Síguenos

Valencia

PP desvela que Grezzi modificó un informe técnico para reducir plazas de aparcamiento

Publicado

en

Giuseppe Grezzi

El concejal del PP, Juan Giner Corell, ha desvelado  hoy un documento que prueba la ingerencia del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, en los informes técnicos que justifican la eliminación de plazas de aparcamiento en la ciudad. Un primer informe técnico advertía que la medida iba a suponer mayor contaminación acústica y atmosférica, pero el informe final que lleva por título.

“Revisado por Grezzi nuevo informe aparcamientos” afirma todo lo contrario. El concejal Giner Corell ha pedido el cese del concejal Grezzi y ha anunciado que ha registrado ante notario todo el expediente para que no puedan ahora modificarlo.

 

Giner Corell ha señalado que como ya advertimos en un primer informe el servicio de contaminación acústica en manos de Grezzi advirtió que dicha modificación podría suponer incluso el aumento en los índices de contaminación acústica y atmosférica en la ciudad por el mayor tiempo empleado en la búsqueda de plazas de aparcamiento ante la reducción de las mismas.

“Nos había sorprendido mucho que este mismo servicio se auto enmiende ahora con un pronunciamiento distinto al anterior, pero lo hemos descubierto, pues fue revisado por el concejal Grezzi haya presionado al servicio para adecuar el informe”, explica Juan Giner Corell, miembros del PP en la comisión de Urbanismo.

PP vota en contra

El PP ha votado en contra el plan del Gobierno de Ribó y PSOE para eliminar cientos de plazas de aparcamiento en las calles de los barrios de la ciudad a través de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General por la que se elimina la dotación mínima de plazas de aparcamiento para turismos.

También un informe el Servicio Territorial de Urbanismo, dependiente de la Generalitat Valenciana, apunta que en el plan del Gobierno de Ribó y PSOE «no se ha incluido en el documento ninguna medida concreta que compense la reducción de aparcamientos para turismos con otras medidas que favorezcan la movilidad con otros medios alternativos al vehículo privado».

Los populares son muy críticos con estas medidas que quiere implantar el Gobierno de Ribó y PSOE, por lo que piden alternativas si se eliminan plazas de aparcamiento en los solares dotacionales, terciarios e industriales en toda la ciudad. Esto afectará directamente a los nuevos desarrollos urbanos en la ciudad. Con la modificación elimina la obligación de reserva de plazas de aparcamientos para turismos.

El concejal del PP, Juan Giner Corell (PP), asegura que antes de tomar medidas tan importantes como estas “debe tenerse un plan alternativo pues medidas como esta a quienes más perjudica es a las personas con menos capacidad económica y no pueden permitirse el pago de un garaje privado y utilizan la calle para estacionar sus vehículos”.

El Gobierno de Ribó y PSOE está obligando a las familias a tener que alquilar o comprar plazas de aparcamiento en parkings privados pues cada vez es más difícil aparcar en los barrios. El PP ha denunciado la pérdida de 11.416 plazas de aparcamiento en toda la ciudad de Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015.

El descenso afecta a las plazas de estacionamiento libre y tienen previsto aumentar las zonas de pago reduciendo las libres.“El Gobierno de Ribó no solamente ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte”, explica Mundina.

Recordar que el PP en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el Gobierno de Ribó y PSOE eliminará más de 350 plazas de aparcamiento libre para turismos y 8 zonas de estacionamiento de motos del barrio de Petxina con su plan de Supermanzanas.

Los populares reclaman que antes de iniciar un proyecto de este calado en un barrio se busquen alternativas para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en la zona, un extremo que perjudica especialmente a aquellas personas que menos recursos tienen y a los vecinos de fincas antiguas sin garaje.

“El proyecto de la supermanzana del barrio de Petxina al que ha tenido acceso el PP contempla la eliminación de aparcamientos en las calles y no apunta ninguna alternativa para las más de 350 familias que ya no podrán dejar su vehículo en la calle y tendrán que buscar aparcamientos privados”, explicó el concejal del PP, Juan Giner Corell.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo