César y Jorge, dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.
Cuando César y Jorge llegaron al hogar de la mujer, encontraron a una persona angustiada y temblorosa.
César, con su sensibilidad característica, notó el piano en la sala y comprendió que la música podría ser una vía para calmar el alma de aquella dama.
«La mujer estaba visiblemente alterada», recuerda César con empatía, «llegó un momento en que apenas podía mantenerse en pie».
Sin dudarlo, se sentó frente al piano y comenzó a tocar melodías suaves, buscando aliviar la tensión que llenaba la habitación. La música fluía de sus dedos con la misma serenidad con la que intentaban calmar el corazón de la anciana.
Entre acordes y notas, el ambiente empezó a transformarse. Los rostros tensos se relajaron, y el miedo comenzó a disiparse. Las melodías envolvieron la estancia con una calidez reconfortante, como un abrazo sonoro que acariciaba el alma de todos los presentes.
La anciana, en medio de su desasosiego, encontró consuelo en aquellas notas que parecían entender su dolor. Sus lágrimas, antes de angustia, ahora eran lágrimas de emoción y gratitud. «Fue un momento mágico», comparte Jorge, su compañero, con una sonrisa en el rostro, «ver cómo la música transformó su dolor en paz y serenidad».
César y Jorge, más que policías en ese momento, se convirtieron en instrumentos de amor y compasión. Su acto de bondad no solo resolvió una situación de crisis, sino que dejó una huella imborrable en el corazón de aquella anciana y en el suyo propio.
Dos valientes policías nacionales, se convirtieron en protagonistas de una historia que resonará en sus corazones para siempre. Fue un día peculiar, cuando una anciana, recién víctima de un robo, llamó a las autoridades, llena de temor y ansiedad.
La versión al piano de la inolvidable banda sonora de ‘Amelie’ se convirtió en un bálsamo para el alma de aquella mujer, envolviéndola en una atmósfera de magia y consuelo.
«Estaba un poco nervioso», confiesa humildemente el agente, «tocar frente a alguien siempre es un reto, pero quería hacerlo bien, especialmente en una situación así».
Su interpretación magistral de la melodía de ‘Amelie’ logró capturar el corazón de la mujer, llevándola a un estado de emotividad profunda.
«La reacción fue impresionante, realmente», comparte con asombro, «sus lágrimas fueron la confirmación de que la música había tocado su alma».
Su compañero, testigo privilegiado de aquel momento de conexión humana, no pudo evitar sentirse orgulloso. «Dicen que la música tiene poder sanador, y hoy lo comprobamos», reflexiona con una sonrisa emocionada.
El gesto de gratitud de la anciana no se hizo esperar. En un acto de pura generosidad, escribió una poesía dedicada al agente, expresando en palabras lo que su corazón no podía contener. Ante la pregunta de si quería conservar aquel hermoso regalo, César no dudó ni un instante. «Le dije que sí, que quería tenerlo siempre conmigo, como un tesoro que me recuerde este momento tan especial», confiesa con ternura.
Y como colofón a esta experiencia única, la mujer, desbordada por la gratitud y el afecto, le pidió a César un abrazo. La respuesta del agente fue tan sincera como conmovedora. «¡Claro que sí! ¡Puede darme todos los abrazos que necesite!», respondió con una sonrisa cálida y sincera.
VÍDEO| César, el policía que logró calmar a una anciana que acababan de robar, tocando el piano en Valencia
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.
El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido este jueves en el debate de investidura en Les Corts Valencianes una política migratoria ordenada, la publicación de la nacionalidad de los delincuentes y ha anunciado que, de ser investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó la provincia de Valencia hace algo más de un año.
Durante su intervención, Llorca ha subrayado que estas medidas no son racistas, sino que buscan garantizar convivencia, seguridad y protección de los valores valencianos. “No se trata de señalar a nadie, sino de ejercer la responsabilidad que se espera de cualquier servidor público”, ha afirmado.
Compromiso con las víctimas de la DANA
El candidato ha asegurado que pedirá perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a todas las familias afectadas:
“Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos”.
Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras que el resto de familiares permanecía atento desde el exterior.
Llorca ha destacado que otras administraciones también deben asumir responsabilidades y ha criticado que el Gobierno de España aún no haya reconocido errores ni dado explicaciones sobre la gestión de la catástrofe. “La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas”, ha argumentado.
Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón
A pesar de sus críticas, Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas a vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos y ERTE, así como la reparación de viviendas, centros educativos y sanitarios, la recuperación de carreteras, pistas forestales y del metro, y la retirada de residuos y vehículos dañados.
“Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar”, ha subrayado, insistiendo en la necesidad de mejorar la protección, prevención y gestión de emergencias.
Petición de comisión mixta con el Gobierno
El candidato ha solicitado la creación de una comisión mixta con el Ejecutivo central para garantizar coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:
“No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas”.
Política migratoria y publicación de nacionalidades
En materia de inmigración, Llorca ha defendido un control real de la inmigración irregular, destacando que las llegadas desordenadas tensionan los servicios públicos valencianos. Ha criticado el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, calificándolo de injusto para la Comunitat y otras autonomías.
El candidato también ha abogado por hacer pública la nacionalidad de los delincuentes, asegurando que esto permitirá tomar decisiones proporcionadas y basadas en datos reales, y ha subrayado que estas medidas no están ligadas a la ideología política: “Esto no va de derechas o de izquierdas, sino de sentido común”.
Asimismo, ha reiterado que la Comunitat Valenciana es una tierra de acogida, pero que la inmigración debe gestionarse de manera legal, ordenada y ajustada a la capacidad de absorción regional, respetando los valores culturales y democráticos de la sociedad valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder