Síguenos

Valencia

Placas solares en los edificios de València: consulta la campaña del Ayuntamiento

Publicado

en

Placas solares edificios València
Placas solares. Comunidad Energética de Castellar-l'Oliveral - AYTO VALÈNCIA

La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña para instalar placas solares en edificios residenciales con apoyo técnico y fondos europeos.

La ciudad de València refuerza su apuesta por la transición energética con una nueva campaña municipal para localizar cubiertas disponibles en edificios residenciales donde instalar placas solares. El objetivo es claro: fomentar el autoconsumo colectivo, reducir la factura eléctrica de los vecinos y avanzar hacia una ciudad más sostenible.

La iniciativa, impulsada por la Fundación València Clima i Energia y financiada con fondos europeos, se enmarca en el programa ‘Los barrios se conectan al sol’, que ya apoya comunidades energéticas en zonas como Malilla, Benimaclet, Torrefiel, la Malva-rosa o Ciutat Vella.

Una campaña para transformar las azoteas en fuentes de energía limpia

Con el lema ‘¿Tienes una cubierta disponible?’, la campaña se exhibirá en el mobiliario urbano de València a partir de julio. Está dirigida a comunidades de vecinos interesadas en transformar sus azoteas en instalaciones solares compartidas.

El concejal de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha destacado que esta iniciativa ofrece una oportunidad real para que los vecinos produzcan su propia energía limpia, compartan el excedente y reduzcan los costes de su factura eléctrica.

Taller gratuito para aprender a instalar placas solares colectivas

Además de la campaña de difusión, el Ayuntamiento organiza un taller informativo el próximo martes 17 de junio en la Oficina de la Energía. Allí se explicará paso a paso cómo promover una instalación fotovoltaica en la cubierta del edificio, con el apoyo técnico y jurídico del consistorio durante todo el proceso.

“Queremos que València sea una ciudad libre de emisiones, justa y adaptada al cambio climático”, ha subrayado Mundina, remarcando la colaboración con entidades públicas, privadas y sociales para llevar la energía limpia a todos los barrios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los colegios de Valencia que cerrarán con alerta naranja 

Publicado

en

colegios Valencia cerrarán alerta naranja 
Vista de la zona que colapsó en el colegio Lluís Vives de Masanasa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana. EFE/Ana Escobar

El Ayuntamiento de Valencia activa un plan especial para centros educativos en zonas inundables

El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado un refuerzo en las medidas de seguridad para la comunidad educativa ante los episodios de lluvias intensas que afectan cada otoño a la ciudad. La Junta Local de Protección Civil ha aprobado que todos los colegios públicos, privados y concertados situados en zonas inundables deberán cerrar sus puertas en caso de alerta naranja por precipitaciones.

El objetivo es evitar situaciones como la ocurrida el 29 de octubre de 2021, cuando la alerta pasó de amarilla a roja con los alumnos ya en clase, lo que obligó a movilizar a las familias en condiciones de riesgo.

Zonas de Valencia con riesgo de inundación

El consistorio ha elaborado el listado de colegios afectados a partir del Patricova (Plan de Acción Territorial frente al Riesgo de Inundación) y de los daños ocasionados por la última DANA. Los centros se concentran en varias áreas del término municipal:

  • Cauce antiguo y nuevo del río Turia.

  • Fachada marítima, especialmente en el barrio de la Malvarrosa.

  • Pedanías del norte, como Masarrojos, por el barranco del Carraixet.

  • Benimàmet, junto al Turia.

  • Pedanías del sur, como Castellar-L’Oliveral, El Palmar, La Torre, Horno de Alcedo o Faitanar, que sufrieron graves inundaciones en octubre.

Lista completa de colegios que cerrarán con alerta naranja en Valencia

Estos son los 19 centros educativos que suspenderán sus clases en caso de aviso naranja:

Benimàmet-Beniferri

  • CEIP Camí de l’Horta

Masarrojos

  • CEIP José Senent

  • Escola Privada de Música Agrupació Musical

Poblats Marítims (Malvarrosa)

  • IES Isabel de Villena

  • CEIP Vicente Blasco Ibáñez

Campanar

  • Valencia Montessori School

Castellar-L’Oliveral

  • Centre Privat Nuestra Señora del Rosario

  • Escola Privada de Música Santa Cecília

  • Escola Privada de Música C. Instr. Musical

  • IES El Ravatxol

  • CEIP Castellar-Oliveral

  • CEE Rosa Llácer

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Formiguetes

El Palmar

  • Escola Privada de Música El Palmar

Horno de Alcedo

  • CEIP Forn d’Alcedo

La Torre

  • CEIP Padre Manjón

  • Centre Priv. Ed. Inf. 1er Cicle Sambori-Latorre

  • Escola Privada de Música Sedajazz

Faitanar

  • Centre Privat FP CFFolgado

Cómo actuarán los colegios según el nivel de alerta

El plan de prevención municipal establece distintos protocolos en función del nivel de emergencia:

  • Alerta amarilla: los centros recibirán recomendaciones de prevención, pero las clases no se suspenden.

  • Alerta naranja: cierre inmediato de los 19 colegios situados en zonas inundables.

  • Alerta roja: si el aviso se produce con antelación suficiente, se suspenderán las clases en todos los centros educativos de Valencia, desde infantil hasta Bachillerato.

Además, el Servicio de Educación ha creado una base de datos con contactos de todos los colegios, lo que permitirá avisos masivos y rápidos a las familias en caso de emergencia.

Emergencias coordina un plan autonómico de apoyo preventivo

La Conselleria de Emergencias e Interior también ha puesto en marcha un plan de apoyo preventivo para los municipios más afectados por la DANA de octubre de 2024. Este plan se activará con avisos de nivel naranja o rojo y busca dar apoyo a 32 localidades que sufrieron graves daños en infraestructuras e inundaciones, entre ellas Torrent, Xirivella, Alzira, Paiporta, Buñol o Catarroja.

El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, destacó que el objetivo es ofrecer respaldo a los ayuntamientos en la toma de decisiones preventivas y garantizar una respuesta rápida y coordinada ante fenómenos meteorológicos adversos.

 

 

Continuar leyendo