Síguenos

Otros Temas

Estas son las plantas perfectas para ti, si eres de los que olvidas regarlas

Publicado

en

Plantas de interior resistentes

Las plantas de interior más resistentes y de bajo mantenimiento para tu hogar

Las plantas de interior no solo embellecen nuestros espacios, sino que también mejoran la calidad del aire y nos ayudan a conectar con la naturaleza. Sin embargo, no todas las personas tienen tiempo o experiencia para cuidar de ellas. Por suerte, existen plantas de interior que son muy resistentes y requieren poco mantenimiento, ideales para quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin preocuparse demasiado. A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones para aquellos que desean un hogar verde sin mucho esfuerzo.

1. Sansevieria (Lengua de suegra)

La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es una de las plantas más duraderas y fáciles de cuidar. Se adapta a casi cualquier entorno, tolera bien la poca luz y puede sobrevivir semanas sin agua. Su follaje rígido y alargado le da un toque moderno a cualquier espacio. Además, purifica el aire al eliminar toxinas como el formaldehído y el benceno.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 2-3 semanas.
  • Luz: se adapta a luz indirecta o escasa.
  • Consejo: evita regarla en exceso para prevenir la pudrición de las raíces.

2. Pothos (Epipremnum aureum)

El pothos es otra planta ideal para principiantes. Su capacidad para prosperar en casi cualquier condición lo convierte en una opción muy popular. Es perfecto para colgar o colocar en repisas, y sus hojas verdes con tonos dorados o blancos aportan frescura al hogar.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 1-2 semanas, dejando secar el suelo entre riegos.
  • Luz: tolera luz indirecta baja o media, aunque crece más rápido con más luz.
  • Consejo: es muy resistente y puede vivir en agua o en tierra.

3. Zamioculca (ZZ plant)

La zamioculca, o planta ZZ, es conocida por su capacidad de sobrevivir en condiciones difíciles. Su follaje brillante y robusto la convierte en una excelente opción decorativa, y lo mejor es que apenas necesita riego o atención. Puede soportar tanto la poca luz como los ambientes secos.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 2-4 semanas.
  • Luz: luz indirecta baja o media.
  • Consejo: asegúrate de que el suelo drene bien para evitar el exceso de humedad.

4. Aloe vera

El aloe vera no solo es una planta decorativa y fácil de cuidar, sino que también tiene propiedades medicinales, especialmente en su gel, conocido por sus beneficios para la piel. Esta planta suculenta es perfecta para interiores, ya que requiere poca agua y prospera en luz brillante.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 2-3 semanas, o cuando el suelo esté completamente seco.
  • Luz: luz indirecta brillante.
  • Consejo: asegúrate de que reciba luz suficiente para evitar que sus hojas se debiliten.

5. Cactus

Los cactus son la opción ideal para aquellos que realmente desean plantas de muy bajo mantenimiento. Al ser nativos de ambientes desérticos, los cactus requieren poca agua y pueden sobrevivir en condiciones muy secas. Existen diferentes variedades, lo que te permitirá encontrar el que mejor se adapte a tu estilo.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 3-4 semanas, evitando regar en exceso.
  • Luz: luz directa o luz muy brillante.
  • Consejo: riega con moderación, ya que los cactus son propensos a la pudrición por exceso de agua.

6. Filodendro

Plantas de interior resistentes

El filodendro es una planta trepadora con hojas grandes y vistosas que tolera condiciones de poca luz. Es muy adaptable y puede crecer tanto en macetas colgantes como en estructuras trepadoras, lo que la convierte en una opción versátil para la decoración del hogar.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 1-2 semanas, permitiendo que la capa superior del suelo se seque entre riegos.
  • Luz: luz indirecta baja o media.
  • Consejo: puedes podar las ramas largas para controlar su tamaño.

7. Palmera de salón (Chamaedorea elegans)

La palmera de salón es una de las pocas palmeras que se adapta bien a interiores. Es de crecimiento lento, lo que la hace perfecta para quienes no desean podar constantemente, y puede tolerar condiciones de luz baja. Su presencia añade un toque tropical y elegante a cualquier habitación.

Cuidados básicos:

  • Riego: cada 1-2 semanas.
  • Luz: luz indirecta baja o media.
  • Consejo: limpia sus hojas de vez en cuando para que respire mejor.

Consejos generales para el cuidado de plantas de interior

Aunque estas plantas son resistentes y de bajo mantenimiento, es importante recordar algunos consejos básicos para asegurar que prosperen en tu hogar:

  • Luz adecuada: Cada planta tiene diferentes necesidades de luz, pero todas deben colocarse en un lugar donde reciban al menos algo de luz natural.
  • Riego controlado: La mayoría de las plantas de bajo mantenimiento prefieren que el suelo se seque entre riegos. Riega con moderación y siempre verifica si el suelo está seco antes de añadir agua.
  • Macetas con buen drenaje: Asegúrate de que tus plantas estén en macetas con agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad, que puede provocar la pudrición de las raíces.
  • Limpieza de hojas: Algunas plantas como la sansevieria y el pothos pueden acumular polvo en sus hojas. Límpialas regularmente para que puedan realizar mejor la fotosíntesis.

Estas plantas resistentes no solo agregarán vida a tu hogar, sino que lo harán sin exigir demasiado tiempo o esfuerzo. Perfectas para cualquier persona, desde principiantes hasta amantes de las plantas que buscan opciones de fácil cuidado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo