Síguenos

Ocio y Gastronomía

Más de 1000 valencianos peregrinarán a Lourdes el próximo 28 de junio

Publicado

en

peregrinación Lourdes

La tradicional peregrinación al santuario francés de Lourdes partirá desde Valencia el próximo miércoles 28 de junio con la participación de 1.050 personas. Un total de 19 autobuses y un avión será la flota que parta desde Valencia hacia la ciudad francesa.

La peregrinación a Lourdes reunirá a más de 1000 valencianos

“Volvemos a las peregrinaciones de antes de pandemia, con números de participación y de peregrinos, que han superado nuestras previsiones. Procedentes de Valencia y de numerosas localidades”, según explica María Jesús Arnandis, presidenta de la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes que organiza la iniciativa.

Así, al viaje de este año se suman peregrinos de las 32 delegaciones de la Hospitalidad valenciana y grupos de Juniors, de Scouts, de parroquias, residencias, fundaciones e instituciones como el Cottolengo de Valencia.

En total, hay 1.050 inscripciones, entre las que figuran 228 enfermos y personas con discapacidad, 25 sacerdotes, voluntarios y personal sanitario.

La salida de los autobuses tendrá lugar el miércoles a las siete de la mañana desde Mestalla y el avión partirá ese mismo día a las nueve de la noche con cien peregrinos.

Así, todos los participantes ya estarán en el santuario el jueves por la mañana para participar en los actos programados.

Una vez en Lourdes, los peregrinos participarán en la procesión de las antorchas que tendrá lugar en el santuario. Cuyo recorrido todos los fieles rezarán el rosario. También se celebrará la tradicional misa en la Gruta así como la solemne procesión del Santísimo.

La Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes retomó el pasado año su tradicional peregrinación al santuario francés. Todo ello después de haber sido suspendida durante dos años por la pandemia. Y este año, la demanda para poder viajar al Santuario ha sido extraordinaria”, apunta la presidenta.

Desde hace más de 95 años, la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes “ha dedicado cada día de su existencia a que los enfermos, sus familias, peregrinos y personal de servicio, puedan compartir unos días de oración, trabajo y convivencia en cada peregrinación al santuario”, ha añadido María Jesús Arnandis.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Alberto Chicote, obligado a cerrar su restaurante en Puerta del Sol de Madrid

Publicado

en

Chicote obligado a cerrar su restaurante Puertalsol

El chef Alberto Chicote ha anunciado el cierre definitivo de Puertalsol, su emblemático restaurante en pleno corazón de Madrid. El local, que llevaba en funcionamiento desde julio de 2016, se ubicaba en la azotea del edificio de El Corte Inglés de Puerta del Sol. Tras casi nueve años ofreciendo una cocina española tradicional con un toque moderno, el espacio se despide debido a obras de remodelación del edificio.

🏗 El cierre de Puertalsol: causas y comunicado oficial

Según el comunicado publicado en la web oficial del restaurante, las obras de acondicionamiento en el edificio donde se encontraba el local hacen “incompatible seguir con la actividad”. Esta intervención ha obligado a Chicote y su socio Pedro Olmedo a cerrar definitivamente el restaurante, que durante años fue un punto de encuentro gastronómico con vistas privilegiadas a la plaza más famosa de Madrid.

«Agradecemos de corazón a todos/as los/as que habéis formado parte de Puertalsol: clientes y proveedores, equipo y amigos/as que han hecho de este lugar un punto de encuentro único en la ciudad», reza el comunicado de despedida.

🍷 Una neotaberna con esencia española

Desde su apertura en 2016, Puertalsol se posicionó como una de las mejores terrazas para comer en Madrid gracias a su combinación de tradición, vistas y ambiente. Su carta rendía homenaje a la gastronomía castiza: ensaladilla rusa, torreznos, croquetas, arroces, guisos y el icónico conejo con tomate, una receta familiar del propio Chicote.

La propuesta culinaria de Puertalsol apostaba por productos de calidad y platos caseros, adaptados al gusto moderno pero sin perder la esencia de la cocina española. Fue, durante años, una parada imprescindible tanto para madrileños como para turistas en busca de auténticos sabores y buena atención.

👨‍🍳 Chicote, entre fogones y televisión

A pesar del cierre de Puertalsol, Alberto Chicote continúa siendo uno de los chefs más influyentes de España. Popular por programas como Pesadilla en la Cocina o Batalla de Restaurantes (La Sexta), también se mantiene activo como divulgador gastronómico y restaurador en otros proyectos.

Recientemente, también fue noticia por opinar sobre el precio del menú de Dabiz Muñoz en DiverXO, el tres Estrellas Michelin madrileño, reafirmando su compromiso con una cocina de calidad accesible para todos.


🏙️ Fin de una etapa en Puerta del Sol

El cierre de Puertalsol marca el final de una etapa para la restauración madrileña. Su ubicación privilegiada, su ambiente acogedor y la propuesta de cocina tradicional con sello Chicote convirtieron este espacio en una referencia durante casi una década. Ahora, el chef mira hacia nuevos retos, mientras Madrid se despide de uno de sus rincones gastronómicos más icónicos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo