Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Corinna acusa a Juan Carlos I en su podcast: «Podrías morir en un túnel como Lady Di»

Publicado

en

Una nueva polémica asoma sobre la figura de la monarquía española. Y es que la historia entre  Juan Carlos I Corinna Larsen es uno de los aspectos más comentados desde hace tiempo.

Ahora, la antigua amante del rey emérito ha lanzado un podcast de ocho capítulos en los que cuenta con todo lujo de detalles cómo era el comportamiento del monarca y los secretos más desconocidos de su relación.

El medio La Otra Crónica es quien adelantó la noticia de este podcast que estará disponible desde el próximo lunes 7 de noviembre y será totalmente gratuito.

Los primeros episodios que se lanzarán contarán con la sorprendente confesión de Corinna.

Obsesión del rey emérito y su matrimonio con Sofía

Según cuenta la ex amante del rey Juan Carlos I, el padre del rey Felipe VI era  «acogedor y amable», aunque no tardaría en ver que la obsesión del monarca era algo real: «Me llamaba probablemente diez veces al día y todos los días me mandaba flores y cartas».

Una de las partes más llamativas del podcast es cuando Corinna Larsen desvela que el rey «no sólo estaba llevando una doble vida sino una vida quíntuple».

Además, da su punto de vista sobre el matrimonio entre el antiguo Jefe del Estado en España y la reina Sofía. «Es un matrimonio sólo en imagen y hacía tiempo que habían dejado de pasar tiempos juntos cuando no estaban en público. La relación de ellos había comenzado con un coqueteo entre primos en un yate«.

Amenazas de muerte tras la ruptura

Para Corinna, hay «algo perturbador» y «bastante despiadado» en Juan Carlos I y en sus declaraciones. Entre otras cosas, cuenta que el amor entre ellos fue a menos, hasta la inevitable separación. «Era una cuestión de pura supervivencia», añade. Una ruptura que provocó que el padre de Felipe VI le exigiera devolver la fortuna que le había transferido: «Imagina que la persona que dice amar a tus hijos y que eres el amor de su vida te involucra en una investigación criminal«.

«Me despierto de madrugada y siento que hay alguien de pie, junto a mi cama, en mi propia habitación de hotel», cuenta Corinna acerca de las presiones que sufrió para que devolviera el dinero. En su podcast, además, lanza graves acusaciones contra el rey Juan Carlos I y sus emisarios: «Si no obedeces estas instrucciones, podrías morir en un túnel como la Princesa Diana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio al ‘clan Pujol’: la Fiscalía reclama más de 100 años de cárcel por blanqueo y asociación ilícita en la Audiencia Nacional

Publicado

en

La Audiencia Nacional inicia este lunes un juicio considerado histórico en España: el proceso penal contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol y sus siete hijos. La Fiscalía sostiene que la familia habría formado, durante décadas, una organización ilícita dedicada a obtener comisiones irregulares a cambio de adjudicaciones públicas y a ocultar posteriormente ese patrimonio en Andorra.

Antes de que comience la vista, el tribunal evaluará el estado de salud de Jordi Pujol, que recibió el alta hospitalaria el pasado viernes. Está previsto que el exmandatario declare por videoconferencia desde su domicilio en Barcelona, mientras su defensa pide el archivo de la causa alegando que no se encuentra en condiciones físicas ni cognitivas para afrontar el juicio.

El ‘Pujolismo’, ante los tribunales

Para muchos, el caso simboliza el fin de una etapa política conocida como el ‘Pujolismo’, marcada por más de dos décadas de liderazgo en Cataluña. Según la acusación pública, la familia Pujol Ferrusola habría amasado una fortuna gracias al cobro de comisiones de empresarios a cambio de adjudicaciones irregulares y al posterior blanqueo de capitales en entidades bancarias de Andorra.

La Fiscalía imputa al clan diversos delitos, entre ellos asociación ilícita, blanqueo, falsedad documental, delitos fiscales y frustración en la ejecución. Las penas solicitadas superan los 100 años de cárcel. Para Jordi Pujol se piden 9 años de prisión, mientras que para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, su esposa Mercedes Gironés y su hermano Josep, las penas solicitadas alcanzan hasta 29 años.

El resto de hijos —Oleguer, Mireia, Oriol, Pere y Marta— se enfrentan a peticiones de hasta 8 años de cárcel.

Evaluación médica de Jordi Pujol

El tribunal ha convocado al expresident para una exploración médica por videoconferencia con el objetivo de determinar si procede el archivo de su causa por demencia sobrevenida, tal como solicita su defensa basándose en informes forenses emitidos por la Audiencia Nacional.

Tras esta evaluación, el juicio continuará con dos jornadas dedicadas a cuestiones previas, en las que las defensas intentarán invalidar la causa alegando prescripción y supuestas irregularidades derivadas de la llamada Operación Cataluña.

Un macrojuicio con más de 250 testigos

El juicio se prolongará hasta mayo, con un total de 41 sesiones y la declaración de 254 testigos. Entre martes y jueves está previsto que declaren 11 personas, incluyendo una hija de Jordi Pujol Ferrusola y el asesor fiscal de la familia, Joan Anton Sánchez Carreté.

Además del clan Pujol, se sentarán en el banquillo otros 11 empresarios acusados de pagar comisiones o colaborar en operaciones de blanqueo para ocultar fondos en el extranjero.

La amnistía fiscal y los fondos en Andorra

Buena parte de los hermanos Pujol Ferrusola regularizaron su patrimonio gracias a la amnistía fiscal de 2012, lo que impidió que se les acusara por fraude fiscal debido a la prescripción. No ocurre lo mismo con Jordi y Josep Pujol Ferrusola, a quienes se atribuyen defraudaciones que superarían los 7,7 millones de euros.

La investigación también reveló una cuenta en Andbank acompañada de un documento en el que Jordi Pujol habría reconocido la titularidad de 307 millones de pesetas (1,8 millones de euros) ingresados en el año 2000, una cantidad cuyo fraude presuntamente asociado fue cifrado en 885.651 euros, aunque prescrito.

Continuar leyendo