Síguenos

Sucesos

Perro de la Policía Local de Alicante frustra el envío de 4,2 kilos de marihuana a Rumanía

Publicado

en

perro policía marihuana

Detención en Alicante: Intervienen 4,2 kilos de marihuana con destino a Rumanía

La Unidad Canina de la Policía Local de Alicante, en colaboración con la Policía Nacional, ha detenido a un joven de nacionalidad rumana de 21 años en la estación de autobuses de la ciudad, quien presuntamente transportaba 4,2 kilos de marihuana con destino a Rumanía. La detención, anunciada este martes por fuentes policiales, es parte de los controles habituales que se realizan para combatir el tráfico de drogas en rutas de transporte público.

Colaboración entre cuerpos de seguridad

En esta operación, la Unidad Canina de la Policía Local tuvo un papel clave. Durante un control rutinario en la estación de autobuses de Alicante, uno de los perros especializados en la detección de estupefacientes señaló una serie de bolsas en la bodega de un autocar que se dirigía hacia Rumanía. Las bolsas pertenecían a uno de los pasajeros, un joven rumano de 21 años que inmediatamente fue identificado por las autoridades.

El hallazgo de la marihuana

Cuando los agentes registraron las pertenencias del viajero, descubrieron que transportaba cinco paquetes envasados al vacío que contenían en total más de 4 kilos de marihuana. La técnica de envasado al vacío, utilizada frecuentemente en el transporte de drogas, está diseñada para evitar que el olor de los estupefacientes sea detectado, pero no fue suficiente para el olfato entrenado del perro de la unidad.

Más indicios: la máquina envasadora

Además de los paquetes de marihuana, la Policía halló una máquina envasadora entre las pertenencias del detenido. Este aparato se utiliza para sellar las bolsas en las que iba empaquetada la droga, lo que refuerza la teoría de que el joven no solo transportaba la droga, sino que también formaba parte activa del proceso de empaquetado y preparación para su distribución.

Investigación y destino de la droga

Tras el hallazgo, la Policía Nacional inició una investigación que permitió concluir que el detenido estaba implicado en una operación de tráfico de drogas internacional. Según las primeras investigaciones, el joven custodiaba la marihuana con el objetivo de sacarla de España e introducirla en el mercado ilícito de Rumanía.

Este tipo de operaciones no son inusuales, ya que la ruta entre España y países del este de Europa, como Rumanía, es frecuentemente utilizada por redes de tráfico de drogas debido a su conexión por carretera y autobús, lo que facilita el transporte a gran escala.

Consecuencias legales

El joven rumano, que no contaba con antecedentes policiales previos, ha sido acusado de un presunto delito de tráfico de drogas. Tras su detención, fue puesto a disposición judicial, donde se determinarán los cargos que enfrentará y las posibles medidas cautelares que podrían adoptarse mientras continúa la investigación.

El control de drogas en estaciones y transportes públicos

Este tipo de operativos en estaciones de autobuses forma parte de las estrategias habituales de las fuerzas de seguridad para frenar el tráfico de drogas en medios de transporte público. En este caso, la colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional ha sido fundamental para la detección y detención del sospechoso, destacando el papel crucial de las unidades caninas especializadas.

Refuerzo de la seguridad en Alicante

Alicante es un punto clave en las rutas de transporte hacia Europa del Este, y por ello, las fuerzas de seguridad están reforzando los controles en estaciones de autobuses y otros puntos estratégicos para evitar el tráfico de drogas. La operación realizada demuestra la eficacia de estas medidas y subraya la importancia de la tecnología y la formación especializada de los cuerpos policiales, como el uso de perros entrenados para la detección de estupefacientes.

El papel de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico

Este caso también pone en evidencia la creciente importancia de la colaboración internacional para combatir el tráfico de drogas. Las redes de narcotráfico suelen operar a través de múltiples países, lo que hace necesario coordinar esfuerzos entre distintas fuerzas de seguridad a nivel global. En este contexto, la detención de este joven rumano es un ejemplo más de cómo la vigilancia en el transporte público puede ayudar a desmantelar redes criminales transnacionales.

Este tipo de operaciones son fundamentales para mantener la seguridad tanto a nivel local como internacional, y seguirán siendo una prioridad para las autoridades en su lucha contra el narcotráfico y otros delitos relacionados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo