Síguenos

Empresas

¿Por qué necesita su coche una bomba de combustible? Averías comunes

Publicado

en

Por qué necesita su coche una bomba de combustible
PEXELS

El motor de su coche funciona gracias al sistema de combustible, que consta de muchos componentes. Una parte muy importante del sistema de combustible es la bomba de combustible.

¿Por qué necesita su coche una bomba de combustible?

La bomba de combustible es necesaria para hacer llegar el combustible del depósito a las demás partes del sistema de combustible en el momento adecuado. Mantiene una presión constante en el sistema de combustible, lo que permite que el motor funcione sin problemas. Ningún vehículo funcionaría sin una bomba de combustible. La bomba de combustible es el corazón del sistema de combustible de su coche.

Dado que la bomba de combustible desempeña un papel crucial en el rendimiento de conducción de su coche, es importante saber más sobre ella.

En los coches, la bomba de combustible puede ser sumergible -está situada directamente en el depósito de combustible- o lineal -está montada entre el depósito de gasolina y el motor-.  Las bombas de combustible sumergibles son las más comunes. En el depósito de tu coche, el combustible llega al motor a través de un conducto.

La mayoría de los coches modernos con motor de combustión interna tienen una bomba de combustible eléctrica que funciona con un pequeño motor. Extrae el combustible del depósito a través del tubo de combustible. Los modelos más antiguos están equipados con bombas de combustible mecánicas que, al girar el árbol de levas, se mueven y aspiran el combustible a través del conducto. Dependiendo del diseño del motor, el combustible se dirige al cilindro o al carburador y allí se inyecta aire en el combustible para crear la mezcla. En los motores con carburador, la mezcla de combustible y aire se crea en el carburador y, a continuación, esta mezcla se dirige al cilindro. En los motores con inyección de combustible, que tienen muchos vehículos modernos, el aire y el combustible se mezclan en el cilindro. Dentro del cilindro, la mezcla de combustible y aire se enciende y se comprime por el pistón en movimiento, la bujía da una chispa, el pistón se enciende, el cigüeñal es propulsado por la energía liberada y su coche se mueve por la carretera. Sin una bomba de combustible, el combustible del depósito no puede llegar al motor y el coche no arranca.

Las bombas de combustible suelen ser robustas y duraderas. Tienen una vida útil de 100.000 km y a veces más de 200.000 km.

Para garantizar que su bomba de combustible dure el mayor tiempo posible, debe seguir algunos consejos sobre su funcionamiento y mantenimiento.

Para conservar no sólo el motor, sino también la bomba, es necesario repostar combustible de calidad.

Los filtros gruesos de la bomba se obstruyen rápidamente con residuos debido a la mala calidad del combustible, por lo que deben revisarse periódicamente, enjuagarse y sustituirse si es necesario.

Para las bombas de combustible, el combustible del depósito actúa como refrigerante y, si hay demasiado poco, la bomba se sobrecalentará y podría averiarse. Los niveles bajos de gasolina o gasóleo en el depósito también provocan la acumulación de humedad en el depósito y aceleran la corrosión de las paredes. Para evitar todo esto, mantén el depósito al menos un cuarto lleno en todo momento.

Si a su coche le cuesta arrancar o no arranca en absoluto, es posible que la bomba de combustible esté obstruida o dañada. Los problemas para arrancar el coche son la primera señal de que la bomba de combustible está averiada.

Averías comunes de la bomba de combustible

Los componentes dañados o desgastados de la bomba de combustible provocan un flujo excesivo de combustible hacia el motor y hacen que éste funcione de forma errática.

Un nivel bajo de combustible en el depósito o un depósito vacío hacen que la bomba se sobrecaliente y no pueda bombear combustible.

Un atasco de partículas sólidas gruesas en el filtro grueso también provoca que la bomba no pueda bombear combustible y funcione en seco.

Un cableado defectuoso, cortocircuitos y cables rotos hacen que la bomba eléctrica de combustible se dispare con un fusible.

Si tienes un problema con tu coche y sospechas que puede estar relacionado con la bomba de combustible, lo mejor es que la lleves a revisar a un taller. Y no olvides llevar a revisar el sistema de combustible con regularidad para que tu coche funcione sin problemas.

Fuentes de información:

Información sobre la bomba de combustible de la página web www.repuestoscoches24.es

Fallos en la bomba de combustible – fallascomunes.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Ayudas y subvenciones en 2025: el nuevo marco de apoyo a familias, vivienda y empleo en España

Publicado

en

Durante 2025, España ha consolidado un sistema de ayudas públicas orientado a reforzar la protección social y aliviar el impacto del encarecimiento de la vida. Las administraciones central y autonómicas han ampliado los mecanismos de apoyo dirigidos a familias, desempleados y colectivos con ingresos inestables, integrando fondos europeos destinados a reducir desigualdades y mejorar la eficiencia energética de las viviendas. 

Según el Ministerio de Inclusión, cerca de 1,8 millones de hogares han recibido algún tipo de prestación durante el ejercicio, lo que refleja una cobertura más amplia aunque desigual entre territorios. Las políticas vigentes priorizan el mantenimiento del poder adquisitivo, la conciliación y el acceso a la vivienda asequible. 

Refuerzo de las prestaciones familiares y apoyo a la maternidad 

La protección de las familias sigue siendo uno de los pilares del marco social de 2025. Las prestaciones por hijo a cargo se mantienen en torno a 100 euros mensuales por menor para rentas inferiores a 27.000 euros anuales, mientras que las deducciones por maternidad se amplían a trabajadoras con empleo parcial o discontinuo. 

Entre los recursos disponibles, destacan las guías informativas que reúnen las distintas opciones de apoyo económico para hogares monoparentales. Las ayudas para madres solteras padre reconocido ofrecen una visión actualizada de los programas y prestaciones a los que pueden acceder las familias con un solo progenitor, desde deducciones fiscales hasta subsidios autonómicos o becas escolares. Estos mecanismos, vigentes en la mayoría de comunidades, buscan aliviar la carga económica y garantizar la igualdad de acceso a los servicios básicos. 

Comunidades como Andalucía o la Comunidad Valenciana han reforzado programas complementarios que cubren parte de los gastos de guardería, material escolar o suministros del hogar. La digitalización de los trámites ha reducido los plazos de solicitud, aunque las cuantías varían según la comunidad y el nivel de renta familiar. 

Vivienda y rehabilitación energética: prioridades compartidas 

El acceso a una vivienda digna continúa siendo uno de los retos más relevantes. El Plan Estatal de Vivienda 2025 ha concentrado sus esfuerzos en el alquiler social y en la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Las subvenciones para la rehabilitación, financiadas con fondos Next Generation, cubren hasta el 40 % del coste de las reformas orientadas a reducir el consumo eléctrico o mejorar el aislamiento térmico. 

Algunas autonomías han ampliado los programas con ayudas al alquiler para jóvenes y familias con rentas bajas, vinculadas al precio medio del mercado local. Estas iniciativas pretenden contener el aumento de los precios y fomentar la ocupación de vivienda disponible en núcleos urbanos y rurales. 

Empleo, formación y apoyo a desempleados 

Las políticas de empleo se han centrado en mejorar la inserción de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) impulsa programas de recualificación profesional y formación digital, en colaboración con empresas y centros de FP dual. Los contratos bonificados en sectores con déficit de mano de obra —como la hostelería o la sanidad— han aumentado un 12 % respecto al año anterior. 

Además de las medidas oficiales, algunos portales especializados ofrecen información útil sobre las ventajas y reducciones disponibles para quienes buscan trabajo. Los descuentos para desempleados reúnen opciones de ahorro en transporte, formación y servicios básicos, y ayudan a reducir el gasto cotidiano durante el periodo de búsqueda activa de empleo. 

El refuerzo de la orientación laboral y la coordinación entre los servicios autonómicos y estatales apuntan a una estrategia más integral. El reto sigue siendo trasladar las ayudas al terreno práctico, garantizando que quienes más lo necesitan puedan acceder a ellas con agilidad y transparencia. 

Continuar leyendo