Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España se vuelca con el peor incendio de la historia de Valencia

Publicado

en

Comunicado Felipe Letizia DANA
El rey Felipe VI y la reina Letizia. EFE/ J. J. Guillén/Archivo

Desde todos los puntos y estamentos de España se suceden los mensajes de apoyo y ofrecimiento tras el peor incendio de la historia de Valencia. Los reyes han expresado este jueves que siguen con preocupación la evolución del incendio de un edificio en Valencia, que los bomberos siguen tratando de extinguir, y han trasladado sus mejores deseos a los heridos.

En la cuenta de la red X, la Casa Real se ha pronunciado sobre el voraz incendio en la ciudad de Valencia en el que han resultado heridas, según el balance provisional ofrecido por los servicios de emergencias hasta las 21.00 horas, 13 personas (entre ellos un menor y 6 bomberos) que han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

«Máximo apoyo a los servicios de emergencias que trabajan para extinguir el fuego, los mejores deseos de recuperación a los heridos y que no haya más víctimas», han escrito los reyes y han concluido: «nuestro corazón está con los valencianos».

Ayuso y Almeida ponen a disposición de Valencia los medios que necesiten por el incendio

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han expresado su solidaridad con las familias afectadas por el incendio del edificio de viviendas de València y han puesto a disposición de la alcaldesa María José Catalá los medios que necesiten.

«Toda España junto a los afectados por el pavoroso incendio en Valencia. Felicidades a los profesionales bomberos y personal de seguridad por su valor y humanidad. A total disposición de la ciudad y el gobierno de Valencia para lo que necesiten», ha escrito Díaz Ayuso en su cuenta de la red social X.

En la misma red social, Martínez-Almeida ha publicado que València «tiene todo el apoyo de Madrid en estos momentos».

«Le he trasladado a su alcaldesa», ha añadido, que la capital valenciana «puede contar con los medios que necesiten de Madrid, estamos a su disposición. Nuestra solidaridad con todas las familias afectadas por este terrible incendio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. EFE/Juan Carlos Hidalgo

El edificio incendiado la tarde de este jueves en València está situado en el barrio de Nou Campanar, situado en la zona oeste de la capital valenciana.

El fuego se ha declarado en un edificio de viviendas de catorce alturas, situado en el cruce de las calles General Avilés con Maestro Rodrigo, y se ha propagado a todo el edificio y a otro anexo.

Según el balance provisional ofrecido por los servicios de emergencias sobre las nueve de la noche, 13 personas (entre ellos un menor y 6 bomberos) han sido trasladados a distintos hospitales de la ciudad de València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo