Síguenos

Salud y Bienestar

‘Policía sanitario’ en los hospitales valencianos para evitar agresiones

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

La Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Sanidad mantienen este martes una reunión con el fin de ultimar la puesta en marcha de la figura del ‘policía sanitario’ en los hospitales y centros valencianos y evitar así las agresiones a los profesionales que trabajan en ellos. La Policía y la Guardia Civil ya han nombrado a las personas que actuarán como interlocutores y se está «a la espera» de que la administración autonómica designe a los suyos.

Así lo ha explicado el delegado de Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, que ha visitado en Chiva (Valencia) la escuela EagleDron, a preguntas de los medios sobre esta figura
–denominada interlocutor territorial policial sanitario– impulsada tras las diversas reuniones mantenidas por el Ministerio de Sanidad y organizaciones profesionales.

Fruto de esos contactos se dictó una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que establece una serie de protocolos de actuación para velar por la seguridad de los trabajadores médicos. Eso ha tenido también su reflejo en la Comunitat Valenciana, donde se han producido encuentros y las fuerzas y cuerpos de seguridad ya han nombrado a sus interlocutores tanto por parte de la Guardia Civil como de la Policía Nacional.

«Hoy mismo hay una reunión con la Generalitat, ya que estamos a la espera de que se designen los interlocutores de los centros hospitalarios», ha informado Moragues, que ha apuntado que ha habido «un cambio en la Conselleria de Sanidad en la jefatura de Prevención de Riesgos y esto ha retrasado acabar esa definición, pero hoy hay reunión y esperemos que se nombren por parte» de la administración autonómica.

«LABOR PREVENTIVA»
Esta iniciativa supondrá que «cada hospital y centro de salud debe tener un interlocutor con cuerpos policiales para comunicar las posibles agresiones y que estas tengan una rápida respuesta». Además, se catalogarán los centros y se llevará a cabo una «labor preventiva atendiendo a antecedentes violentos».

Lo que se pretende, ha aseverado el delegado, es «actuar de la mano de los profesionales médicos y en coordinación con la Conselleria para intervenir y dar una rápida respuesta» ante este tipo de situaciones.
«Se trata de reducir este tipo de incidentes», ha resumido Moragues, que ha apuntado que él mismo está en contacto con el Colegio de Médicos y otros colectivos para trabajar en esa dirección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

La hortaliza que debes tomar a diario para prevenir los resfriados

Publicado

en

hortaliza prevenir resfriados
PEXELS

Con la llegada del frío debemos extremar las precauciones para evitar las típicas enfermedades estacionales. Una de la mejor opción es tomar la hortaliza estrella para prevenir resfriados.
Además de abrigarse bien cuidar la alimentación es muy importante. Ya lo dice la frase «somos lo que comemos». La alimentación sana nos proporciona una vida plena y de calidad, además de protegernos.

La hortaliza para prevenir resfriados

Una de las enfermedades estacionales más comunes es el resfriado.

Todos conocemos sus síntomas. A pesar de que hay multitud de medicamentos para combatir el proceso gripal, los alimentos naturales también son de gran ayuda tanto para prevenir como para combatir el resfriado.

Pero hay una hortaliza muy saludable que debemos tomar día tras día para tener un sistema inmune más fuerte.

El ajo refuerza nuestras defensas frente a los resfriados. Este alimento tiene muchísimas propiedades que son imprescindibles para nuestra buena salud, como su propiedad antiviral y antibacterial, lo que nos dota de un organismo potente ante los virus estacionales.

Además de protegernos contra los resfriados, también nos cuida de la sinusitis. Se compone entre otras cosas de alicina, un potente antibacteriano que reduce los síntomas de la tos.

¿Cómo tomar el ajo para evitar resfriados?

La forma efectiva para prevenir estos procesos catarrales es tomar el ajo crudo. Esa es la mejor forma de ingerir este alimento. Uno o dos dientes crudos y frescos serán más que suficiente si queremos prevenir los catarros. Sin embargo, si ya padecemos el resfriado, aumentaremos la dosis hasta llegar a 3 y 4 dientes.

Consejos

La clave está en la alimentación sana y equilibrada. Basada en alimentos de calidad como verduras y frutas,

En el caso de prevención de resfriados, frutas con alto contenido en vitamina C como el limón, la naranja y el kiwi.

Otros alimentos que funcionan bien contra la gripe son la cebolla, el jengibre, las setas o la miel. Esta última actúa como expectorante y se debe tomar una cucharada diaria o en alguna infusión.

 

Continuar leyendo