Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PP y Cs mantienen su ‘no’ a Sánchez que defiende su acuerdo con Podemos

Publicado

en

Inés Arrimadas abandona política

Madrid, 16 dic. – A lo largo de la mañana de este lunes, el candidato a la Presidencia del Gobierno y actual Presidente en funciones, Pedro Sánchez ha mantenido sendas reuniones con el líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, y la representante de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas.

El objetivo, buscar acuerdos o puntos de unión ante una investidura que se antoja difícil. Tras su encuentro, de apenas 45 minutos, Casado ha vuelto a rechazar el acuerdo con un gobierno «comunista» con Unidas Podemos y el apoyo de los independentistas.

Por su parte, Arrimadas también ha mostrado su desacuerdo a formar parte de un gobierno «populista». La líder de Cs ha presentado a Sánchez unas bases para «un acuerdo estable y moderado para España de 221 escaños».

Su propuesta se basaba en cuatro puntos:

– Pactar con los constitucionalistas todas las decisiones de Estado
– Pacto nacional por la Educación
– No subir impuestos
– Corte electoral mínimo para entrar en el Congreso

«Estamos dispuestos a hablar y a negociar, pero exigimos que se cumplan cuatro puntos básicos», ha afirmado. «Estoy segura que la mayoría de españoles quiere un gobierno constitucionalista y no uno populista. Le pido que haga un gran acuerdo constitucionalista. Le pido que considere estas cuatro bases para el acuerdo», señalaba en relación a su propuesta.

A partir de este martes, Sánchez contactará vía telefónica con los presidentes autonómicos. En este encuentro, Casado trasladará personalmente al candidato socialista su ‘no’ a facilitar su investidura, pero está abierto a llegar a acuerdos en temas clave para España y pactos de Estado que faciliten la gobernabilidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo