Síguenos

Ocio y Gastronomía

Más de 1000 valencianos peregrinarán a Lourdes el próximo 28 de junio

Publicado

en

peregrinación Lourdes

La tradicional peregrinación al santuario francés de Lourdes partirá desde Valencia el próximo miércoles 28 de junio con la participación de 1.050 personas. Un total de 19 autobuses y un avión será la flota que parta desde Valencia hacia la ciudad francesa.

La peregrinación a Lourdes reunirá a más de 1000 valencianos

“Volvemos a las peregrinaciones de antes de pandemia, con números de participación y de peregrinos, que han superado nuestras previsiones. Procedentes de Valencia y de numerosas localidades”, según explica María Jesús Arnandis, presidenta de la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes que organiza la iniciativa.

Así, al viaje de este año se suman peregrinos de las 32 delegaciones de la Hospitalidad valenciana y grupos de Juniors, de Scouts, de parroquias, residencias, fundaciones e instituciones como el Cottolengo de Valencia.

En total, hay 1.050 inscripciones, entre las que figuran 228 enfermos y personas con discapacidad, 25 sacerdotes, voluntarios y personal sanitario.

La salida de los autobuses tendrá lugar el miércoles a las siete de la mañana desde Mestalla y el avión partirá ese mismo día a las nueve de la noche con cien peregrinos.

Así, todos los participantes ya estarán en el santuario el jueves por la mañana para participar en los actos programados.

Una vez en Lourdes, los peregrinos participarán en la procesión de las antorchas que tendrá lugar en el santuario. Cuyo recorrido todos los fieles rezarán el rosario. También se celebrará la tradicional misa en la Gruta así como la solemne procesión del Santísimo.

La Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes retomó el pasado año su tradicional peregrinación al santuario francés. Todo ello después de haber sido suspendida durante dos años por la pandemia. Y este año, la demanda para poder viajar al Santuario ha sido extraordinaria”, apunta la presidenta.

Desde hace más de 95 años, la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes “ha dedicado cada día de su existencia a que los enfermos, sus familias, peregrinos y personal de servicio, puedan compartir unos días de oración, trabajo y convivencia en cada peregrinación al santuario”, ha añadido María Jesús Arnandis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo