Síguenos

Valencia

PP y Vox aprueban rebajas fiscales en València por 71 millones de euros

Publicado

en

PP y Vox aprueban rebajas fiscales en València por 71 millones de euros

El PP y Vox han aprobado este martes en el pleno del Ayuntamiento de València varias ordenanzas fiscales que redundarán, según ha defendido el equipo de gobierno, en un ahorro de 71 millones de euros para los vecinos de la capital valenciana.

Los grupos de la oposición, Compromís y PSPV-PSOE, han censurado estas rebajas fiscales por considerar que ofrecen más ventajas a las rentas más altas, excluyen, por ejemplo, a las familias monoparentales, y desaprovechan la oportunidad de favorecer la implantación de vehículos menos contaminantes.

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes su primera sesión plenaria tras el pacto de gobierno alcanzado entre el PP y Vox, y lo ha hecho en la Diputación de Valencia, por encontrarse el hemiciclo municipal en obras.

Según ha detallado el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, la modificación de las ordenanzas consisten, entre otras medidas, en la rebaja de un 20 % del IBI, del 50 % de la tasa de alcantarillado, del 8,5 % del impuesto de circulación o un 95 % en las plusvalías de herencias y de transmisiones intervivos, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2024.

En opinión del portavoz de Compromís, Joan Ribó, «los verdaderos beneficiarios de la reducción del IBI son los pluripropietarios que multiplicarán su ahorro. Tendrán para hacer un buen viaje o aumentar sus ahorros en paraísos fiscales, mientras que el resto, el 63 % de la población de València, se ahorrará poco más de 20 euros, unos cuantos almuerzos».

La portavoz socialista, Sandra Gómez, ha lamentado que para aprobar este proyecto tengan que «tragar con la ultraderecha» y ha dicho a la alcaldesa, María José Catalá, que «tenía alternativas, porque el PSPV pacta y tiende la mano y lo hubiese hecho en estas ordenanzas fiscales si, por ejemplo, las bonificaciones a las familias numerosas incluyesen a las monoparentales».

El portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas, ha justificado el apoyo de Vox a esta rebaja fiscal en que «es una reducción de impuestos muy notable para los valencianos, frente a lo que se hizo en años anteriores», y ha reprochado a Gómez que «haya estado 8 años haciendo lo contrario a lo que propone ahora».

En este mismo sentido, María José Ferrer (PP), responsable del área de Hacienda, ha explicado que para el gobierno municipal «es una satisfacción cumplir con la palabra dada, con responsabilidad, compromiso y lealtad».

«Durante ocho años el anterior gobierno se negó sistemáticamente a bajar los impuestos pese a que sufrimos una de las peores crisis de la historia, la pandemia de covid, o un grave episodio de inflación. Nosotros no podemos seguir dando la espalda a los ciudadanos», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ayuda por nacimiento y adopción en València 2026: 400 euros y cómo solicitarla

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

València aumenta hasta 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

El Ayuntamiento de València ha aprobado la convocatoria de ayudas municipales al fomento de la natalidad y la conciliación familiar para el año 2026, aumentando la cuantía a 400 euros por cada nacimiento, adopción o acogimiento, frente a los 300 euros del año anterior. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y se dirige a familias que acrediten residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento o inicio de la convivencia por adopción o acogimiento.

Estas ayudas, concedidas mediante procedimiento de concurrencia no competitiva, buscan garantizar la igualdad de trato entre todas las personas solicitantes que cumplan los requisitos y forman parte de la política municipal de apoyo a la familia, la conciliación laboral y la cohesión social. Según la Junta de Gobierno Local, “la falta de natalidad es uno de los problemas acuciantes de la sociedad valenciana y la conciliación, una de las asignaturas pendientes”.

Requisitos para acceder a la ayuda

Podrán beneficiarse de la ayuda las personas progenitoras, adoptantes, acogedoras o tutoras de la persona menor que cumplan los siguientes criterios:

  • Residencia continuada en València de al menos cuatro años en el momento del nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Empadronamiento del menor en el municipio de València.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no estar incursas en causas de prohibición legal.

  • En casos de separación, divorcio o familias monoparentales, podrá ser beneficiaria la persona que conviva con el menor en la fecha de la solicitud.

Plazos y presentación de solicitudes

El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a partir de la fecha del nacimiento, adopción o acogimiento. Las solicitudes se podrán presentar:

  • De forma presencial, en las juntas de distrito y oficinas de registro y atención a la ciudadanía.

  • De manera electrónica, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de València.

Documentación requerida

  • Solicitud normalizada debidamente cumplimentada y firmada.

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).

  • Libro de familia o certificado de nacimiento, adopción o acogimiento.

  • Certificado de empadronamiento del solicitante y del menor.

  • Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social (comprobado de oficio por el Ayuntamiento).

  • Certificado de titularidad bancaria.

  • Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos exigidos.

Resolución y abono de la ayuda

El Ayuntamiento resolverá las solicitudes en un plazo máximo de tres meses desde su presentación. La ayuda se abonará en un único pago de 400 euros mediante transferencia bancaria y será compatible con otras subvenciones o prestaciones similares otorgadas por otras administraciones o entidades.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo