César y Jorge, dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.
Cuando César y Jorge llegaron al hogar de la mujer, encontraron a una persona angustiada y temblorosa.
César, con su sensibilidad característica, notó el piano en la sala y comprendió que la música podría ser una vía para calmar el alma de aquella dama.
«La mujer estaba visiblemente alterada», recuerda César con empatía, «llegó un momento en que apenas podía mantenerse en pie».
Sin dudarlo, se sentó frente al piano y comenzó a tocar melodías suaves, buscando aliviar la tensión que llenaba la habitación. La música fluía de sus dedos con la misma serenidad con la que intentaban calmar el corazón de la anciana.
Entre acordes y notas, el ambiente empezó a transformarse. Los rostros tensos se relajaron, y el miedo comenzó a disiparse. Las melodías envolvieron la estancia con una calidez reconfortante, como un abrazo sonoro que acariciaba el alma de todos los presentes.
La anciana, en medio de su desasosiego, encontró consuelo en aquellas notas que parecían entender su dolor. Sus lágrimas, antes de angustia, ahora eran lágrimas de emoción y gratitud. «Fue un momento mágico», comparte Jorge, su compañero, con una sonrisa en el rostro, «ver cómo la música transformó su dolor en paz y serenidad».
César y Jorge, más que policías en ese momento, se convirtieron en instrumentos de amor y compasión. Su acto de bondad no solo resolvió una situación de crisis, sino que dejó una huella imborrable en el corazón de aquella anciana y en el suyo propio.
Dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.
La versión al piano de la inolvidable banda sonora de ‘Amelie’ se convirtió en un bálsamo para el alma de aquella mujer, envolviéndola en una atmósfera de magia y consuelo.
«Estaba un poco nervioso», confiesa humildemente el agente, «tocar frente a alguien siempre es un reto, pero quería hacerlo bien, especialmente en una situación así».
Su interpretación magistral de la melodía de ‘Amelie’ logró capturar el corazón de la mujer, llevándola a un estado de emotividad profunda.
«La reacción fue impresionante, realmente», comparte con asombro, «sus lágrimas fueron la confirmación de que la música había tocado su alma».
Su compañero, testigo privilegiado de aquel momento de conexión humana, no pudo evitar sentirse orgulloso. «Dicen que la música tiene poder sanador, y hoy lo comprobamos», reflexiona con una sonrisa emocionada.
El gesto de gratitud de la anciana no se hizo esperar. En un acto de pura generosidad, escribió una poesía dedicada al agente, expresando en palabras lo que su corazón no podía contener. Ante la pregunta de si quería conservar aquel hermoso regalo, César no dudó ni un instante. «Le dije que sí, que quería tenerlo siempre conmigo, como un tesoro que me recuerde este momento tan especial», confiesa con ternura.
Y como colofón a esta experiencia única, la mujer, desbordada por la gratitud y el afecto, le pidió a César un abrazo. La respuesta del agente fue tan sincera como conmovedora. «¡Claro que sí! ¡Puede darme todos los abrazos que necesite!», respondió con una sonrisa cálida y sincera.
VÍDEO| César, el policía que logró calmar a una anciana que acababan de robar, tocando el piano en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.
Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.
Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros
Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.
El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.
Señala también “contrataciones fraudulentas”
En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:
El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.
La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.
Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.
El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.
Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP
La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.
Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.
Ábalos solicita aclarar:
Si la visita tuvo consecuencias operativas.
Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.
El pulso político continúa
Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.
Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder