Síguenos

Valencia

El Pleno Municipal aprueba el Plan + Vivienda para ampliar la oferta pública de vivienda

Publicado

en

Pleno Ayuntamiento de Valencia

Respaldo a la agilización de desalojos y nuevas medidas contra la ocupación ilegal

El Ayuntamiento ha aprobado el Plan + Vivienda, una estrategia clave para aumentar el parque público de vivienda en la ciudad. La medida, defendida por el concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha contado con el respaldo del PP, Vox y los concejales no adscritos, mientras que PSPV y Compromís han votado en contra.

El acuerdo también respalda la reciente modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada en noviembre de 2024, que permite agilizar los desalojos por allanamiento y usurpación mediante juicios rápidos. Según el concejal Giner, esta reforma representa «un avance significativo en la protección de los propietarios y una respuesta más eficaz frente a la ocupación ilegal».

En contraste, el Pleno ha rechazado la propuesta del PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos, que busca revertir esta modificación y excluir nuevamente estos delitos de los procedimientos de enjuiciamiento rápido.

Debate sobre el mercado de la vivienda en Valencia

El acceso a la vivienda ha generado un intenso debate en el Pleno. La concejala socialista Elisa Valía ha denunciado la “emergencia habitacional” en la ciudad y ha criticado que el gobierno local priorice a promotores inmobiliarios en lugar de a las familias. Ferran Puchades (Compromís) ha señalado que, según el Infobarómetro Municipal, la vivienda ha pasado de ser la octava preocupación ciudadana en 2023 a la principal en 2024.

En respuesta, Juan Giner ha defendido la postura del gobierno municipal, argumentando que la declaración de «zona tensionada» ha fracasado en comunidades como Cataluña y el País Vasco, donde la oferta de alquiler ha disminuido drásticamente.


El Ayuntamiento exige al Valencia CF informes mensuales sobre el Nou Mestalla

El Pleno también ha aprobado solicitar al Valencia CF la entrega mensual de certificaciones de obra del Nou Mestalla para comprobar el cumplimiento de plazos. Esta propuesta ha sido respaldada por todos los grupos, excepto los concejales no adscritos, que se abstuvieron.

Además, el Pleno ha aprobado una moción de Compromís para exigir garantías sobre el cumplimiento de los compromisos del club con la ciudad, a pesar del voto en contra de PP y Vox. La portavoz Papi Robles ha instado a la alcaldesa a “sentarse, negociar y obligar al club a cumplir con los plazos”.

El PSPV también ha recordado los 20 años de retraso en el proyecto y ha criticado el incumplimiento de infraestructuras prometidas, como un polideportivo para Benicalap.


Rechazo a la comparecencia de Mazón por la DANA

El Pleno ha rechazado una propuesta de Compromís para que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa María José Catalá comparezcan ante el juzgado que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre.

Desde la oposición, Lucía Beamud (Compromís) ha afirmado que “el pueblo valenciano quiere respuestas” y Borja Sanjuán (PSPV) ha denunciado un “bucle de mentiras” sobre la gestión de la crisis. Sin embargo, el portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, ha calificado la propuesta como “absurda e intolerable”.


Estrategia de Turismo 2025-2028: datos e innovación sin tasa turística

El Pleno también ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo 2025-2028, impulsado por PP y Vox, que apuesta por un modelo basado en datos, sostenibilidad e innovación.

El PSOE y Compromís han defendido la implantación de una tasa turística municipal para financiar servicios públicos y mitigar el impacto del turismo en la ciudad, argumentando que es una medida común en Europa y EE.UU. Sin embargo, la concejala de Turismo, Paula Llobet, ha rechazado esta propuesta, señalando que “no existe un marco jurídico autonómico que la respalde” y acusando a la oposición de “cero diálogo con los afectados”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Josep Magraner nuevo director de Informativos de À Punt

Publicado

en

À Punt nombra a Josep Magraner nuevo director de Informativos para reforzar su apuesta informativa

El periodista valenciano sustituye a Ivan Esteve, que seguirá como jefe de redacción en el área de Informativos

VALÈNCIA, 13 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)
La radiotelevisión pública valenciana, À Punt, ha nombrado este martes al periodista Josep Magraner Duart como nuevo director de Informativos, en sustitución de Ivan Esteve, quien continuará en el área directiva como jefe de redacción, un puesto clave en la definición de la línea editorial y gestión de contenidos informativos.

Este cambio en la cúpula de Informativos busca impulsar la credibilidad, proximidad y pluralidad de los contenidos que À Punt ofrece diariamente a la ciudadanía, según ha informado la corporación en un comunicado.


🧑‍💼 Trayectoria de Josep Magraner en televisión y comunicación institucional

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, Magraner acumula más de 25 años de experiencia en televisión y comunicación corporativa. Su carrera profesional ha estado estrechamente ligada a la extinta Canal 9, donde ocupó numerosos cargos de responsabilidad entre 1989 y 2014.

Entre sus funciones más destacadas figuran:

  • Redactor de informativos (1989-1993)

  • Jefe de Información Comarcal (1993-1995)

  • Subdirector del Notícies 9 (mediodía y noche)

  • Director de Informativos Especiales (2001-2005)

  • Director de Retransmisiones, Programas e Informativos Especiales (2006-2014)

Tras el cierre de RTVV, Magraner asumió el cargo de director de Comunicación de EMT València desde junio de 2014, donde ha liderado la estrategia de relaciones públicas de la empresa municipal de transportes. También ha estado vinculado al sector cultural como coordinador de los Clubs de Lectura de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en València y Castelló.


🧭 Nueva etapa para los Informativos de À Punt

El nombramiento de Magraner supone una nueva etapa en la estrategia informativa de À Punt, en un contexto marcado por el reto de reforzar la confianza ciudadana, potenciar la información de proximidad y seguir innovando en formatos multiplataforma.

Por su parte, Ivan Esteve asumirá la jefatura de redacción, un cargo de alta responsabilidad que consiste en definir los temas prioritarios, coordinar la redacción y garantizar la pluralidad en la cobertura de la actualidad valenciana, nacional e internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo