Síguenos

Valencia

Placas solares en los edificios de València: consulta la campaña del Ayuntamiento

Publicado

en

Placas solares edificios València
Placas solares. Comunidad Energética de Castellar-l'Oliveral - AYTO VALÈNCIA

La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña para instalar placas solares en edificios residenciales con apoyo técnico y fondos europeos.

La ciudad de València refuerza su apuesta por la transición energética con una nueva campaña municipal para localizar cubiertas disponibles en edificios residenciales donde instalar placas solares. El objetivo es claro: fomentar el autoconsumo colectivo, reducir la factura eléctrica de los vecinos y avanzar hacia una ciudad más sostenible.

La iniciativa, impulsada por la Fundación València Clima i Energia y financiada con fondos europeos, se enmarca en el programa ‘Los barrios se conectan al sol’, que ya apoya comunidades energéticas en zonas como Malilla, Benimaclet, Torrefiel, la Malva-rosa o Ciutat Vella.

Una campaña para transformar las azoteas en fuentes de energía limpia

Con el lema ‘¿Tienes una cubierta disponible?’, la campaña se exhibirá en el mobiliario urbano de València a partir de julio. Está dirigida a comunidades de vecinos interesadas en transformar sus azoteas en instalaciones solares compartidas.

El concejal de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha destacado que esta iniciativa ofrece una oportunidad real para que los vecinos produzcan su propia energía limpia, compartan el excedente y reduzcan los costes de su factura eléctrica.

Taller gratuito para aprender a instalar placas solares colectivas

Además de la campaña de difusión, el Ayuntamiento organiza un taller informativo el próximo martes 17 de junio en la Oficina de la Energía. Allí se explicará paso a paso cómo promover una instalación fotovoltaica en la cubierta del edificio, con el apoyo técnico y jurídico del consistorio durante todo el proceso.

“Queremos que València sea una ciudad libre de emisiones, justa y adaptada al cambio climático”, ha subrayado Mundina, remarcando la colaboración con entidades públicas, privadas y sociales para llevar la energía limpia a todos los barrios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calp reabre al baño el tramo de la playa del Arenal-Bol clausurado por posible contaminación residual

Publicado

en

El Ayuntamiento de Calp (Alicante) ha anunciado este viernes la reapertura al baño de la playa del Arenal-Bol, que permanecía cerrada desde el jueves por una posible contaminación de origen residual en el agua.

La reapertura se produce tras las pruebas de control

Según ha informado el consistorio en un comunicado, la medida se ha adoptado siguiendo las indicaciones del Servicio de Calidad de Aguas de la Generalitat Valenciana, dentro del protocolo de protección de la salud de los bañistas.

Tras las pruebas realizadas, se ha descartado riesgo para la población y el uso recreativo de la playa puede retomarse con normalidad.

Periodo de observación en la playa de Calp

El Ayuntamiento ha señalado que, “por precaución”, se ha establecido un periodo de observación de 24 horas para confirmar que la situación evoluciona favorablemente y garantizar la seguridad de los usuarios.

La playa del Arenal-Bol, una de las más concurridas de Calp y muy visitada por turistas en la temporada estival, recupera así su actividad habitual tras el cierre temporal.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo