Síguenos

Deportes

Estos son los precios de los pases del Valencia CF

Publicado

en

precios pases valencia cf
Grupos de aficionados guardan cola ante las taquillas del estadio de Mestalla para adquirir entradas. EFE/Kai Försterling/Archivo

El Valencia Club de Fútbol ha presentado este miércoles su nueva campaña de abonos para la temporada 2025/2026, bajo el lema ‘Terra de Valentia’, en homenaje al exfutbolista Antonio Puchades, con motivo del centenario de su nacimiento. La nueva campaña llega con una subida del 3% en los precios base respecto a la pasada temporada, justificada por el club en la actualización del IPC, al igual que se hizo el curso anterior.

Precios y tipos de abono: del Gol Xicotet a Tribuna Central

El precio medio del abono pasa de 446 a 460 euros, una diferencia de 14 euros. El pase más económico se sitúa en 300 euros en la zona Gol Xicotet Alto, mientras que el más caro alcanza los 1.775 euros en Tribuna Central. La Grada de Animación también experimenta una ligera subida, con un precio final de 310 euros, y sigue dirigida a aficionados entre los 16 y los 30 años.

Descuentos y beneficios para los abonados del Valencia CF

El Valencia CF mantiene su política de descuentos, destacando que ningún abonado pagará el precio base completo. El club calcula que el descuento medio será del 22% sobre las tarifas generales, y los porcentajes de temporadas anteriores se mantienen:

  • 10% para accionistas.

  • 15% extra si se ha asistido a todos los partidos de la temporada 2024/25.

  • 10% extra si se ha asistido al menos al 80% de los partidos.

  • Descuentos acumulables por edad: infantiles (menores de 16 años) y mayores de 65 años.

Aplicados todos estos descuentos, el club asegura que el incremento real medio para el abonado será del 2%, ligeramente inferior al IPC oficial.

¿Formato físico o digital? El abono ‘Terra de Valentia’ costará 5 euros más si se quiere en tarjeta

Al igual que en campañas anteriores, aquellos abonados que deseen tener su abono en formato físico deberán abonar 5 euros adicionales. El club también ha adelantado que la temporada 2026/27 será la última en Mestalla, antes del traslado al nuevo estadio de la Avenida de las Cortes Valencianas, y entonces sí se ofrecerá el abono físico a todos los socios.

¿Cómo obtener el abono del Valencia CF 25/26? Fechas clave

Renovaciones de abonos

  • El periodo para renovar el abono comenzará el 17 de junio.

  • Los abonados actuales podrán conservar su asiento y aplicar los descuentos acumulables si cumplen los requisitos.

Nuevas altas

  • Después de dos años sin posibilidad de nuevas altas, el club abre el cupo de nuevos abonados del 16 al 23 de julio.

  • El objetivo del Valencia CF es alcanzar los 40.000 abonados, frente a los 37.000 actuales.

Para adquirir el abono es imprescindible ser Socio VCF, y el plazo para hacerte socio abrirá el 2 de julio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vuelta a España 2025: clasificación general y resultados tras la etapa 3

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

La Vuelta a España 2025 completó este domingo su tercera etapa, una jornada de media montaña con inicio en San Maurizio Canavese y final en Ceres, sobre un recorrido de 139 kilómetros. El terreno quebrado y una subida de segunda categoría marcaron el ritmo de la carrera, con intentos de fuga que no lograron prosperar.

El gran protagonista sigue siendo el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general y maillot rojo tras defender su posición sin sobresaltos, pese al robo sufrido por su equipo Visma la pasada noche.


Victoria de David Gaudu en la etapa 3

El francés David Gaudu (Groupama-FDJ) se llevó la victoria de etapa en un final explosivo con curvas y rampas que rompieron al pelotón. Gaudu se impuso por escasos segundos a Mads Pedersen y al propio Vingegaard, logrando así su tercer triunfo en la historia de la Vuelta a España.

Los intentos de fuga de Verre y Quinn marcaron la primera parte de la etapa, pero ambos fueron neutralizados por el pelotón antes de los kilómetros decisivos.


Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a España 2025

  1. D. Gaudu — 2:59:24

  2. M. Pedersen — +0:00

  3. J. Vingegaard — +0:00

  4. G. Ciccone — +0:00

  5. J. Labrosse — +0:00

  6. O. Aular — +0:00

  7. S. Buitrago — +0:00

  8. E. Bernal — +0:00

  9. B. Koerdt — +0:00

  10. J. Hindley — +0:00


Clasificación general de la Vuelta a España tras la etapa 3

  1. J. Vingegaard — 10:55:36

  2. D. Gaudu — +0:00

  3. G. Ciccone — +0:08

  4. E. Bernal — +0:14

  5. T. Pidcock — +0:16

  6. J. Hindley — +0:16

  7. S. Buitrago — +0:16

  8. M. Jorgenson — +0:16

  9. J. Ayuso — +0:16

  10. V. Paret-Peintre — +0:16


Vingegaard consolida su liderato

Con este resultado, Jonas Vingegaard mantiene el liderato de la Vuelta a España 2025, aunque con David Gaudu pegado a su rueda en la general. La clasificación sigue muy apretada en sus primeras posiciones, con apenas segundos de diferencia entre los favoritos.

La próxima etapa volverá a poner a prueba a los escaladores y podría provocar nuevos cambios en la clasificación, especialmente entre los ciclistas que se mantienen a escasos segundos del maillot rojo.

 

 

Continuar leyendo