacer muchas cosas bien antes para llegar a esas metas. Quiero ganar la ACB, la Copa y la Eurocopa pero no vale de nada decirlo porque hay un camino que hay que hacer antes”, destacó Peñarroya.

Peñarroya dijo estar “muy contento de formar parte de la familia del Valencia” y destacó el paso que supone para él en su carrera. “Sé al club que vengo, sé el eslogan que tiene el club (‘Cultura del Esfuerzo’) y lo identifico mucho con lo que ha sido mi carrera de jugador y de entrenador”, apuntó el técnico, quien es consciente de que “en Valencia hay que hacer algo más que entrar en playoff”.

Respecto a la negociación para su llegada, deslizó que hace tres años pudo haber contactos con sus agentes pero no “una posibilidad real” y que la actual se gesto hace pocos días.

“Se comentaba desde hace meses que podía llegar pero la única realidad es que mi primer contacto fue hace dos semanas y el desenlace fue rápido”, apuntó.

Peñarroya que definió como “muy buenos” los tres años de Jaume Ponsarnau al frente del equipo pese a que en determinados ámbitos haya estado “poco reconocido”.

Restó importancia al hecho de haber firmado solo por una temporada. “Sé que es algo que preocupa bastante en València y yo nunca he firmado por un año pero si me preocupara no estaría aquí», deslizó.

En la presentación, que tuvo lugar en una de las oficinas de Caixa Popular, patrocinador del club, el consejero delegado del Valencia Basket, José Puentes, aseguró de Peñarroya que es “una pieza fundamental para un proyecto de futuro, de años”.

“Como entrenador ha empezado desde abajo, nadie le ha regalado nada. Ha empezado desde la EBA, es un entrenador que ha trabajado desde el barro, ha ido creciendo y se ha ido adaptando y ha sabido sacarle el máximo rendimiento a las herramientas que le han aportado”, destacó.

“Es un hombre de club, muy exigente, que ha hecho crecer a los clubes y a los jugadores. Es un ganador nato, tiene el gen de la victoria pero sabiendo construir la mente de los jugadores. Todo lo que representa es lo que queremos introducir en nuestro club. El objetivo es claro, esforzarnos al máximo”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo