Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PP rechaza el aumento de presupuesto de la JCF por ser un «copia y pega» y Cs por «incoherente e irreal»

Publicado

en

Junta Central Fallera presupuesto

VALÈNCIA, 30 Oct. (EUROPA PRESS) – Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, PP y Ciudadanos (Cs), han rechazado este martes el aumento de presupuesto de la Junta Central Fallera (JCF) de 40.000 euros en 2019, hasta 2,3 millones, al verlo como «un ‘copia y pega'» y unas cuentas «incoherentes e irreales», respectivamente.

El Consejo Rector del organismo ha dado luz verde al aumento presupuestario con los votos a favor del equipo de gobierno –Compromís, PSPV y València en Comú–, mientras que tanto los ‘populares’ como la formación naranja han votado en contra.

Por parte del PP, el concejal Félix Crespo ha subrayado en un comunicado que «al igual que en el de 2018, en el presupuesto no aparece ninguna partida ni dotación económica para la promoción Unesco», tras la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. «De aquel reconocimiento solo quedo el ‘selfie’ del gobierno tripartito brindando», ha denunciado.

Otro de sus motivos contra unos presupuestos «ficticios» es el mantenimiento de los gastos para los actos festivos organizados por la JCF, después de que en la edición de 2018 «todos sufrieran aumentos: intercambio de fotografías (42,1%) Exposición del Ninot (30,4%), Crida (14,7%), exaltación de la Fallera Mayor (14,4%) o elección de las Cortes de Honor (10,4%)».

El ‘popular’ también ha advertido sobre al «aumento del 59%» en la dotación correspondiente al acuerdo de la JCF con la SGAE y ha criticado al respecto la falta de explicaciones por parte del presidente del organismo y concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

En cuanto a las partidas de ‘gastos diversos’, Crespo ha señalado que en 2018 llegaron a 204.007 euros mientras que en el último ejercicio del anterior gobierno del PP fueron de 160.594, y para 2019 se han presupuestado inicialmente 149.701 euros. De esta forma, en su opinión, «se alejan mucho de la tantas veces repetida y carente valor promesa de reducir los presupuestos de la JCF».

«LA GRAN MENTIRA DE FUSET»
También ha criticado «la gran mentira de Fuset: que los presupuestos participativos los elegirán los presidentes en la Asamblea». «Para 2016 se presupuestaron 20.000 euros para elegir un proyecto que no llegó a desarrollarse, y después la ‘partida estrella’ desapareció en 2017, 2018 y 2019», ha asegurado el edil del PP, en lo que ve «menosprecio y poco respeto al colectivo fallero».

Por otro lado, ha criticado que «Fuset no ha permitido» que el Consejo Rector votara la única propuesta presentada por su grupo: implantar la Plataforma Integral de Administración Electrónica (PIAE) en la JCF, y que el presidente «se haya sacado de la manga otro punto instando a seguir trabajando en su implantación», ante lo que ha avanzado que el PP estudiará la «ilegalidad».

CS: FALTA DE RELACIÓN CON EL GASTO REAL
Por parte de Ciudadanos, la concejala Amparo Picó ha resaltado que las cuentas de 2019 siguen «unas pautas similares a los de 2018, con lo que siguen siendo incoherentes e irreales por no apreciarse una relación lógica entre el gasto real y lo fijado en los presupuestos».

«Es incoherente habilitar una partida presupuestaria para después incrementar el gasto y, a la hora de redactar los presupuestos siguientes, poner la misma cantidad inicial», ha afirmado también a través de un comunicado, para justificar el voto en contra de la formación naranja.

Ha puesto como ejemplos tres partidas: la Crida, la Exposición del Ninot y las exaltaciones de las falleras mayores. «En el primero se sigue fijando 85.000 euros cuando se han gastado 97.000, en el segundo aún se destinan 90.000 cuando este año se gastaron 117.000 euros y en las exaltaciones se presupuestan 104.000 cuando el gasto real de este año ha sido de 197.000», ha desgranado.

Al igual que el PP, Picó ha criticado el bajo cumplimiento de la partida para promocionar las Fallas Unesco y ha recordado que el año pasado «faltaban por gastar 3.700 euros de los 15.000 presupuestados». A su juicio, «este año es más grave el caso porque de los 15.000 solo aún faltan por gastar 8.000», por lo que ha exigido a Fuset más compromiso en esta línea.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo