Síguenos

Valencia

Limpieza de playas en València: más de 60.000 toneladas de residuos retiradas antes de Fallas y Semana Santa

Publicado

en

Playas Valencia limpieza tras la dana

El Ayuntamiento de València prevé finalizar la limpieza de residuos y cañas generados por la DANA en las playas antes de que termine febrero, con el objetivo de tenerlas en perfecto estado para las Fallas y la Semana Santa. Estas labores han alcanzado una media diaria de retirada de 500 toneladas de residuos, según fuentes municipales.

Desde el inicio de las tareas el pasado 11 de enero, se estima que se retirarán más de 60.000 toneladas de residuos. Para ello, se utilizan entre 40 y 50 camiones diarios, con un coste aproximado de 800.000 euros que se facturará al Gobierno de España.

Playas afectadas por la dana

Las playas del sur de València, como Pinedo, Perellonet, El Saler, La Garrofera y l’Arbre del Gos, han sido prioritarias en esta operación. En la playa del Perellonet, ya se han retirado todos los restos, quedando pendiente la limpieza fina. Por su parte, en Pinedo, se ha retirado cerca del 25% del acopio de cañas. Los residuos son transferidos a plantas de reciclaje desde tres puntos de acopio: el antiguo polideportivo de El Saler, la zona de Casbah y el Casal de Esplai.

La alcaldesa, María José Catalá, ha destacado la urgencia de estas labores para garantizar el disfrute de las playas por parte de valencianos y turistas, así como por su alto valor medioambiental, especialmente en áreas cercanas al parque natural de la Devesa del Saler y l’Albufera. Además, ha subrayado que en marzo estas zonas se convierten en hábitat de anidación del chorlitejo.

Presupuesto insuficiente del Ministerio de Transición Ecológica

El Ayuntamiento ha adelantado el pago de los trabajos de limpieza debido a lo que califican como «tardanza y desinterés» por parte de la Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica. Aunque el Ministerio anunció un contrato extraordinario por valor de 800.000 euros para las playas entre Tavernes de la Valldigna y Pinedo, el consistorio asegura que esa cantidad podría resultar insuficiente para cubrir los costes estimados en el litoral sur de València.

La limpieza avanza según los plazos previstos, con la meta de tener las playas listas para el uso de bañistas y turistas antes del inicio de los eventos clave de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de Wh-atsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo