Síguenos

Salud y Bienestar

‘Policía sanitario’ en los hospitales valencianos para evitar agresiones

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

La Delegación de Gobierno en la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Sanidad mantienen este martes una reunión con el fin de ultimar la puesta en marcha de la figura del ‘policía sanitario’ en los hospitales y centros valencianos y evitar así las agresiones a los profesionales que trabajan en ellos. La Policía y la Guardia Civil ya han nombrado a las personas que actuarán como interlocutores y se está «a la espera» de que la administración autonómica designe a los suyos.

Así lo ha explicado el delegado de Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, que ha visitado en Chiva (Valencia) la escuela EagleDron, a preguntas de los medios sobre esta figura
–denominada interlocutor territorial policial sanitario– impulsada tras las diversas reuniones mantenidas por el Ministerio de Sanidad y organizaciones profesionales.

Fruto de esos contactos se dictó una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad que establece una serie de protocolos de actuación para velar por la seguridad de los trabajadores médicos. Eso ha tenido también su reflejo en la Comunitat Valenciana, donde se han producido encuentros y las fuerzas y cuerpos de seguridad ya han nombrado a sus interlocutores tanto por parte de la Guardia Civil como de la Policía Nacional.

«Hoy mismo hay una reunión con la Generalitat, ya que estamos a la espera de que se designen los interlocutores de los centros hospitalarios», ha informado Moragues, que ha apuntado que ha habido «un cambio en la Conselleria de Sanidad en la jefatura de Prevención de Riesgos y esto ha retrasado acabar esa definición, pero hoy hay reunión y esperemos que se nombren por parte» de la administración autonómica.

«LABOR PREVENTIVA»
Esta iniciativa supondrá que «cada hospital y centro de salud debe tener un interlocutor con cuerpos policiales para comunicar las posibles agresiones y que estas tengan una rápida respuesta». Además, se catalogarán los centros y se llevará a cabo una «labor preventiva atendiendo a antecedentes violentos».

Lo que se pretende, ha aseverado el delegado, es «actuar de la mano de los profesionales médicos y en coordinación con la Conselleria para intervenir y dar una rápida respuesta» ante este tipo de situaciones.
«Se trata de reducir este tipo de incidentes», ha resumido Moragues, que ha apuntado que él mismo está en contacto con el Colegio de Médicos y otros colectivos para trabajar en esa dirección.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

El Hospital La Fe, líder en España en cirugía de prótesis de cadera con técnica mínimamente invasiva

Publicado

en

Hospital la Fe cirujía prótesis de cadera

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, en Valencia, se ha consolidado como el centro público español que más cirugías de prótesis de cadera realiza mediante la técnica de abordaje anterior directo, un método mínimamente invasivo que revoluciona la recuperación de los pacientes. Desde su implementación en 2005, este hospital ha realizado más de 4.200 intervenciones con esta técnica avanzada que permite a los pacientes caminar a las seis horas de la cirugía y recibir el alta hospitalaria en apenas 24 a 48 horas.

¿En qué consiste la técnica mínimamente invasiva del abordaje anterior directo?

Esta técnica quirúrgica destaca por realizar una pequeña incisión frontal para acceder a la cadera sin dañar músculos ni tendones, lo que reduce considerablemente el dolor posoperatorio y acelera la vuelta a la actividad normal. Según el traumatólogo Ismael Escribá, los pacientes pueden mantenerse de pie y caminar con andador pocas horas después de la intervención, mejorando así su calidad de vida y disminuyendo la necesidad de largas estancias hospitalarias.

Innovación en cirugía ambulatoria de prótesis de cadera

El Hospital La Fe ha dado un paso más allá desarrollando cirugías ambulatorias de prótesis de cadera, en las que el paciente no requiere hospitalización. Actualmente, se han realizado 14 de estas intervenciones y el hospital trabaja en un protocolo para ampliar este procedimiento, que requiere una planificación y coordinación exhaustiva entre Anestesia, Rehabilitación, Fisioterapia y Cirugía Ortopédica.

Beneficios para pacientes y sistema sanitario

Este método avanzado no solo mejora el control del dolor postoperatorio y acelera la deambulación temprana, sino que también permite una alta hospitalaria precoz. Esto significa una mejor experiencia para los pacientes y una optimización de los recursos hospitalarios, liberando camas y personal para otros pacientes que lo necesiten.

El gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda, destaca que esta innovación sitúa al hospital a la vanguardia de la medicina en la Comunitat Valenciana. Por su parte, el jefe de Traumatología, Francisco Baixauli, subraya la importancia de esta técnica para maximizar los resultados funcionales y garantizar intervenciones seguras y rápidas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo