Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PP dice que la vuelta de Rodríguez a la alcaldía «deja la credibilidad de Puig, Sánchez y Ábalos por el suelo»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) – La portavoz del PP en la Diputación de Valencia, Mari Carmen Contelles, ha considerado este martes que con su vuelta a la Alcaldía de Ontinyent (Valencia), el expresidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez ha dejado «por los suelos» la «credibilidad» y la «autoridad» del presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig; del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y del Ministro de Fomento y secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos.

La también vicesecretaria de Organización del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) se ha referido de este modo al «retorno sorpresa» del socialista Rodríguez como primer edil de Ontinyent en la «reunión fantasma» con la consellera de Sanidad. El expresidente de la corporación provincial retomó este lunes su actividad como alcalde con una reunión con la consellera de Sanidad, Ana Barceló, para abordar el futuro hospital de la citada localidad.

Jorge Rodríguez fue detenido y puesto en libertad con cargos en la ‘Operación Alquería’, que investiga presuntas irregularidades en la contratación de personal directivo de Divalterra, empresa pública dependiente de la corporación provincial.

Tras ello, decidió dimitir como presidente de la Diputación de Valencia y renunciar a su acta de diputado provincial pero mantenerse como alcalde de Ontinyent. No obstante, delegó la Alcaldía en la primera teniente de alcalde de este municipio, Rebeca Torró, durante el tiempo necesario para preparar su defensa. El encuentro de este lunes con Barceló fue su primer acto como primer edil tras esas decisiones.

Mari Carmen Contelles ha estimado necesario exigir a la consellera de Sanidad, la también socialista Ana Barceló, «explicaciones sobre su reunión con una persona investigada en el marco de una operación contra la corrupción por presuntos delitos de notoria gravedad tal y como ha señalado el propio juez instructor».

«Qué pretendía esconder la consellera de Sanidad que trató de ocultar deliberadamente su reunión con Rodríguez», ha preguntado la portavoz del PP, que ha resaltado la «incoherencia de Ximo Puig, su debilidad y su incapacidad para tomar decisiones» encaminadas a «apartar de las instituciones a presuntos corruptos de su partido».

«ATRINCHERADO EN EL AYUNTAMIENTO»
Contelles ha planteado que «si Jorge Rodríguez no puede ser presidente de la Diputación, ni diputado provincial, ni militante del PSPV» cómo «puede seguir siendo alcalde». «Cómo puede seguir al frente del consistorio una persona cuya gestión está siendo investigada en los tribunales», ha expuesto en este sentido.

La representante del PP ha censurado que Rodríguez se haya «atrincherado en el Ayuntamiento de Ontinyent, aferrándose a su acta de concejal» aunque «desde la dirección provincial del PSPV exigen que dimita de todos sus cargos». Así, ha criticado que mientras Ximo Puig esté «mirando hacia otro lado como si no hubiera pasado nada».

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Diputación de Valencia, Mamen Peris, ha estimado «un insulto a todos los valencianos que Jorge Rodríguez se aferre al sillón y siga como alcalde de Ontinyent».

En esta línea, ha destacado que el PSPV «no está cumpliendo el pacto antitransfuguismo al mantener a un no adscrito al frente del consistorio». El PSOE suspendió de militancia a Jorge Rodríguez y el PSPV lo suspendió de todos sus cargos tras su detención en la ‘Operación Alquería’.

Peris ha señalado que «para Cs era insuficiente que Rodríguez abandonara tanto la Diputación de Valencia hace unas semanas» como su cargo en Divalterra –ha dicho en alusión al cese como consejero de esta empresa pública aprobado este martes en la Junta General de esta entidad–. Así, ha lamentado que «continúa riéndose de los valencianos mientras no deje la alcaldía de Ontinyent».

«LLEGADO AL ABSURDO»
«En Ontinyent se ha llegado al absurdo de que un no adscrito está al frente de la Alcaldía apoyado por los concejales socialistas», ha aseverado la portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Valencia, que ha reiterado que de este modo el PSPV «se está saltando totalmente el pacto antitransfuguismo».

Mamen Peris ha opinado que Rodríguez «tendrá que dar muchas explicaciones» y ha estimado «una posición incoherente» que pretenda «aferrarse indebidamente a un sillón». Asimismo, ha resaltado que hay «voces críticas de su partido» y «cargos de su partido» que dicen que «no debería ningún alcalde en esa situación mantener el cargo».

«En Cs pedimos su dimisión en su momento», ha recordado Peris, que ha comentado que Ciudadanos está «presentando en todos los ayuntamientos mociones exigiendo que Rodríguez deje también su cargo como alcalde de Ontinyent». Ha explicado que esta iniciativa responde a la «campaña» que esta formación está haciendo «en todos los ayuntamientos» y en apoyo de su «compañero de Ciudadanos en Ontinyent».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Ábalos amenaza con destapar a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres tras entrar en prisión

Publicado

en

Caso Koldo

José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, ha dado un giro a su estrategia tras ingresar en prisión provisional en el marco del caso Koldo, relacionado con supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

En declaraciones a medios antes de su ingreso, Ábalos ha asegurado que su intención es «tirar de la manta» y ha señalado a figuras de alto perfil como Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, insinuando que podrían tener implicaciones en la causa.


Giro en la estrategia de Ábalos y Koldo García

Tanto Ábalos como su exasesor, Koldo García, han cambiado su enfoque tras conocer las peticiones de prisión: 24 años para el exministro y 19 para su mano derecha. Hasta ahora, su estrategia se centraba en defender su inocencia, pero la entrada en prisión ha marcado un punto de inflexión, con ambos comenzando a lanzar acusaciones sobre posibles implicaciones de terceros en la gestión del Gobierno.

Koldo García había señalado previamente la supuesta reunión entre Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi durante la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018. Ábalos confirmó la existencia de ese encuentro, a pesar de la negación del presidente del Gobierno.


Acusaciones directas a Begoña Gómez y Ángel Víctor Torres

En la entrevista concedida antes de ingresar en Soto del Real, Ábalos afirmó que si no se investiga a Air Europa en esta causa es para no involucrar a la esposa del presidente, Begoña Gómez. Además, insinuó que Ángel Víctor Torres debería estar imputado por su actuación relacionada con la gestión de la pandemia y la política territorial.

Estas declaraciones se suman a otras acusaciones recientes del exministro contra miembros del Gobierno y líderes políticos, incluyendo a Yolanda Díaz, a quien acusa de alojar a personas sin derecho en la vivienda oficial del Ministerio durante la pandemia.


Reacción del Gobierno y del PSOE

Ante las declaraciones de Ábalos, Moncloa ha optado por guardar silencio, mientras la cúpula del PSOE se distancia del exministro, recordando que actualmente es diputado del Grupo Mixto. La postura oficial es que las acusaciones de Ábalos carecen de fundamento y responden únicamente a su situación procesal.


Contexto del caso Koldo

El caso Koldo se centra en la presunta adjudicación irregular de contratos de mascarillas durante la pandemia, con Ábalos y Koldo García enfrentando posibles penas de hasta 30 años. Su ingreso en prisión marca un hito histórico: es la primera vez que un diputado nacional en ejercicio es encarcelado preventivamente en España.

Mientras tanto, la UFC de la Justicia española continúa con la recopilación de pruebas y la preparación del juicio, que determinará las responsabilidades penales de ambos exdirigentes.

Ábalos y Koldo comparten celda en Soto del Real: así fue su primera noche en prisión

Continuar leyendo