Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la calculadora oficial para actualizar alquileres con el nuevo índice de referencia

Publicado

en

precio alquiler nuevo ipc

El Gobierno lanza el Índice de Referencia para Actualización de Alquileres: una herramienta informativa para propietarios e inquilinos

El Gobierno ha cumplido uno de los hitos clave de la Ley de Vivienda: la publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos Inmobiliarios (IRAV). Este índice, junto con una calculadora oficial, permitirá a propietarios e inquilinos calcular el precio máximo al que puede actualizarse la renta en virtud del contrato de arrendamiento firmado.


Cómo funciona la herramienta oficial

El Ministerio de Vivienda ha lanzado una calculadora online para facilitar el proceso de actualización de rentas. Los usuarios deben introducir el precio mensual del alquiler actual y especificar si el contrato se firmó antes o después del 25 de mayo de 2023, fecha en la que entró en vigor la Ley de Vivienda.

Si el contrato se firmó con posterioridad, podrá aplicarse el Índice de Referencia para la actualización de la renta. La herramienta calcula el precio máximo ajustado al artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

  • Por ejemplo, un alquiler mensual de 1.000 euros firmado después del 25 de mayo de 2023 se actualizará a 1.022 euros a partir de enero de 2024. Si en su lugar se aplicara la actualización basada en el IPC de noviembre de 2024, el alquiler subiría a 1.024 euros.

Factores y parámetros del cálculo

El índice utiliza tres tasas principales:

  1. Tasa de variación anual del IPC.
  2. Tasa de variación anual de la inflación subyacente.
  3. Tasa de variación anual media ajustada.

Además, incluye dos parámetros clave:

  • Alfa (0,5%), relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo, propuesto por el Ministerio de Economía.
  • Beta (2%), definido por el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Economía, en línea con el objetivo de inflación del BCE.

El cálculo también contempla una corrección para casos de inflación subyacente alta, ocasionada, por ejemplo, por la volatilidad en los precios del petróleo.


Zonas tensionadas: casos especiales

El Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda también ofrece valores de referencia para arrendamientos en zonas declaradas tensionadas, como Catalunya. Sin embargo, el uso de este índice es obligatorio únicamente en estas áreas específicas. En el resto del país, los valores son informativos y deben introducirse correctamente en la herramienta para obtener resultados precisos.


Impacto real: ¿es suficiente para inquilinos?

El IRAV limita el aumento de las rentas por debajo del IPC, pero su impacto real es modesto. En el ejemplo mencionado, el ahorro para un alquiler de 1.000 euros sería de apenas 2 euros mensuales. Si bien el índice busca moderar las subidas, las condiciones del mercado de alquiler, especialmente en zonas tensionadas, siguen presionando al alza los precios.


Conclusión: Una herramienta útil, pero con impacto limitado

La publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos y la calculadora oficial representan un avance en la transparencia de las actualizaciones de rentas. Sin embargo, el ahorro que ofrece este índice en comparación con el IPC es limitado. El Gobierno destaca su utilidad informativa, especialmente en zonas tensionadas, pero los inquilinos y propietarios deberán adaptarse a una regulación que busca equilibrar los intereses de ambas partes en un mercado de alquiler aún complicado.

Puedes consultar la calculadora pinchando aquí.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo