Síguenos

Valencia

La lista del PP de la Comunitat Valenciana para las elecciones del 28M

Publicado

en

lista pp comunitat valenciana
EFE/ Manuel Bruque/Archivo
València, 16 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La lista del PP de la Comunitat Valenciana para las elecciones del 28M ya se conoce.

El Comité Electoral de PP de la Comunitat Valenciana ha aprobado las listas electorales del partido a Les Corts por las tres circunscripciones provinciales el próximo 28 de mayo, que encabezarán Carlos Mazón por Alicante, María José Catalá por Valencia y Alberto Fabra por Castellón.

Fuentes del PP han resaltado que entre los 60 primeros candidatos hay 40 nuevas incorporaciones, además de incluir «personas independientes y procedentes de la sociedad civil que son grandes activos para el proyecto del PPCV».

Estas listas suponen, según las fuentes, la renovación en el 70 % de los 10 primeros puestos de la lista a Les Corts, con candidaturas que combinan juventud y experiencia, con especial atención al municipalismo.

Estas listas van a ser elevadas al Comité Electoral Nacional para su aprobación definitiva.

El presidente del PPCV y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (c) , reúne a la candidatura del PPCV a las elecciones autonómicas del 28M para la tradicional foto de familia. EFE/ Biel Aliño

La lista del PP de la Comunitat Valenciana:

Candidatos por Castellón

La candidatura autonómica de la provincia de Castellón, encabezada por Alberto Fabra Part, incluye en los nueve siguientes puestos a Marta Barrachina Mateu, Miguel Barrachina Ros, Salomé Pradas Ten, Rubén Ibáñez Bordonau, Susana Fabregat Carrasquer, Salvador Aguilella Ramos, Beatriz Gascó Enríquez, Adoración Llop Montón y Wenceslao Alós Valls.

Alicante

En la candidatura de Alicante, después de Carlos Mazón Guixot se sitúan María Gómez García, Juan Francisco Pérez Llorca, Lucía Peral Mateos, José Antonio Rovira Jover, Julia Parra Aparicio, Eduardo Dolón Sánchez, Charo Escrig Linares, José Ramón González de Zárate y José Juan Zaplana López.

Valencia

La candidatura autonómica de la provincia de Valencia, encabezada por María José Catalá Verdet, incluye en los nueve siguientes puestos a Vicente Mompó Aledo, Pablo Broseta Dupré, Elena Bastidas Bono, Víctor Soler Beneyto, Francisca Bartual Bermell, Ruth Merino Peña, Alfredo Castelló Sáez, Dolores Roch Cazorla, y Ernesto Fernández Pardo.

Mazón presenta a su «equipo del cambio» contra el «inmovilismo» para el 28M

 El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha presentado  a su «equipo del cambio» que forma la candidatura del PPCV a las elecciones autonómicas del 28-M. que ha asegurado que trabajará contra el «inmovilismo».

El presidente del PPCV ha señalado que estas «son las elecciones del cambio en la Comunitat» y que el PP se presenta «con un equipo de mujeres y hombres con ganas de cambio» porque «la Comunitat Valenciana es el motor del cambio en España».

Mazón ha afirmado que la Comunitat necesita «un cambio frente a la humillación, un cambio frente al arrodillarse, frente al ninguneo de Pedro Sánchez, del PSOE y de Ximo Puig». «La Comunitat no quiere seguir arrodillada ni ninguneada», ha señalado.

El candidato del PPCV a la Presidencia de la Generalitat ha denunciado que el de Ximo Puig «es el Gobierno más caro de la historia de la Comunitat Valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón comparecerá este lunes tras sus conversaciones con Feijóo en plena crisis del PPCV

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Carlos Mazón-EUROPA PRESS

El president de la Generalitat Valenciana y líder del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Carlos Mazón, comparecerá este lunes para informar del resultado de las conversaciones mantenidas con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, según han confirmado fuentes del partido.

El anuncio se enmarca dentro del proceso de reflexión que el propio Mazón anunció el pasado jueves, tras la oleada de críticas recibidas durante el funeral de Estado por las víctimas de la DANA y en medio de la creciente presión interna que atraviesa el PP valenciano.

“A lo largo del día de mañana, el president informará en comparecencia pública”, precisan las mismas fuentes del partido, que sitúan la intervención como un punto clave en la gestión de la crisis abierta.


Expectación máxima ante la comparecencia

La comparecencia de Carlos Mazón llega tras un fin de semana marcado por las conversaciones intensas con Feijóo, quien este lunes presidirá el Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid. En ese encuentro participarán los principales barones autonómicos y se abordará el futuro político del PPCV y la situación institucional de la Generalitat Valenciana.

El diálogo entre ambos dirigentes se ha centrado en analizar el contexto político valenciano, las necesidades del partido en la Comunitat y las posibles salidas a la crisis abierta tras los últimos acontecimientos.

Según fuentes próximas a Génova, la dirección nacional del PP ha seguido “con máxima atención” la evolución de la situación en Valencia, especialmente tras los movimientos internos del PPCV, que ya ha propuesto a Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como figura de consenso en caso de relevo.


Mazón, bajo presión política y mediática

La figura de Carlos Mazón atraviesa su momento más delicado desde su llegada a la presidencia de la Generalitat. En los últimos días ha recibido críticas tanto de la oposición como de sectores del propio PP por su gestión durante la DANA y por el polémico almuerzo en el restaurante El Ventorro durante las horas más críticas de la tragedia.

El pasado jueves, Mazón aseguró estar en un proceso de “reflexión personal y política” y anunció que realizaría una comparecencia pública “en los próximos días”. La intervención de este lunes podría servir para anunciar su decisión final: si continúa al frente del Consell, si da un paso atrás o si promueve una transición interna dentro del PPCV.


Feijóo busca estabilizar el PP valenciano

Desde Génova, el equipo de Alberto Núñez Feijóo ha tratado de mantener una posición prudente y respetuosa con la autonomía del PPCV. Sin embargo, la magnitud del conflicto político en la Comunitat Valenciana podría obligar al líder nacional del PP a intervenir directamente para evitar un mayor desgaste del partido.

El Comité Ejecutivo Nacional de este lunes será clave para definir la hoja de ruta, especialmente en caso de que Mazón anuncie su salida. Si esto ocurriera, el PP debería contar con el apoyo de Vox en Les Corts Valencianes para nombrar a un sustituto y garantizar la estabilidad del gobierno autonómico.


La Generalitat, pendiente de un anuncio decisivo

La comparecencia de Carlos Mazón será el centro de atención política en la Comunitat Valenciana, donde tanto los partidos de la oposición como los medios nacionales permanecen expectantes ante un posible cambio de rumbo en el PPCV.

Fuentes cercanas al entorno del president aseguran que Mazón ha pasado los últimos días en Alicante, su ciudad natal, acompañado por su círculo más próximo, reflexionando sobre su continuidad.

De confirmarse su salida o una reestructuración interna del Consell, se abriría una nueva etapa política en la Comunitat Valenciana, con Vicent Mompó y María José Catalá entre los nombres más mencionados para asumir un papel protagonista.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo