Síguenos

Cultura

Plácido Domingo regresa a los escenarios en España con conciertos en Alicante y Chiclana

Publicado

en

Plácido Domingo vuelve a España

El reconocido tenor Plácido Domingo vuelve a actuar en España con dos conciertos programados para la próxima semana. Las citas serán el 30 de julio en el Muelle Live de Alicante y el 3 de agosto en el Concert Music Festival de Chiclana (Cádiz), donde ofrecerá una Gala Lírica de Zarzuela, uno de sus géneros predilectos.

Este regreso se produce tras su última actuación en territorio español el pasado 15 de mayo en Madrid, en un evento sorpresa celebrado en la víspera de San Isidro. La actuación fue anunciada por el Ayuntamiento de la capital pocos días antes y generó gran expectación.

Una gira internacional antes del regreso a España

Antes de su retorno a los escenarios españoles, Plácido Domingo ha estado inmerso en una intensa gira internacional que lo ha llevado a algunos de los teatros más importantes del mundo. Entre sus actuaciones más destacadas de los últimos meses figuran:

  • Teatro del Silenzio (Italia) – 22 de julio

  • Tonhalle de Zúrich (Suiza) – 10 de julio

  • Ópera Ho Guom de Hanoi (Vietnam) – 6 de julio

  • Seebühne de Bremen (Alemania) – 28 de junio

  • Arena de Ginebra (Suiza) – 28 de mayo

  • Sala Filarmónica de Rzeszów (Polonia) – 23 de mayo

  • Skopje (Macedonia) – 11 de marzo

  • Gira por Alemania (Colonia, Blaibach, Múnich, Frankfurt)

  • ‘Macbeth’ en concierto (París, Salle Gaveau) – 1 de abril

Próximas fechas internacionales en 2025

Plácido Domingo no detiene su agenda y ya tiene confirmadas nuevas actuaciones en distintos países:

  • Sofía (Bulgaria) – 29 de agosto, junto a José Carreras y Sonya Yoncheva

  • Cracovia (Polonia) – 2 de septiembre

  • Bangkok (Tailandia) – 23 de septiembre

  • Homenaje a Pavarotti en Verona (Italia) – 30 de septiembre

  • Concierto en el Vaticano (Auditorium della Conciliazione) – 5 de noviembre

  • Centro Heydar Aliyev en Bakú (Azerbaiyán) – 14 de noviembre

Un referente internacional con raíces españolas

Plácido Domingo continúa siendo una figura de referencia en el panorama lírico internacional. Su regreso a los escenarios españoles con dos galas líricas de zarzuela es una oportunidad única para disfrutar de su talento en directo.

Los conciertos de Alicante y Chiclana no solo suponen un reencuentro del tenor con su público nacional, sino también la reafirmación de una trayectoria artística incombustible que sigue traspasando fronteras.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: adiós a una leyenda del heavy metal

Publicado

en

Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne

El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath y uno de los nombres más influyentes del heavy metal, ha fallecido este martes a los 76 años de edad. El cantante británico murió rodeado de su familia y del cariño de sus seres queridos, según ha confirmado su entorno en un comunicado oficial.

La noticia llega pocos días después de su último concierto de despedida, donde volvió a subir al escenario junto a sus antiguos compañeros de banda, en un emotivo reencuentro celebrado en Villa Park, Birmingham.

Una despedida rodeada de afecto

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, dice el comunicado emitido por su familia.

La actuación de hace solo una semana fue considerada por muchos fans como el cierre simbólico de una era musical. Aquel día, ante miles de asistentes, Ozzy expresó su emoción diciendo: “No tenéis idea de cómo me siento. Gracias desde el fondo de mi corazón”.

Una trayectoria marcada por el talento, la rebeldía y la superación

De Black Sabbath al éxito en solitario

Nacido en 1948 en Birmingham (Inglaterra), John Michael “Ozzy” Osbourne alcanzó la fama en los años 70 como vocalista y cofundador de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal, responsable de himnos como Paranoid, War Pigs o Iron Man.

En 1979 fue expulsado del grupo por sus problemas con las drogas y el alcohol, pero eso no frenó su carrera. Inició una etapa en solitario de enorme éxito, con álbumes emblemáticos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, que consolidaron su estatus de estrella del rock internacional.

De ícono oscuro a celebridad televisiva

Ya en los años 2000, Osbourne se reinventó ante nuevas generaciones gracias al éxito del reality show ‘The Osbournes’, emitido por MTV, donde compartía su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos. El programa mostró una faceta más cercana y humana del “Príncipe de las Tinieblas”, ganando una nueva audiencia global.

Una lucha silenciosa contra el Parkinson

En los últimos años, Ozzy Osbourne había enfrentado problemas graves de salud, entre ellos una forma avanzada de Parkinson, enfermedad que hizo pública en 2020. A pesar de ello, nunca dejó de soñar con volver a los escenarios.

Durante sus últimas apariciones públicas, Ozzy mostró una actitud positiva y agradecida, recibiendo constantemente el cariño de sus fans y el reconocimiento del mundo del rock, que lo considera una de sus figuras más icónicas.

Reacciones del mundo de la música

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne ha causado un impacto inmediato en redes sociales y medios de comunicación. Artistas, bandas y festivales de todo el mundo han comenzado a rendir tributo al que fue considerado uno de los padres del heavy metal moderno.

Se espera que en los próximos días se organicen homenajes oficiales y actos conmemorativos, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, donde también desarrolló parte de su carrera.

Continuar leyendo