Síguenos

Gastronomía

Cómo preparar las famosas piadinas de Mercadona

Publicado

en

piadina mercadona

Desde hace unos meses, las piadinas de Mercadona se alzaron como uno de los productos más vendidos de la cadena valenciana de supermercados. Y es que puede que la hayas probado de la manera más clásica, doblada, pero este pan de estilo italiano admite muchas otras formas de consumo, una de ellas como base para pizza. Os dejamos algunos consejos sobre cómo prepararla y también sus principales características:

Características de la piadina

  • Es muy fácil de preparar
  • Se elabora con harina de trigo y aceite de oliva virgen extra
  • Al calentarla conseguimos una textura fina y crujiente.

Preparación para su consumo en forma de pizza

Para utilizar una piadina como base de pizza hay que utilizar el horno. Ya verás cómo queda a tu gusto, muy apetitosa. Pasos a seguir:

  • Precalentar el horno a 240 ºC
  • Agregar tus ingredientes favoritos sobre la masa.
  • Hornear entre 5 y 8 minutos y ¡listo!

Puedes preparar tus pizzas como quieras. Por si necesitas ideas, a modo de sugerencia, te proponemos estas dos combinaciones que serán todo un éxito:

Texto 1 Imagen Piadinas

Pizza de jamón

  • Base de tomate frito
  • Mozzarella
  • Jamón serrano
  • Rúcula fresca

Texto 2 Imagen Piadinas

Pizza de verduras

  • Mozzarella
  • Calabacín
  • Champiñones
  • Berenjena
  • Pimiento rojo

Para su consumo más clásico en forma de piadina

Una piadina admite diversas formas de preparación y todas son deliciosas. Por ejemplo, rellenada al gusto y doblada, que suele ser su modalidad más popular. Pasos a seguir:

  • Calentar en sartén a fuego medio durante un minuto por cada lado
  • Poner tus ingredientes favoritos
  • Doblar por la mitad y ¡listo!

Sugerencias para preparar una piadina doblada deliciosa:

Texto 3 Imagen Piadinas

  1. Piadina rellena con queso de cabra, pechuga de pollo y cebolla roja.
  2. Piadina rellena con queso feta, rodajas de aceitunas verdes y negras, tomate seco y canónigos.

Además de estas modalidades, también puedes utilizarla para dipear y acompañar cualquier tipo de comida.

Consejos de conservación

  • Sin abrir, consumir preferentemente antes de la fecha indicada en la parte trasera del envase.
  • Una vez abierto, conservar en un lugar fresco y seco para su consumo en un plazo máximo de 10 días.
  • Se puede congelar. En este caso se debe consumir antes de tres meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo