Rosarosae
Pilar Rubio desvela los detalles de su boda con Sergio Ramos
Publicado
hace 7 añosen

MADRID, 30 Oct. (CHANCE) – Pilar Rubio ha sido la persona elegida para presentar el II Estudio Vitalidad Zespri, un informe relacionado con los hábitos de vida de los españoles. Nadie mejor que ella para hacerlo ya que es una de las mujeres que más y mejor se cuida de nuestro país. A sus 40 años y después de haber tenido tres hijos muy seguidos, sigue siendo una de las presentadoras más sexys de televisión.
Su relación con el futbolista Sergio Ramos se formalizará el próximo verano con una boda que anda actualmente organizando y en la que los pequeños Sergio, Marco y Alejandro tendrán un papel fundamental.
«EMPECÉ A HACER DEPORTE DE MANERA REGULAR CUANDO TUVE A MI PRIMER HIJO PORQUE TEMÍA NO VOLVER A SER LA QUE ERA»
CHANCE: ¿Tienes mejores hábitos ahora que cuando eras más joven?
Pilar Rubio: Cuando era más joven era un desastre. Comía cuando podía, cuando me dejaba el trabajo, no tenía ningún horario ni ninguna disciplina y ahora me he organizado un poco, aunque hay veces que cuando trabajas fuera de casa es imposible pero si quieres y te lo preparas, puedes. Las cinco comidas al día es lo más importante y lo que me ha cambiado la vida y las costumbres.
«MIS HIJOS ME APORTAN UNA GRAN DOSIS DE ENERGÍA»
CH: ¿Antes hacías deporte o te has enganchado con la edad?
P.R: Yo siempre he hecho deporte, aunque no de una manera regular pero desde que me quedé embarazada de mi primer hijo me entró un poco el miedo a no volver a ser la que era y me lo empecé a tomar más en serio. Gracias a eso he seguido con el hábito y me he dado cuenta de lo importante que es el deporte en mi vida y que es parte fundamental para que yo transmita esa positividad, esa energía, esa vitalidad a mis hijos y a toda la gente que me rodea.
CH: ¿Tener a Sergio como pareja también te hace tener más ganas de hacer deporte?
P.R: Si, yo creo que en casa es algo que se ve habitualmente y no es raro ver a alguien de la familia haciendo deporte. Incluso los niños algunas veces dicen: «mamá, voy a entrenar» y se ponen ahí a hacer sus cositas.
CH: ¿Se puede tener energía con tres niños tan pequeños?
P.R: Sí, se puede y ellos te aportan esa dosis de energía. Agradecería que de vez en cuando se echaran la siesta pero mejor intento disfrutar de ese día y de esos momentos mágicos y maravillosos porque los niños crecen y cada día que estás con ellos cuenta. Y sobre todo las mamás que trabajamos que hay veces que no podemos estar todo lo que nos gustaría con ellos.
«NO PODRÍA ESTAR DEDICADA SOLO A LOS HIJOS Y A LA CASA. NECESITO OTROS ESTÍMULOS»
CH: ¿Ves como una tragedia tener que separarte de tus hijos para trabajar?
P.R: No, me gusta trabajar y me gusta conservar mi parte de mujer en el mundo laboral y tener esas relaciones sociales que necesitas. Yo no podría estar solo metida en casa y dedicándome al cuidado de niños, que es maravilloso, pero también necesito para completarme como mujer otras cosas, otros estímulos, como estar fuera trabajando y sentirme realizada como profesional.
CH: Alejandro es muy pequeño aún pero los otros dos se llevan muy poca edad entre ellos.
P.R: Sí, además no tienen nada de celos de Alejandro y le quieren un montón, le ven como si fuera un muñequito. Le llamamos ‘Gusiluz’ porque solo tiene ojos, unos ojos así de azules en la cara.
CH: ¿Tú crees que va a salir más a ti físicamente?
P.R: Sí, yo creo que es una mezcla.
CH: Todos son una mezcla.
P.R: Si, están mezcladitos.
«MIS TRES HIJOS HAN SALIDO CON MUCHO CARÁCTER»
CH: ¿Son niños trasto o son más bien tranquilitos?
P.R: Son niños, son muy activos y es verdad que tengo tanto rango de edad que te puedo decir cómo se comporta un niño según la edad que tenga. Marco está ahora más tranquilo con tres añitos que cumple dentro de quince días y ahora es perfecto; Sergio ya se va viendo más mayor y ese empoderamiento que va cogiendo me asusta un poco pero es muy razonable y hablo bien con él y el bebé tiene mucho carácter. Me salen todos con mucho carácter, no sé qué tomo yo durante el embarazo para que me salgan así.
CH: ¿Te vas a quedar con la espinita de la niña o vas a seguir intentando?
P.R: De momento estoy súper feliz con mis tres niños y otro embarazo me cortaría otra vez el ritmo de vida y el ritmo laboral, que luego me cuesta mucho retomarlo. De momento no está en nuestros planes.
«DE SERGIO ADMIRO PRÁCTICAMENTE TODO, ME APORTA MUCHÍSIMO»
CH: ¿Qué admiras tú de Sergio?
P.R: De mi pareja admiro prácticamente todo. De hecho, creo que el día que no me sorprenda o el día que ya no le admire o sólo saque las cosas malas, quizá no tendrá sentido nuestra relación. Me aporta muchísimo y creo que como persona y como profesional es alguien de admirar. Tiene una calidad humana increíble y una forma de afrontar el mundo y reflexionar todas las situaciones que le pasan que hace que yo aprenda mucho con él.
CH: Por ejemplo, que hayas llegado enfadada a casa y él te haya calmado.
P.R: Yo tengo un pronto más explosivo, él es mucho más calmado, creo que nos complementamos bastante bien.
CH: Y ahora con los preparativos de la boda.
P.R: Sí, la boda va a ser en verano y ahora estoy con la lista de invitados, pero es complicadísimo lo de organizar una boda. Así que intentaré rodearme de gente profesional que me oriente porque hay cosas que se me escapan.
CH: Suele ser en el lugar de donde es la novia. ¿la vais a hacer en Madrid?
P.R: No somos muy tradicionales y esa costumbre ha cambiado también mucho. Tiene que ser un sitio que sea emotivo para los dos.
«MI VESTIDO DE NOVIA TENDRÁ MI PERSONALIDAD»
CH: ¿El vestido va a tener tu personalidad?
P.R: No puedo desvelar nada del vestido pero sí, va a tener mi personalidad y lo importante es que te sientas a gusto con lo que llevas porque al final son muchas horas, es un día especial y te tienes que sentir identificada con lo que llevas puesto. Tiene que ser un vestido que lleve impresa esa personalidad tuya.
CH: ¿De pequeña habías soñado con la boda de tus sueños?
P.R: Pues no, de verdad que no lo había pensado nunca, me parecía más bonito formar una familia y tener hijos y estar con la persona a la que quieres.
CH: Últimamente se ha puesto de moda quitar los móviles en la boda. ¿tú lo harías?
P.R: Me parece muy buena idea, de hecho, quizá deberíamos quitar los móviles en las comidas, por lo menos una tregua para mirarnos a la cara. Hoy en día no podemos vivir sin él pero mirarnos a los ojos también nos enriquece.
CH: ¿Los niños van a hacer algo en la boda?
P.R: Sí, yo creo que ya que los tenemos van a compartir este momento y nos llevarán las arras, los anillos o algo. La van a liar, no sé si es buena idea.
CH: ¿Os iréis de luna de miel o la dejareis para otro momento?
P.R: A mi me gustaría y creo que nosotros necesitaremos una luna de miel nosotros solos y luego por supuesto que si se une nuestra familia perfecto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Rosarosae
Lady Di, la princesa eterna: 28 años sin la sonrisa que conquistó al mundo
Publicado
hace 23 horasen
30 agosto, 2025
Aniversario de su muerte: 31 de agosto de 1997
Este domingo 31 de agosto de 2025 se cumplen 28 años de la muerte de Lady Diana Frances Spencer, más conocida en todo el mundo como Lady Di. Su fallecimiento en un accidente de tráfico en París conmocionó al planeta entero y marcó un antes y un después en la historia de la monarquía británica y en la cultura popular.
Cada aniversario es un recordatorio de que Lady Di fue mucho más que una princesa: fue un símbolo global de humanidad, estilo y compasión. Hoy, su recuerdo sigue vivo no solo en la memoria colectiva, sino también en la labor de sus hijos, el príncipe Guillermo y el príncipe Harry, quienes continúan el legado de su madre.
Infancia y juventud de Lady Di
Lady Diana nació el 1 de julio de 1961 en Sandringham, Norfolk, en el seno de una familia de la aristocracia británica. Creció en Park House, una mansión cercana a la residencia real de Sandringham. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía solo siete años, un episodio que marcó su infancia y la dotó de una sensibilidad especial hacia el dolor ajeno.
Fue educada en prestigiosos internados, aunque no destacó académicamente. Sí lo hizo en actividades como el ballet, la danza y el deporte, y pronto comenzó a trabajar en jardines de infancia, mostrando su temprana vocación hacia el cuidado de los niños.
El compromiso con el príncipe Carlos
Su vida cambió radicalmente cuando, con tan solo 19 años, fue presentada como la futura esposa del príncipe Carlos de Gales, heredero al trono británico. En febrero de 1981 se anunció su compromiso, y Diana Spencer pasó a convertirse en Lady Di, una joven tímida y sonriente que pronto conquistó al pueblo británico.
La boda del siglo en 1981
El 29 de julio de 1981, el mundo fue testigo de la llamada “boda del siglo”, celebrada en la Catedral de San Pablo de Londres. Más de 750 millones de personas la siguieron en televisión y otros 600.000 espectadores acudieron a las calles de Londres.
Diana vestía un espectacular traje de tafetán de seda y encaje con una cola de más de siete metros, obra de David y Elizabeth Emanuel. Desde ese momento, su vida pasó a ser pública y cada gesto quedó bajo el foco mediático.
Princesa del pueblo y madre ejemplar
Lady Di no tardó en ganarse el título de la “princesa del pueblo” por su cercanía, espontaneidad y carisma. Frente a la rigidez de la Casa Real británica, Diana rompía protocolos para acercarse a la gente, abrazaba a los niños en hospitales y se detenía a escuchar a los ciudadanos comunes.
En 1982 nació su primer hijo, el príncipe Guillermo, y en 1984 llegó el príncipe Harry. Diana fue una madre muy presente y decidió implicarse personalmente en la educación de sus hijos, lo que rompía con las costumbres de la realeza.
Crisis matrimonial y divorcio
El matrimonio con el príncipe Carlos pronto empezó a mostrar grietas. La diferencia de edad, el carácter reservado de Carlos y, sobre todo, la relación extramatrimonial del heredero con Camilla Parker Bowles, provocaron tensiones que acabaron expuestas en público.
En los años 90, los rumores de infidelidad y las declaraciones de Diana en entrevistas como la famosa conversación con Martin Bashir en la BBC en 1995, donde afirmó “Éramos tres en este matrimonio, así que estaba un poco abarrotado”, sellaron el destino de la pareja.
En 1996, tras un proceso mediático y doloroso, Diana y Carlos se divorciaron. Aun así, ella mantuvo su título de Princesa de Gales y su lugar en el corazón del pueblo británico.
Compromiso humanitario: la princesa solidaria
Más allá de su vida personal, Lady Di destacó por su intenso trabajo solidario. Apoyó más de 100 organizaciones benéficas y se implicó directamente en causas hasta entonces estigmatizadas o ignoradas:
-
Fue pionera en la lucha contra el VIH/SIDA, rompiendo el tabú al dar la mano y abrazar a pacientes en hospitales cuando aún se temía el contagio.
-
Se implicó en la campaña internacional contra las minas antipersona, visitando campos minados en Angola y Bosnia, imágenes que dieron la vuelta al mundo.
-
Defendió a enfermos de lepra, drogodependientes, personas sin hogar y niños hospitalizados.
Su empatía natural y su capacidad de conectar con los más vulnerables cambiaron para siempre la forma en que la monarquía se relacionaba con la sociedad.
La tragedia en París: 31 de agosto de 1997
El 31 de agosto de 1997, Diana murió en un accidente de coche en el túnel del Pont de l’Alma en París, junto a su pareja, Dodi Al-Fayed, y el conductor Henri Paul. Solo sobrevivió su guardaespaldas, Trevor Rees-Jones.
El vehículo se estrelló mientras era perseguido por paparazzi. La noticia recorrió el mundo en cuestión de minutos y desató una oleada de dolor global.
Su funeral, celebrado el 6 de septiembre de 1997 en la Abadía de Westminster, fue seguido por más de 2.500 millones de personas en televisión, en uno de los eventos más vistos de la historia. La imagen de sus hijos, Guillermo y Harry, caminando tras el féretro de su madre, quedó grabada en la memoria colectiva.
El legado de Lady Di
A 28 años de su muerte, el legado de Lady Di sigue más vivo que nunca:
-
En la moda, sigue siendo considerada un ícono de estilo cuya influencia llega hasta nuestros días.
-
En la monarquía, abrió un camino de cercanía que sus hijos han seguido.
-
En lo social, su trabajo humanitario continúa inspirando fundaciones y campañas en todo el mundo.
El príncipe Guillermo y el príncipe Harry han mantenido viva su memoria, impulsando proyectos de salud mental, apoyo a veteranos, lucha contra el VIH y protección de la infancia.
Conclusión: la eterna princesa del pueblo

Lady Di
Lady Diana Spencer, la princesa del pueblo, fue mucho más que una figura de la realeza. Su vida fue un reflejo de luces y sombras, de glamour y dolor, de poder y vulnerabilidad.
El 31 de agosto de 1997 puso fin a su vida terrenal, pero no a su influencia. Cada aniversario de su muerte es un recordatorio de que Lady Di sigue siendo un símbolo de elegancia, compasión y humanidad, cuyo legado trasciende generaciones.
Lady Di no solo pertenece a la historia de la monarquía británica: pertenece a la historia del mundo.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder