Síguenos

Sucesos

El centro comercial MN4, destrozado y con casi 8 metros de agua en el aparcamiento

Publicado

en

MN4 buzos parking
Interior del centro comercial, en una imagen facilitada por la entidad. EFE

La DANA deja el centro comercial MN4 en Alfafar enruinas: Inundaciones, saqueos y rescate de refugiados

València, 31 oct (EFE) – El impacto de la DANA ha dejado al centro comercial MN4 de Alfafar completamente destrozado, con sus dos plantas de aparcamiento inundadas con hasta 8 metros de agua, lo que impide el acceso y genera preocupación sobre posibles vehículos atrapados y otros daños en su interior.

Inundación total en el aparcamiento y daños en las tiendas

Antonio Martí, director general del Grupo Martí, accedió a las instalaciones el jueves y confirmó la devastación: una capa de agua y lodo cubre la planta baja, dejando todos los locales comerciales gravemente afectados. Los dos niveles de aparcamiento subterráneo, que abarcan 22,000 m² cada uno, siguen completamente sumergidos. Se desconoce si hay vehículos atrapados o si alguien pudo haber quedado en su interior, ya que aún no es posible acceder.

Saqueos y seguridad en el MN4

La situación ha sido aprovechada por algunos para saquear el centro. Martí denunció los robos en las tiendas, y aunque las autoridades han detenido a uno de los implicados, el temor a más saqueos persiste.

Personal y refugiados en el Centro Comercial: Mil empleos en riesgo

El centro comercial MN4 emplea a cerca de mil personas entre trabajos directos e indirectos, sumando el personal de tiendas y de transporte. En la noche de la inundación, los cines se convirtieron en refugio para unas 300 personas. El equipo de seguridad incluso rescató a una mujer arrastrada por la corriente de agua en el garaje, quien sufrió fracturas de tibia y peroné. “La magnitud del desastre es indescriptible, supera lo imaginable”, dijo Martí, comparando la situación con escenas de la película Lo imposible.

Tiempo de recuperación y reconstrucción

Martí afirma que la recuperación del MN4 podría tomar varios meses. “No es solo limpiar y pintar; habrá que construir tiendas nuevas desde cero”, afirmó.

IKEA y el Centro Comercial Bonaire también afectados

El impacto de la DANA también se ha dejado sentir en IKEA Alfafar y el centro comercial Bonaire:

  • Refugio en IKEA: En IKEA, situada también en Alfafar, alrededor de 30 personas permanecieron refugiadas durante la noche, aunque la mayoría ya ha podido regresar a sus hogares. En la mañana, cuatro familias de fuera de la región, así como un visitante holandés con dos perros, continuaban refugiados en la tienda debido a las condiciones de la zona. Aunque no se registraron daños interiores graves, las salas de mantenimiento permanecen inundadas y las puertas de acceso resultaron gravemente dañadas, retrasando la reapertura.
  • Impacto en Bonaire: Completamente inundado, Bonaire enfrenta el impacto económico y laboral, con algunas tiendas anunciando ERTEs de al menos dos meses mientras se realizan labores de reparación y restauración.

 

Cien personas refugiadas en el centro comercial MN4 de Alfafar atrapadas por el agua: No habían recibido ninguna alerta

Sobre las 20:00 horas, los responsables del centro, alertados por el personal de seguridad ante las fuertes lluvias, se pusieron en contacto con el cuartel de la Guardia Civil para conocer la situación, que les ha trasladado que no tenían ninguna alerta.

Pero poco después, ante las fuertes precipitaciones y con las primeras inundaciones de las calles del polígono en el que se encuentra ubicado -a pocos minutos de la salida sur de València-, han decidido desalojar las salas de cine e iniciar la evacuación del centro.

«Ha habido gente que ha podido recoger sus vehículos y salir hacia sus casas, pero los que tenían los coches en el sótano inferior ya no han podido salir porque estaba inundado», relata Martí, quien señala que en menos de una hora se había inundado los dos aparcamientos subterráneos, ubicados a unos ocho metros bajo tierra.

Una mujer ha sido rescatada cuando ha quedado atrapada con sus dos hijos menores, uno de ellos un bebé que portaba en un carro.

«Se han vivido momentos iniciales de histeria pero poco a poco nos hemos organizado y hemos decidido trasladar a todas las personas que se han quedado atrapadas a los cines, ubicados en la tercera planta», señala Martí.

Entre ellos hay una mujer herida en un tobillo. El personal de los cines ha puesto a su disposición las butacas de las salas y la comida que se vende en el local.

Cien personas atrapadas en los cines de MN4 por la rápida inundación del aparcamiento

«Hemos decidido que el mejor sitio para alojarlos eran los cines, al ser un espacio más confortable y con comida», explica.

Martí manifiesta que además de los sótanos donde se encuentran los aparcamientos el agua ha alcanzado unos tres metros de altura en la planta baja y ha reventado los escaparates de las tiendas.

Recuerda que la inundación ha sido muy rápida, con poco tiempo de reacción, y ha coincidido con el desbordamiento de los barrancos de Paiporta, Picanya y Massanassa.

Martí ha agradecido que la evacuación ha sido rápida al ser un centro comercial abierto, con varias salidas, y que no se hayan producido víctimas, aunque prevé que los daños materiales van a ser «catastróficos».

En el polígono donde se ubica el centro comercial hay numerosos locales comerciales y empresas, entre ellas Ikea, donde también se han inundado las plantas inferiores y hay personas refugiadas en el interior de las instalaciones, informa Martí.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo