Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

POLÉMICA| Así justifica Willy Toledo la brutal paliza recibida por una joven en Murcia

Publicado

en

De nuevo el actor Willy Toledo salta a las primeras planas al justificar, en una publicación de Facebook, la brutal paliza que una joven de Murcia sufrió el pasado sábado por la noche, al ser apaleada por un grupo de unas quince personas, entre chicos y chicas.

Al parecer, y según apunta el polémico activista, la joven pertenece a un grupo de ideología neonazi, algo por lo que es suficiente para «ponerle el careto como sin duda merecía».

En dos publicaciones de Facebook a las que hace referencia a los hechos y se reafirma en defender la agresión, el actor admite que «se sobraron bastante», porque según asegura «con tres de las mujeres que participaron, hubiera bastado».

«Ahora que los medios, todos a una (sorpresón) están tan indignados con la noticia de que «grupos de extrema izquierda» han propinado una «brutal paliza» a «una chica» creo que es obligado contar algunas cosas.
Para empezar, la tal «una chica» es una jefecilla de una banda de nazis de Murcia que se hace llamar «La Intocable» (la «chica» no la banda).Esta basura humana y sus pacíficos secuaces son bien conocidos en la ciudad por diversas acciones: cazas al negro, palizas, emboscadas y navajazos a toda aquella persona a la que su odio y sus cerebros vacíos se les antoja: homosexuales, migrantes, rojos, mendigos, sin techo, manteros, melenudos o personas que simplemente pasaban por el lugar equivocado, o les miraban de manera equivocada.Hace un tiempo le prendieron fuego a un CSOA mientras 100 personas se encontraban dentro.Desde luego es «una chica» algo especial ¿no les parece?.Nada nuevo, en todo caso.¿Dijo algo la prensa tras estas agresiones fascistas? no, no dijo ni mú.
En la noche de los hechos, La Intocable (algo me dice que ahora deberá cambiarse el nombre) andaba en medio de una de sus ya conocidas cacerías por Murcia.
¿Se sobró el grupo de antifascistas en su autodefensa al ser unos doce contra una? si, en mi opinión, fue un abuso de fuerza, y se sobraron bastante: con tres de las mujeres que participaron, hubiera bastado y sobrado para ponerle a la nazi esa el careto como sin ninguna duda merecía.
La prensa patria, cómo no, siempre defendiendo a los nazis y arremetiendo contra quienes, como debe ser, los combaten.
En memoria de las muchas antifascistas asesinadas impunemente en España a manos de bandas como la de La Chica Anteriormente Llamada La Intocable
¡NI UNA AGRESIÓN FASCISTA SIN RESPUESTA!, es la publicación de Toledo en la que argumenta y justifica la agresión»

El controvertido actor, conocido por defender regímenes dictatoriales, basa su argumentación en que la «prensa patria» siempre defiende a los «nazis» y «arremeten contra quienes, como debe ser, los combaten».

A la joven, de 19 años y de nombre Lucía la califica como «la intocable», «indefensa» y «la pobrecita» en claro tono irónico por la paliza recibida por «grupos de extrema izquierda» de la que Willy Toledo hace una dura defensa en «memoria de las muchas antifascistas asesinadas impunemente en España».

«Esta es Lucía, alias (hasta ayer) «La Intocable» la pobre chica indefensa que, sin comerlo ni beberlo, se llevó unas cuantas de hostias en Murcia, la pobrecita.
Los medios ultras (todos) no lo contarán y la policía (que les da cobertura) no la detendrán porque ya detienen a los antifascistas que se autodefienden de las agresiones nazis», escribe Willy Toledo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece repentinamente Paige Greco, campeona paralímpica de ciclismo en Tokio, a los 28 años

Publicado

en

La comunidad deportiva internacional llora la muerte de Paige Greco, una de las figuras más destacadas del ciclismo paralímpico australiano. La atleta, oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, falleció este domingo a los 28 años tras sufrir un “episodio médico repentino” en su domicilio de Adelaida (Australia del Sur), según confirmó su familia a través de la Federación Australiana de Ciclismo (AusCycling).

Un fallecimiento inesperado que conmociona al deporte paralímpico

La noticia ha causado un profundo impacto en Australia y en el deporte mundial. En un comunicado, los padres de Greco expresaron su dolor y recordaron a la ciclista como una joven “llena de amabilidad, determinación y calidez”, agradeciendo además las innumerables muestras de apoyo recibidas desde que se conoció la tragedia.

Greco, que había desarrollado toda su carrera entre el atletismo adaptado y el ciclismo paralímpico, era considerada uno de los grandes talentos de la disciplina.

Una trayectoria marcada por el éxito y los récords

Paige Greco escribió su nombre en la historia del deporte paralímpico durante los Juegos de Tokio 2020, donde logró el primer oro para Australia tras imponerse en la prueba individual de 3.000 metros (categoría C1-C3) con récord mundial. A este triunfo se sumaron dos medallas de bronce en prueba de ruta y contrarreloj, consolidando su estatus como una de las deportistas más prometedoras del país.

Su brillante rendimiento le valió, en 2022, la Medalla de la Orden de Australia, uno de los reconocimientos civiles más importantes del país.

Durante los últimos años, Greco continuó compitiendo al máximo nivel. En 2025 había sumado dos bronces en la Copa del Mundo y en los Mundiales de carretera celebrados en Bélgica.

Reacciones: “Una atleta extraordinaria y una persona excepcional”

Las principales instituciones deportivas del país han lamentado su fallecimiento.

  • Cameron Murray, director ejecutivo de Paralympics Australia, la definió como “una atleta extraordinaria y, sobre todo, una persona excepcional”.

  • Marne Fechner, responsable de AusCycling, aseguró que “su espíritu positivo, su valentía y su mirada siempre optimista dejaron una huella imposible de borrar”.

Ambas organizaciones han confirmado que ofrecerán apoyo a la familia y que rendirán homenaje al legado deportivo y humano de Greco.

De los inicios en el para-atletismo al éxito mundial en ciclismo

Antes de convertirse en una estrella del ciclismo paralímpico, Paige Greco competía en para-atletismo, intentando incluso clasificarse para los Juegos de Río 2016. Tras no lograr la plaza, decidió centrarse en el ciclismo adaptado, trasladándose a Adelaida para entrenar en el Instituto del Deporte de Australia del Sur mientras cursaba un grado en Ciencias del Deporte.

Desde su debut internacional en 2019, acumuló títulos mundiales, récords y una progresión imparable que la situó entre las referentes globales de su categoría.

Un legado imborrable en el deporte australiano

La muerte de Paige Greco deja un vacío enorme en el ciclismo paralímpico y en el deporte australiano. Su trayectoria, su espíritu de superación y su capacidad para inspirar a nuevas generaciones garantizan que su legado continuará vivo durante muchos años.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AUSParalympics (@ausparalympics)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo