Síguenos

Valencia

PP desvela que Grezzi modificó un informe técnico para reducir plazas de aparcamiento

Publicado

en

Giuseppe Grezzi

El concejal del PP, Juan Giner Corell, ha desvelado  hoy un documento que prueba la ingerencia del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, en los informes técnicos que justifican la eliminación de plazas de aparcamiento en la ciudad. Un primer informe técnico advertía que la medida iba a suponer mayor contaminación acústica y atmosférica, pero el informe final que lleva por título.

“Revisado por Grezzi nuevo informe aparcamientos” afirma todo lo contrario. El concejal Giner Corell ha pedido el cese del concejal Grezzi y ha anunciado que ha registrado ante notario todo el expediente para que no puedan ahora modificarlo.

 

Giner Corell ha señalado que como ya advertimos en un primer informe el servicio de contaminación acústica en manos de Grezzi advirtió que dicha modificación podría suponer incluso el aumento en los índices de contaminación acústica y atmosférica en la ciudad por el mayor tiempo empleado en la búsqueda de plazas de aparcamiento ante la reducción de las mismas.

“Nos había sorprendido mucho que este mismo servicio se auto enmiende ahora con un pronunciamiento distinto al anterior, pero lo hemos descubierto, pues fue revisado por el concejal Grezzi haya presionado al servicio para adecuar el informe”, explica Juan Giner Corell, miembros del PP en la comisión de Urbanismo.

PP vota en contra

El PP ha votado en contra el plan del Gobierno de Ribó y PSOE para eliminar cientos de plazas de aparcamiento en las calles de los barrios de la ciudad a través de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General por la que se elimina la dotación mínima de plazas de aparcamiento para turismos.

También un informe el Servicio Territorial de Urbanismo, dependiente de la Generalitat Valenciana, apunta que en el plan del Gobierno de Ribó y PSOE «no se ha incluido en el documento ninguna medida concreta que compense la reducción de aparcamientos para turismos con otras medidas que favorezcan la movilidad con otros medios alternativos al vehículo privado».

Los populares son muy críticos con estas medidas que quiere implantar el Gobierno de Ribó y PSOE, por lo que piden alternativas si se eliminan plazas de aparcamiento en los solares dotacionales, terciarios e industriales en toda la ciudad. Esto afectará directamente a los nuevos desarrollos urbanos en la ciudad. Con la modificación elimina la obligación de reserva de plazas de aparcamientos para turismos.

El concejal del PP, Juan Giner Corell (PP), asegura que antes de tomar medidas tan importantes como estas “debe tenerse un plan alternativo pues medidas como esta a quienes más perjudica es a las personas con menos capacidad económica y no pueden permitirse el pago de un garaje privado y utilizan la calle para estacionar sus vehículos”.

El Gobierno de Ribó y PSOE está obligando a las familias a tener que alquilar o comprar plazas de aparcamiento en parkings privados pues cada vez es más difícil aparcar en los barrios. El PP ha denunciado la pérdida de 11.416 plazas de aparcamiento en toda la ciudad de Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015.

El descenso afecta a las plazas de estacionamiento libre y tienen previsto aumentar las zonas de pago reduciendo las libres.“El Gobierno de Ribó no solamente ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte”, explica Mundina.

Recordar que el PP en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el Gobierno de Ribó y PSOE eliminará más de 350 plazas de aparcamiento libre para turismos y 8 zonas de estacionamiento de motos del barrio de Petxina con su plan de Supermanzanas.

Los populares reclaman que antes de iniciar un proyecto de este calado en un barrio se busquen alternativas para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en la zona, un extremo que perjudica especialmente a aquellas personas que menos recursos tienen y a los vecinos de fincas antiguas sin garaje.

“El proyecto de la supermanzana del barrio de Petxina al que ha tenido acceso el PP contempla la eliminación de aparcamientos en las calles y no apunta ninguna alternativa para las más de 350 familias que ya no podrán dejar su vehículo en la calle y tendrán que buscar aparcamientos privados”, explicó el concejal del PP, Juan Giner Corell.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo