Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la calculadora oficial para actualizar alquileres con el nuevo índice de referencia

Publicado

en

precio alquiler nuevo ipc

El Gobierno lanza el Índice de Referencia para Actualización de Alquileres: una herramienta informativa para propietarios e inquilinos

El Gobierno ha cumplido uno de los hitos clave de la Ley de Vivienda: la publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos Inmobiliarios (IRAV). Este índice, junto con una calculadora oficial, permitirá a propietarios e inquilinos calcular el precio máximo al que puede actualizarse la renta en virtud del contrato de arrendamiento firmado.


Cómo funciona la herramienta oficial

El Ministerio de Vivienda ha lanzado una calculadora online para facilitar el proceso de actualización de rentas. Los usuarios deben introducir el precio mensual del alquiler actual y especificar si el contrato se firmó antes o después del 25 de mayo de 2023, fecha en la que entró en vigor la Ley de Vivienda.

Si el contrato se firmó con posterioridad, podrá aplicarse el Índice de Referencia para la actualización de la renta. La herramienta calcula el precio máximo ajustado al artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

  • Por ejemplo, un alquiler mensual de 1.000 euros firmado después del 25 de mayo de 2023 se actualizará a 1.022 euros a partir de enero de 2024. Si en su lugar se aplicara la actualización basada en el IPC de noviembre de 2024, el alquiler subiría a 1.024 euros.

Factores y parámetros del cálculo

El índice utiliza tres tasas principales:

  1. Tasa de variación anual del IPC.
  2. Tasa de variación anual de la inflación subyacente.
  3. Tasa de variación anual media ajustada.

Además, incluye dos parámetros clave:

  • Alfa (0,5%), relacionado con el crecimiento esperado a largo plazo, propuesto por el Ministerio de Economía.
  • Beta (2%), definido por el Ministerio de Vivienda y el Ministerio de Economía, en línea con el objetivo de inflación del BCE.

El cálculo también contempla una corrección para casos de inflación subyacente alta, ocasionada, por ejemplo, por la volatilidad en los precios del petróleo.


Zonas tensionadas: casos especiales

El Sistema Estatal de Referencia de Precios de Alquiler de Vivienda también ofrece valores de referencia para arrendamientos en zonas declaradas tensionadas, como Catalunya. Sin embargo, el uso de este índice es obligatorio únicamente en estas áreas específicas. En el resto del país, los valores son informativos y deben introducirse correctamente en la herramienta para obtener resultados precisos.


Impacto real: ¿es suficiente para inquilinos?

El IRAV limita el aumento de las rentas por debajo del IPC, pero su impacto real es modesto. En el ejemplo mencionado, el ahorro para un alquiler de 1.000 euros sería de apenas 2 euros mensuales. Si bien el índice busca moderar las subidas, las condiciones del mercado de alquiler, especialmente en zonas tensionadas, siguen presionando al alza los precios.


Conclusión: Una herramienta útil, pero con impacto limitado

La publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos y la calculadora oficial representan un avance en la transparencia de las actualizaciones de rentas. Sin embargo, el ahorro que ofrece este índice en comparación con el IPC es limitado. El Gobierno destaca su utilidad informativa, especialmente en zonas tensionadas, pero los inquilinos y propietarios deberán adaptarse a una regulación que busca equilibrar los intereses de ambas partes en un mercado de alquiler aún complicado.

Puedes consultar la calculadora pinchando aquí.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece el atleta Iván Pajuelo a los 31 años

Publicado

en

Iván Pajuelo
Iván Pajuelo-REDES SOCIALES

El mundo del atletismo está de luto por el fallecimiento del marchador Iván Pajuelo, de 31 años, natural de Don Benito(Badajoz). El atleta fue encontrado sin vida este lunes en su domicilio, dejando un profundo vacío entre compañeros, amigos y el mundo del deporte.

Pajuelo, conocido por su dedicación y excelencia en la marcha atlética, se coronó campeón de España de 50 km marcha en 2020 y fue internacional con la selección española en varias ocasiones. Representó a España en competiciones de alto nivel, como el Mundial de Londres de 2017, aunque no logró finalizar en aquella prueba.


Un adiós inesperado

La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por el también marchador Alberto Amezcua, quien expresó su tristeza a través de las redes sociales:
«Han sido muchas las anécdotas, entrenamientos y competiciones compartidas. Te recordaremos siempre. Descansa en paz, amigo».

Desde entonces, han sido innumerables las muestras de afecto y condolencias que el atleta ha recibido de la comunidad deportiva. Su pérdida no solo deja un vacío en el atletismo español, sino también en quienes compartieron con él momentos de su trayectoria profesional y personal.


Trayectoria deportiva de Iván Pajuelo

Pajuelo destacó en la disciplina de marcha atlética desde sus primeros años, consolidándose como uno de los atletas más prometedores de su generación. Su logro más destacado fue el título de campeón de España de 50 km marcha en 2020, una prueba que exige una resistencia y fortaleza mental excepcionales. Además, fue habitual en los campeonatos internacionales, vistiendo los colores de la selección española.

Su última competición oficial tuvo lugar en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, celebrado en julio de 2024 en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía (Alicante), cerrando una carrera marcada por el esfuerzo y la constancia.


Reacciones del mundo del atletismo

El fallecimiento de Iván Pajuelo ha conmocionado al mundo del deporte español. Entre las numerosas reacciones, destaca la de Juan Carlos Higuero, campeón de Europa de 1.500 metros en pista cubierta en 2007, quien compartió un emotivo mensaje:
«Una pérdida irreparable que aún no puedo creer. Gran atleta marchador de tan solo 31 años, pero, sobre todo, un ser humano excepcional. Tuve la suerte de conocerle y convivir con él durante varios años en la residencia Blume, compartiendo momentos que siempre recordaré. La vida se lo ha llevado demasiado pronto, y a veces es difícil entender el porqué de todo esto. Descansa en paz, Iván».

El campeón mundial y europeo de marcha, Álvaro Martín, también expresó su dolor:
«Estoy en shock por la noticia. Desarrollé mi carrera deportiva con Iván desde muy pequeños, con nuestros primeros crosses… Todo muy triste el día de hoy. Que la tierra te sea leve, compañero».


Un legado que perdurará

Iván Pajuelo no solo será recordado por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana. Compañeros de profesión, entrenadores y amigos destacan su pasión por la marcha atlética, su esfuerzo constante y la humildad que siempre lo caracterizó.

El atleta extremeño deja tras de sí un legado de perseverancia y dedicación que será recordado por generaciones futuras de deportistas. Sus triunfos, como el campeonato de España, y su participación en competiciones internacionales quedarán grabados en la historia del atletismo español.


Un deporte en luto

El fallecimiento de Iván Pajuelo se suma a otros momentos tristes que han golpeado al deporte en los últimos meses, dejando un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo