Sucesos
El centro comercial MN4, destrozado y con casi 8 metros de agua en el aparcamiento
Publicado
hace 1 añoen
La DANA deja el centro comercial MN4 en Alfafar enruinas: Inundaciones, saqueos y rescate de refugiados
València, 31 oct (EFE) – El impacto de la DANA ha dejado al centro comercial MN4 de Alfafar completamente destrozado, con sus dos plantas de aparcamiento inundadas con hasta 8 metros de agua, lo que impide el acceso y genera preocupación sobre posibles vehículos atrapados y otros daños en su interior.
Inundación total en el aparcamiento y daños en las tiendas
Antonio Martí, director general del Grupo Martí, accedió a las instalaciones el jueves y confirmó la devastación: una capa de agua y lodo cubre la planta baja, dejando todos los locales comerciales gravemente afectados. Los dos niveles de aparcamiento subterráneo, que abarcan 22,000 m² cada uno, siguen completamente sumergidos. Se desconoce si hay vehículos atrapados o si alguien pudo haber quedado en su interior, ya que aún no es posible acceder.
Saqueos y seguridad en el MN4
La situación ha sido aprovechada por algunos para saquear el centro. Martí denunció los robos en las tiendas, y aunque las autoridades han detenido a uno de los implicados, el temor a más saqueos persiste.
Personal y refugiados en el Centro Comercial: Mil empleos en riesgo
El centro comercial MN4 emplea a cerca de mil personas entre trabajos directos e indirectos, sumando el personal de tiendas y de transporte. En la noche de la inundación, los cines se convirtieron en refugio para unas 300 personas. El equipo de seguridad incluso rescató a una mujer arrastrada por la corriente de agua en el garaje, quien sufrió fracturas de tibia y peroné. “La magnitud del desastre es indescriptible, supera lo imaginable”, dijo Martí, comparando la situación con escenas de la película Lo imposible.
Tiempo de recuperación y reconstrucción
Martí afirma que la recuperación del MN4 podría tomar varios meses. “No es solo limpiar y pintar; habrá que construir tiendas nuevas desde cero”, afirmó.
IKEA y el Centro Comercial Bonaire también afectados
El impacto de la DANA también se ha dejado sentir en IKEA Alfafar y el centro comercial Bonaire:
- Refugio en IKEA: En IKEA, situada también en Alfafar, alrededor de 30 personas permanecieron refugiadas durante la noche, aunque la mayoría ya ha podido regresar a sus hogares. En la mañana, cuatro familias de fuera de la región, así como un visitante holandés con dos perros, continuaban refugiados en la tienda debido a las condiciones de la zona. Aunque no se registraron daños interiores graves, las salas de mantenimiento permanecen inundadas y las puertas de acceso resultaron gravemente dañadas, retrasando la reapertura.
- Impacto en Bonaire: Completamente inundado, Bonaire enfrenta el impacto económico y laboral, con algunas tiendas anunciando ERTEs de al menos dos meses mientras se realizan labores de reparación y restauración.
Cien personas refugiadas en el centro comercial MN4 de Alfafar atrapadas por el agua: No habían recibido ninguna alerta
Sobre las 20:00 horas, los responsables del centro, alertados por el personal de seguridad ante las fuertes lluvias, se pusieron en contacto con el cuartel de la Guardia Civil para conocer la situación, que les ha trasladado que no tenían ninguna alerta.
Pero poco después, ante las fuertes precipitaciones y con las primeras inundaciones de las calles del polígono en el que se encuentra ubicado -a pocos minutos de la salida sur de València-, han decidido desalojar las salas de cine e iniciar la evacuación del centro.
«Ha habido gente que ha podido recoger sus vehículos y salir hacia sus casas, pero los que tenían los coches en el sótano inferior ya no han podido salir porque estaba inundado», relata Martí, quien señala que en menos de una hora se había inundado los dos aparcamientos subterráneos, ubicados a unos ocho metros bajo tierra.
Una mujer ha sido rescatada cuando ha quedado atrapada con sus dos hijos menores, uno de ellos un bebé que portaba en un carro.
«Se han vivido momentos iniciales de histeria pero poco a poco nos hemos organizado y hemos decidido trasladar a todas las personas que se han quedado atrapadas a los cines, ubicados en la tercera planta», señala Martí.
Entre ellos hay una mujer herida en un tobillo. El personal de los cines ha puesto a su disposición las butacas de las salas y la comida que se vende en el local.
Cien personas atrapadas en los cines de MN4 por la rápida inundación del aparcamiento
«Hemos decidido que el mejor sitio para alojarlos eran los cines, al ser un espacio más confortable y con comida», explica.
Martí manifiesta que además de los sótanos donde se encuentran los aparcamientos el agua ha alcanzado unos tres metros de altura en la planta baja y ha reventado los escaparates de las tiendas.
Recuerda que la inundación ha sido muy rápida, con poco tiempo de reacción, y ha coincidido con el desbordamiento de los barrancos de Paiporta, Picanya y Massanassa.
Martí ha agradecido que la evacuación ha sido rápida al ser un centro comercial abierto, con varias salidas, y que no se hayan producido víctimas, aunque prevé que los daños materiales van a ser «catastróficos».
En el polígono donde se ubica el centro comercial hay numerosos locales comerciales y empresas, entre ellas Ikea, donde también se han inundado las plantas inferiores y hay personas refugiadas en el interior de las instalaciones, informa Martí.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio
Publicado
hace 8 horasen
25 noviembre, 2025
El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.
La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.
Una intervención dental rutinaria que acabó en tragedia
La sedación y los síntomas posteriores
La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.
La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.
El deterioro repentino en casa
Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.
Otra menor atendida en la misma clínica sufrió síntomas similares
El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.
Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.
Alzira, conmocionada por la muerte de la niña: cierre cautelar e investigación abierta
La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.
Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.
Una niña “muy deseada” por sus padres
Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.
Las claves de la investigación: sedación, protocolos y autorización de la clínica
Cuestiones que analizan Sanidad y el juzgado
Las autoridades investigan tres ejes principales:
-
Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.
-
Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.
-
La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.
Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.
Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria
La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.
Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.
Otro caso relacionado en la misma clínica
Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.
Investigación y cierre cautelar de la clínica
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.
Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder