Síguenos

Valencia

El portavoz de Compromís en la Diputación deja el pleno durante el minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco

Publicado

en

portavoz de Compromís en la Diputación
El portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia, Xavier Rius.

València, 19 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- El portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia, Xavier Rius, ha abandonado este martes el pleno de la Corporación mientras se guardaba, a petición del PP, un minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA.

Rius ha explicado posteriormente en el pleno que el reglamento de la Diputación establece que, cuando se quiere introducir algún cambio en el funcionamiento habitual de la sesión plenaria, hay que plantearlo en la junta de portavoces, y el PP no dijo nada al respecto en la reunión de la junta del viernes pasado, por lo que se ha incumplido el reglamento.

El portavoz del PP en la Diputación, Vicente Mompó, ha calificado de «incomprensible» que, después de que el presidente de la Corporación, el socialista Toni Gaspar, haya aceptado que se guardara el minuto de silencio, Rius se haya ido del pleno alegando que no se había solicitado en la junta de portavoces.

Mompó ha criticado que a las formaciones políticas que gobiernan la Comunitat Valenciana «les esté costando tanto mostrar respeto a Miguel Ángel Blanco y, por ende, a todas aquellas personas y familias víctimas del terrorismo de ETA».

El portavoz de Compromís en la Diputación de Valencia

Rius ha replicado que la familia y los amigos del edil de Ermua tienen todo su respeto, igual que Josu Muguruza, Manuel Broseta y Ernest Lluch, diputados asesinados por los terroristas, y ha respondido a quienes le han instado a pedir disculpas que tendría que pedírselas a los 862 asesinados por el terrorismo a los que no se ha dedicado un minuto de silencio ni se ha hecho referencia a ellos.

«Usted ha homenajeado a uno y ha faltado al respeto a 862, según su criterio», ha reprochado Rius al PP, partido al que ha acusado de estar «muy a gusto, como un cerdito en el barro», con el terrorismo, y de utilizar «los muertos y la sangre para intentar sacar votos».

El portavoz de Compromís ha expresado su «máximo respeto y consideración» a todos los muertos por el terrorismo, y ha asegurado que nunca utilizará ninguna muerte para intentar «sacar ningún voto», porque a su juicio eso es «miserable, execrable y deleznable».

Críticas de otros partidos

El PP la ha replicado que han pedido el minuto de silencio por Miguel Ángel Blanco y por todos los asesinatos terroristas, y ha lamentado que Rius «haya querido ser el protagonista del homenaje».

Mompó ha considerado que Compromís y el PSPV-PSOE han tenido «un comportamiento inaceptable», tanto en Les Corts, como en el Ayuntamiento de València, en este 25 aniversario de Miguel Ángel Blanco, y ha agradecido la «coherencia» del presidente de la Diputación al acceder a celebrar un minuto de silencio antes del pleno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo